Hola, hoy me ha pasado algo que primero me ha dejado muy mal cuerpo y al final ha quedado en una charla muy agradable.
Resulta que tengo puesto en venta un Citizen Eco-Drive, y ayer se puso en contacto conmigo un compañero que además es vecino de provincia, vive a poco más de media hora de donde yo vivo.
Pues el caso es que llegamos a un acuerdo y hoy íbamos a hacer el trato en mano. Sobre las diez y pico voy a coger el reloj para prepararlo, y resulta que me lo encuentro parado, claro, lo puse hace un par de meses en venta y como no lo iba a usar, lo dejé guardado en la caja de relojes pero con poca luz, y ha entrado en modo invernación.
Lo saco al balcón y seguido echa a andar, pero la aguja segundera va a saltos de dos segundos. Se me hace raro porque el reloj lo compré nuevo y todavía no tiene ni dos años, por lo que el acumulador tiene que estar perfecto. Así que busco información en internet y leo que es normal, que cuando vuelve del modo invernación, la segundera va a saltos de dos segundos hasta que carga lo suficiente, y que puede tardar unas cuantas horas en hacerlo.
Y claro, yo mientras no compruebe que el reloj está bien, no lo voy a vender así, por lo que me he puesto en contacto con el compañero y le he dicho lo que hay y que ya lo siento y que me perdone, pero que así no se lo puedo vender, que me da mucho apuro lo que ha pasado, que no me di cuenta de mirarlo antes, que no me lo esperaba vamos.
Bien, pues con mi apuro en el cuerpo, el compi en todo momento me ha dicho que esté tranquilo y que no pasa nada, y al de un rato me ha llamado y hemos estado un ratillo hablando, una conversación muy agradable entre dos compañeros de afición, y la verdad que lo que en principio ha sido un “tierra trágame”, se ha convertido en una anécdota sin mucha importancia, gracias a la comprensión del compañero.
Que por cierto lo voy a nombrar para darle las gracias, es @Patxi7.
Mila esker Patxi