Acumular o seleccionar...AHORRAR

Para mi que razon tiene este hombre, lo pienso a veces, pero la cri es tremenda cuando pega.

Ahorrar y no gastar pequeñas cantidades cada poco, es la forma de obtener griales, o relojes top que entusiasman mas de 5 minutos, que tiene la mayoria del personal aficionado a esto.

10 Likes

Eso es facil de hacer.Sales del foro,y seguro funciona :sweat_smile::sweat_smile:.
Compensa ? Lo dudo mucho.
Estando aquí a diario, siempre ves piezas muy interesantes.Y no solo Chinas.Y para remate,el hilo de las torturas…

5 Likes

Y quien le pone el cascabel al gato de las Cris? :joy: :joy:

3 Likes

Yo es que prefiero ir comprando de vez en cuando :sweat_smile:

3 Likes

Y luego otra cosa,el concepto Grial,para mí es muy subjetivo.No me lo llevo solo al terreno económico.
Muy recientemente,yo considero que he adquirido un" Grial " sin ser una pieza cara.Porqué? pues por un motivo muy sencillo,lo he buscado por la red durante bastante tiempo,y no lo encontraba nuevo. Después me enteré que estaba descatalogado desde 2020 aproximadamente.

4 Likes

Tema peliagudo y complejo. Yo estuve varios años retirado y disfrute poco de mis relojes, casi me ponia los mismos, sota, caballo y rey y miraba el resto con dudas…

Volvi y ya se lio otra vez, compras a cascoporro, tengo la coleccion casi renovada. Aqui hay mucho ambiente fiestero y buen rollo y casi que apetece comprarse pelucos pa celebrarlo :rofl: :rofl:

Pero el error, a mi juicio, que estoy cometiendo otra vez, es comprar sin seleccionar mucho y digo MUCHO, que seria lo esperable despues de mas de 40 años de aficion.
Algo si que selecciono, sobre todo a partir de un presupuesto. Pero no lo que deberia.

Asi que tengo un par de relojes apetecibles, que a este paso seguiran en lista de espera. Si desde Enero me hubiese contenido, ya tendria uno y medio…

Porca miseria…

giphy

7 Likes

Tu vas de chupito en chupito, asi se coge uno unas cogorzas de cuidado! :woozy_face: :rofl:

2 Likes

No voy a comprar muchos más ya este año de lo que tengo previsto, salvo que ceda :sweat_smile:

2 Likes

Yo me planteé un relojazo para celebrar los 40, y otro a los 50 y estoy pensando en el de los 55 y 60… y entre medias van cayendo otros más modestos. Es una solución “híbrida”.
Está claro que las aficiones (la escritura predictiva del móvil había puesto “adicciones”, como me conoce el jodío) hay que intentar controlarlas, a riesgo de que ellas te controlen a ti, en función de las posibilidades de cada cual pero… quien no ha cometido una insensatez alguna vez?

5 Likes

Esa es una buena estrategia, cada decada adjudicarse uno poderoso y entre medias algun aperitivo para matar el hambre.

1 Like

“NO VOY A COMPRAR MUCHOS MAS ESTE AÑO, DE LOS QUE TENGO PREVISTOS…”

El foro recordara estas palabras…

:rofl:

5 Likes

Calla calla que me gafas jajajaja

4 Likes

Después de mucho pensarlo, para que pensar mas? Be water my friend

3 Likes

Yo sin duda soy de ahorrar para piezas muy elegidas.
No me importa estar meses o años cuando voy tras una de ellas.
Ahora mismo por ejemplo tengo el ojo puesto en un Omega Seamaster desde al menos 2011 y ando por los -540€ en el cerdito.
El problema es que se me ha pasado de moda lo menos 3 veces desde que le eché el ojo.
Por lo demás creo que este año lo estoy consiguiendo casi (Scaphandre 3 ha caido, Racing y Space también, otro hay por ahí en camino,…)
Turriano de Relojólicos Anónimos.

4 Likes

El problema es cuando andas detrás de algo concreto y le meten dos subidas anuales …

Sé fuerte!!!

