Ajustar Calibre 3133

Hola chicos…a ver si alguno me puede echar un cable :baffle:

Ayer me puse mi Sturmanskie para celebrar que la conjunta del Okeah va viento en popa…:grimace:

Pues bien, a lo largo de todo el día lo llevé conmigo. Es un reloj que siempre ha llevado una marcha perfecta, muy bien ajustado. Pero ayer me percaté de que el reloj adelantaba un poco…pues bien, lo ajusto con la hora atómica para ver la desviación que tiene, lo miro esta mañana y…SORPRESA!!! adelanta casi 3 horas al díaaaa…aaggghhhh :eek: :eek: :eek:

¿Cómo es posible?..puede ser que ayer le pegara un pequeño golpe contra el marco de la puerta sin querer…¿podría tener eso algo que ver?..tampoco fué muy fuerte :beated:

Bueno…mi duda es si puedo regular yo mismo el movimiento para tratar de ajustarlo…he visto por ejemplo que los Asian 6498 llevan una pequeña aguja que se puede mover entre un SLOW (despacio) y un FAST (rápido), que me imgino que servirá para ajustar la marcha.

Me gustaría saber si hay algo parecido en el 3133 que pueda regular yo mismo sin necesidad de llevarlo al relojero. Esta mañana he abierto el reloj y no tengo muy claro dónde meter mano…¿alguien puede ayudarme? :wink:

Que valor tienes compañero, a mí no se me pasa por la cabeza abrir mi recien adquirido Gagarin, espero tengas suerte y no sea por culpa del golpe y solo sea un mal ajuste.

A ver si los otros compañeros te pueden echar un cable. Mucha suerte…

Buenas tardes compañero.

Te comento algunos detalles desde el punto de vista de un aficionadillo…

La posibilidad de regular la marcha de un calibre mediante movimientos de la raqueta (al acercarla o separarla, se aumenta ligeramente la velocidad de giro del volante) es posible cuando las desviaciones son de unos pocos minutos.
Si la diferencia es de algunas horas al cabo de un dia, mi sospecha es que se ha dañado la espiral (muelle) del volante, perdiendo su forma y por esa razón las oscilaciones ya no son las adecuadas. A veces, basta un mal aceitado para que una pequeña gota llegue a pegar alguna de las vueltas de la espiral y haga el mismo efecto. La espiral debe mantener su forma y separación entre las vueltas del muelle.

He visto que la espiral está algo (bastante descentrada). En alguna zona se ven las vueltas muy juntas, incluso se superponen. Eso hace que el diámetro y la frecuencia de giro del volante (debería ser de 21600 alt/Hora o 3Hz) se alteren, aumentando la velocidad. Esto último puede ser la causa de ese desajuste tan grande. Lamentablemente, es muy difícil corregir esa deformación. Suele solucionarse cambiando la espiral del volante (virolado)…o tratando de encontar volante + puente y cambiando el conjunto. Encontrar esta pieza en el caso de un 3133 es complicado (por decirlo suavemente).

El resto de elementos que podrían haberse dañado. Rueda de segundero, del crono etc…no parecen haber “sufrido”.

En fin, no pinta fácil…te deseo suerte porque un Shturmanskie con el punzón de Poljot en el calibre (no el de Maktime) ya no se ve todos los dias.

Saludos

a mi me paso con un chino, no se que le hicieron cuando lo reenvie pero ya te digo, no es cosa como para ponerle mano tu mismo. Encima si antes iba bien y ahora de golpe desvia de manera escandalosa puede ser una superposicion de espiras de la espiral y eso es delicado de tocar, es mas fino que un pelo de la cabeza. Llevalo a un relojero serio, si no esta roto te lo va a poner bien en un momento, y sino quizas Irina Meier te pueda ayudar con algo de fornitura atraves de los foreros que mantienen contactos con ella.
Un saludo

Cuando ocurre esa desviación tan grande de un día para otro sin causa aparente puede ser, como te han mencionado más arriba, que se hayan pegado entre sí dos ó más vueltas del espiral. Es una “avería” mas ó menos común en un reloj mecánico. Lo ideal sería que lo viera un relojero, así además de despegar el espiral ajustaría de nuevo la amplitud de todo el órgano regulador y evitarías nuevos problemas. De todas formas puedes intentar despegarlo tú mismo con el siguiente método: Vuelve a cerrar la caja. Con una mano coje firmemente el reloj, y con la otra dale unos suaves golpecitos con la palma de la otra mano en el canto de la caja. Parece una técnica un tanto primitiva, pero a mi me ha funcionado más de una vez. Con esos golpecitos se pueden despegar las espiras que se hayan pegado.
Suerte y ya nos cuentas.

