¿Os ha pasado alguna vez, que veis a una chica que os parece preciosa, que la idealizáis en vuestra mente, pero que cuando por fin habláis con ella , veis que nada tenia que ver con vuestros anhelos, y se desmorona el icono de golpe Pues eso me ha pasado a mi con el Gull Tron “Legend Diver”.
La primera vez que lo vi, fue aquí en HdR posteado por algún compañero, y me enamoró, pero sus 245€ + las aduanas pertinentes, me echaron atrás. En la reciente promoción de la vuelta al cole, mas algún descuento extra se me quedo en 146€, y ahí si, no me resistí! Ayer por fin lo llego a mis manos y… que decepción… Os cuento; primero lo bueno. El reloj es bonito, a mi gusto, muy bonito. El verde oscuro degradado a negro de la esfera, junto al latón, nacieron para estar juntos. La legibilidad en mucho mejor de lo que esperaba, y el peso, me sorprendió mucho, para lo grande que es, no pesa nada (ya mirare cuanto). La trasera “fusilada” al Longines, es muy lograda y bonita también, incluso las coronas, con ese pequeño entramado de rejilla son bonitas.Y el lumen, poco que decir, aun y ser escaso y minimalista, no le luce mal (perdón por la “gracieta”) Y asta aquí. lo bueno
Ahora, lo malo…
Empecemos con lo mas obio y peor del conjunto, y aunque subsanable fácilmente, que diablos, no es lo que compré. La Correa… rezaba ser de cuero de vaca, y os aseguro que no ha visto una vaca ni en foto, Es plastiquete, y encima del malo, con una ebilla COLOR laton muy endeble y de chichinabo. O sea, para quitar y tirar a la basura directamente. Y la inscripción de Longines en su interior, para mi, sobra.
Las coronas, las 2, pese a ser bonitas como ya he indicado, no trabajan bien. Cuando las enroscas para dejarlas fijadas, dan la sensación de que no enganchan bien siempre, como si estuvieran los filetes del paso de rosca mal hechos. Hay veces que coge bien a la primera y otras que tienes que aflojar y volver a enroscar. Eso con el tiempo tiene mal pronostico de futuro. A parte, la corona de las “horas” suena como si rozara algo, no es un sonido limpio, sino arrastrado… no se si es importante, o el movimiento es así, pero no me gusto la sensación que da. Y para rematar, el bisel. Una vez en posición (pongamos las 12h) intentas enroscar la corona y se desplaza de 5 a 10 segmentos, con lo que centrarla es ardua tarea, dejando inútil, la función de este. Y no puedo asegurarlo, pero por lo poco que lo lleve puesto (ya que lo voy a devolver) juraria que con el vaiven del propio llevarlo, el bisel, se mueve de posicion.


O sea que, de vuelta para china que va. No se si es un caso particular el mio, si en las “rebajas estas” meten saldos, o son todos así, pero por desgracia a mi me toco la fea. Tenedlo en cuenta si el modelo os gusta, ojo, solo es mi experiencia. Que le vamos a hacer.
Un saludo y perdón por el tocho