Hola amigos mi tia me ha enseñado estos 3 relojes que tiene desde hace años, de su bisabuelo. me gustaría saber sus calibres, su valor y sus posibilidades de convertirlos en reloj de pulsera.
Valor… I’m sorry, mi General, pero no sigo mucho el mercado de segunda mano. De todos modos, salvo en el Duward, no creo que sea alto.
Conversión a pulsera, la veo más fácil en el Escasany y en el Cyma, ya que está la corona a las 3 y se puede aprovechar por tanto el dial. Sería entonces buscar una caja del tamaño adecuado. No tengo mucha idea de éstas conversiones, pero seguro que Epicuro o Bilhana te podrán echar una mano.
En el caso del Duward tendrías que poner dial nuevo para una conversión a pulsera… pero me da que tampoco sería problema.
Y me explico. El Duward tiene una cosa muy interesante, su calibre, del que estoy seguro (que lo confirme Bilhana) que es un Cortebert.
Cortébert era una prestigiosa manufactura suiza, que desapareció con la crisis del cuarzo de los '70. Los calibres Cortebert están muy buscados porque fueron los que en su día montó Rolex con su nombre en los famosos Panerai de los años '30. Un hommage Panerai tipo Marina Militare con un calibre Cortebert siempre puede ser una pieza interesante, puesto que sería más próximo a los Panerai “originales” que los actuales PAM (y que me perdone si he dicho una herejía algún tifossi fiorentino). Tras la quiebra de Cortebert, esos calibres los han seguido fabricando los rusos, bajo la firma Molnija.
En el caso de Cyma, otra firma que si bien no desapareció, quedó temblando tras esa crisis del cuarzo, no siendo hoy la sombra de lo que fué, era en su día una manufactura, por lo que el calibre será propio. En la foto no se ve muy detallado el número, pero seguro que en www.ranfft.de encontrarás más información.
En lo que no te puedo ayudar es en el calibre del Escasany.
Tirando un poco de Google, parece que el nombre Escasany es el de una prestigiosa casa de joyería de Buenos Aires.
La familia Escasany fue desde 1887 la dueña de Casa Escasany, la joyería más importante del país que llegó a tener 1.500 empleados y sucursales en todas las provincias. Sin embargo en 1985, los Escasany resolvieron cerrar la joyería frente a la baja de rentabilidad que generaba la competencia del contrabando, según contó Eduardo Escasany. Esto significó un menor ingreso, pero una gran renta por las propiedades que se dividieron entre los primos y hermanos Escasany. Miguel Escasany (primo del banquero) es el único que sigue en el ramo con su negocio en la Recoleta. http://www.clarin.com/suplementos/economico/1998/09/06/o-00402e.htm
Si mi tia es Argentina y de alli viene. La verdad es que suena muy bien o que me cuentas. El valor era más bien por cotilleo pues no los piensa vender.