3 Likes

Si lo que acumulas te gustan las caracteristicas no veo motivo para no tenerlo…
Hay gente me incluyo entre ellos que posiblemente les quede genial un reloj de gama alta, pero en mi caso prefiero invertir en gamas medias, y tener de todo tipo de relojes, colores etc…
Lo que tengo claro es que no quiero dorados ni oro amarillo ni rosa… No me gusta llamar la atención. (pero me tiene que gustar para llevarlo)
En el mundo de el motor pasa bastante, que igual te vendían un Clio con 60 o con 200cv o un golf con 100 o 300cv…
Lo que importa siempre es saber uno mismo lo que lleva para sentirse bien…

3 Likes

Otra de mis grandes aficiones son las bicicletas. Puedo decir que soy de la generación de pioneros que haya por los finales de los 90 comenzó con el BTT ( Mountain Bike). Llegué a tener en casa más de 15 bicicletas. De MTB, de carretera, de acero, de aluminio, de titanio, de carbono, etc…etc…Y la calentura como no me vino a través de un foro. Pero llegó un día que me sentí totalmente fuera de control y aquello se acabó. Sigo disfrutando de la afición pero sólo me quedan 3 bicis de aquella época con las que sigo haciendo km. Una de carretera de titanio del año 95. Otra de BTT también de titanio del mismo año y una tercera de acero hecha a medida por un framebuilder en el año 94. Hace más de 5 años que no me compro ninguna bici ni pienso hacerlo más. Las que están son las que son y serán. A los foros de relojes ya vine con la lección aprendida y la experiencia vivida. Acumular? yo desde luego que no. Lo único que si que intento “acumular” y es lo que en definitiva queda son los amigos que has conocido a lo largo del tiempo, unos siguen, los menos, otros ya no están, las charlas en los chats, el llegar a conocerse personalmente, saber de la vida y la experiencias de los otros…en fin, esas cosas que creo que se me entiende. Todo lo demás en casi secundario. bicis ó relojes, o de la cosa que se trate.

Saludos tropa!

7 Likes

Totalmente cierto sí es facil de decir pero dificil de hacer. Es complicado además “expuestos” a las compras casi diarias de los compis del foro dado que hace que veamos las compras y adquirir más y más relojes como “algo habitual” e incluso justificable y sin importancia y poco a poco “vamos subiendo el nivel” hasta que nos metemos en varios cientos de euros que ya no cuela ni para nosotros mismos :rofl: :rofl: :rofl:
La compra más o menos compulsiva no es buena obviamente aunque todos hayamos caido en ella. Es recomendable “psicológicamente” aparte de justificar la NO compra con razonamientos del tipo ¿realmente lo necesito? ¿va a cambiar algo mi forma de vida? ¿me va a aportar tanto como creo? ¿me va a hacer más feliz?, ¿tengo modelos similares con los que ademas he vivido muchas experiencias bonitas? etc
Como digo aparte de lo anterior va bien “aplazar” la compra para mañana, y al dia siguiente lo vuelves a cuestionar y asi sucesivamente , a mi me va bien en muchas ocasiones, en las que por lo menos “descarto” los “caprichos” o las compras compulsivas de gasto inmediato y “de calderilla” que a final de mes “nos arruinan”.
Va bien tambien “que se nos olvida” porque nos “apegamos” a ellos el sacar piezas que no usamos, en mi caso tengo la maxima de que si en un años o dos no las he usado lo más probable es que no las use, y si tienen un valor, las saco para financiar las siguientes. En alguna “rara” ocasión te arrepientes aunque en ese caso vuelves a la “parrila de salida” y a cuestionarlo todo.
Hay que darse cuenta de que una de las muchas cuestiones implicadas en las “adicciones” es que la compra nos reduce la ansiedad generada por no tenerlo, por lo que cuanto más meditada y sosegada sea la reflexion, mejor y mas logica serán nuestras decisiones.
En fin, complicado todo en cualquier caso.
Saludos

5 Likes

Me encantaría ver alguna foto de esas bicis! Sobre todo de la flaca de titanio y la BTT de acero.

2 Likes

Voy a tener que abrir un hilo de Bicis & Relojes….

Esta la titánica de carretera, una GT Forte Ti. Del año 95. Horquilla de carbono de 1” Columbus hecha por encargo. Transmisión un SRAM RED y las ruedas unas Campagnolo Zonda.

7 Likes