Era una de las últimas piezas que quería incorporar a mi colección y tras mucho buscar, finalmente ha caído, aunque hasta el tercer intento no he podido disfrutar de un crono automático “swiss made”, antes pasaron un swatch y un kronos, ambos vinieron con algún problema y fueron devueltos.
Últimamente veía (y buscaba) un crono con la esfera negra. Todos muy sobrios y elegantes. Hamilton, Rado, Mido, Certina, vamos los que me encajarían en el presupuesto. Tenía claro que no sería ni diver ni excesivamente deportivo, cosas de la edad. Es grave doctor? Por supuesto miraba de lejos el speedy reduced, pero a estos precios, no. Todavía no.
Como os decía, que me enrollo mucho, buscaba el crono suizo de mi caja, quería una pieza especial, de calidad, para recordar porqué entró en la caja, pero por el camino para matar el ansia se vino a la caja alguna pieza más que os he ido mostrando, pero (supongo que ya conoceis esa sensación) no me llenaban.
Sin embargo una tarde lluviosa de febrero, bicheando de nuevo por páginas de mercaderes y portales varios vi un crono distinto, con la esfera totalmente blanca, con los numerales e índices romanos pero sólo a las 12 y a las 6, junto con las agujas cepilladas, sin nada de lúmen… “muy original, me gusta” pensé.
Esa caja “cojín” de acero, distinta a las redondas o cuadradas más vistas, se tiene que ver muy contundente en muñeca sin ser gigante, pulida en el bisel, cepillada en los laterales, fondo visto, zafiro, fechador, segundero y crono. Todo lo que buscaba hecho instrumento.
“ESTE SÍ”, tanto por la forma de la caja, la legibilidad y el contraste agujas-dial y el movimiento. Os he puesto un spoiler en el título? Sí, Valjoux, 7753. El tractor? El tractor!
Así que me lancé y hace unos días llegó, proveniente de países bajos, en estado NOS, y con el ETA/Valjoux 7753 como corazoncito, este Tissot T-Lord. Por lo que he podido averiguar, este modelo se fabricó hasta 2014, aunque en algunas áreas estuvo en catálogo unos años mas.
Hablemos de sensaciones… el tacto del mecanismo al ponerlo en hora, la presencia en la muñeca…y la sensación al notar y escuchar el rotor, esos comentarios que leía del Valjoux 7750/7753, eran ciertos!
Y cómo ha salido la pieza? Pues de marcha va muy bien, desvía pocos segundos al día, de momento ha dormido en el winder, porque no sale a diario y quiero que esté a punto para salir a pasear en los ratos libres. Tengo pendiente ver si dejándolo en la mesa atrasa más. Veremos en breve cómo va de reserva de marcha. Según especificaciones tiene que dar unas 48h.
No me enrollo más, os subo unas fotos que le he ido haciendo con el móvil, tengo que practicar más…
De paseo, a tomar el sol:
La trasera, el 7753 con su rotor decorado y firmado:
Y como no, su primer cambio de pantalones:
Pose serio y formal:
Y hasta aquí el ladrillito de presentación, me apetecía compartir con el foro la experiencia y sensaciones hasta llegar aquí.