Mi consejo es que lo lleves a un relojero de confianza. Podria ser peor el remedio que la enfermedad si lo tocas por donde no debes. :sad:

Saludos

Efectivamente como te apuntan varios compañeros el problema es del espiral. Pero no se han pegado por grasa, mas bien del golpe, la ultima vuelta se ha enganchado con el piton que sujeta el espiral al volante.

http://img69.imageshack.us/img69/7128/espirals.jpg

Separarlo es relativamente facil si sabes como y tienes las pinzas adecuadas. Aunque tambien es muy facil estropearlo del todo. Si no sabes llevalo a un profesional.:slight_smile:

Bravo, Juanra!!!

Eres como Petete!!!

Don Victor,

Eso lo dice por lo de libro o por lo de gordo???:hellboy: :hellboy: :hellboy:

:smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

joe macho que dios te conserve la vista… porque aún marcandolo no veo ná… :stuck_out_tongue: :stuck_out_tongue: :stuck_out_tongue: :stuck_out_tongue:

Hola a todos de nuevo…perdonad mi tardanza en responderos pero es que estos días no tengo casi ni tiempo de entrar en el foro :baffle:

Bueno, pues me armé de valor (el cementerio está lleno de valientes :beated: ) y me puse manos a la obra con la intención de solucionar el problema yo mismo…abrí de nuevo la tapa trasera dispuesto a “operar” a corazón abierto este magnífico calibre ruso :smiley: …efectivamente, y como muy bien había apreciado Juanra, la espiral estaba enganchada y desplazada del centro.

http://img69.imageshack.us/img69/7128/espirals.jpg

Cojo la lupa y las pinzas de punta fina del maravilloso estuche de herramientas de la conjunta y la introduzco lenta y cuidadosamente (la pinzaaaa :smiley: ) hasta la espiral del volante con la intención de colocarla en su sitio :sweat:

Cual es mi sorpresa que nada más tocar la espiral con las pinzas, ésta da un bote y se vuelve a colocar centrada…ver para creer :wao: :wao:

Madre mía…pienso…esto no puede ser tan facil…el caso es que le pongo la tapa sin cerrarla y me dispongo a darle cuerda para controlar de nuevo su marcha…pasa 1 minuto…mmmmm…pues parece que no adelanta ni atrasa nada…lo dejo 1 hora…adelanta exáctamente 1 seg…buenooooooo…esto ya es otra cosa…:stuck_out_tongue:

Al día siguiente lo miro a la misma hora que lo puse en hora y…definitivamente esto está arreglado…adelanta exáctamente 20 segundos cada 24 horas…un margen más que aceptable para un crono mecánico…mi Sturmanskie está vivo otra veeeeez!!! :grimace: :inlove:

Pues eso, que ya funciona de nuevo, y gracias a vosotros que con vuestros consejos me habéis guiado, “ignacioebenus” que acertó con lo del problema de la espiral…“zorfed” que no probé tu método de darle golpecitos suaves pero que, a la vista de como se recolocó la espiral, seguramente hubiese funcionado…y sobre todo Juanra “Ancora” que lo ha clavado en el diagnóstico…vaya vista de halcón :wao: :wao:

Ya puedo volver a disfrutar de mi rusito…muchas gracias :beauty: :beauty:

Saludos :wink:

Buen trabajo

Que dure !!!

:). Enhorabuena por la resolución. Y mucha valentía, :cool:

Una vez el reloj abierto, has hecho lo más acertado. Lo de los golpecitos se puede probar antes de abrirlo, precisamente para evitar la apertura. Igual te hubiera funcionado, pero igual no. Una vez localizado claramente el problema como bien te indicó Juanra, ¡valor…y al toro!. Me alegro enormemente del resultado, pues no deja de ser una operación muy delicada.
Un saludo.

Pués me alegro.

Enhorabuena :slight_smile:

Que valor… no te temblaba la mano al meter la pinza? jajaja
Enhorabuena

Y aquí mi lección relojil del dia… Lo que se apreende en esta sección no tiene nombre.

Me gustan las historias con final feliz:P :stuck_out_tongue:

La posicion en la que quedo tu espiral es la mas sencilla y lo del pequeño golpecito, quiza, solo quiza, lo hubiera arreglado:D :smiley: Si en vez de en la parte inferior del piton se engancha en la superior, por encima del pasador del espiral es mas complicada la cosa.

Enhorabuena compañero.:slight_smile: :slight_smile:

Me pregunto, si se engancha por arriba, imagino que con el movimiento el espiral quedaría hecho una miseria, no?

En estos casos se nota la mirada del profesional. Juanra lo vio al instante.
Yo no hubiera visto nada, con casi absoluta seguridad.
Lo bueno es que ya lo tienes en marcha.