Así, a pelo... ¿reloj suizo de casi 400 euros o un reloj chinesco de ciento y pico?

Claro. Los San Martin aunque sí cumplan como divers no vienen de una multinacional como Seiko o Citizen que puede certificar lo que les venga en gana.

Sin embargo este no es el asunto que nos ocupa. Estamos hablando de calidades de uno y otro. Los San Martin no tienen certificación pero son igual de resistentes al agua que los que sí la tienen.

El Thorn!!!

1 Like

Entre un reloj y un juguete de la tómbola, el reloj :laughing:
Es broma, :wink: la verdad que ni el hype ni la que han montado ni el rollo con el que me la quieren colar, ni el precio, ni el calibre, ni nada de nada me gusta ya. El reloj así a simple vista y según algún ángulo pues me parece desenfadado y agradable, pero si pienso en el precio y en el sobrevalor que le intentan colocar, me parece que juegan conmigo ya pero en plan descarado, que bastante juegan ya dicho sea de paso y paso por el aro.
Los chinos por mi experiencia y por toda la del foro, de momento con todo lo que venden, puede salir malo sí pero prefiero correr el riesgo la verdad, ya vería qué hacer en cuanto a garantía que también tienen dicho sea de paso.
Por otro lado me gustaría saber por si alguien lo sabe dónde está hecho y montado el Swatch.
Estoy a la espera de 3 chinos así que lo tengo claro.

Hay un reportaje por ahí de la fábrica en Suiza; son auténticas manufacturas según se entiende en este mundillo.

1 Like

Ningun Swatch es reparable.
Allá por el año 98 le compré a mi novia y actual esposa un Swatch automático con caja de plástico transparente en el cual se veía el movimiento por el fondo y por la esfera, de hecho no tenia esfera como tal, ya que los numeros estaban impresos en el cristal por dentro.

La máquina era una ETASA bastante decente, pero como ya he dicho iba embutida en una caja de plástico sellada e imposible de abrir sin romperla.
Dicha caja envejeció muy mal, rápidamente el plastico transparente y cristalino se fue amarilleando, oscureciendo y tostando, y al cabo de dos o tres años, se rompió un asa de las que aguantaba la correa (por puro envejecimiento del material).
Como mi mujer le tenia aprecio, intenté repararlo de varias maneras y fue imposible. Todavía anda por algún cajón, y me da pena porque lo meneas un poco, y empieza a latir, pero la caja era lo peor de lo peor.

Nunca más he comprado un Swatch.

5 Likes

Eso mismo me pasó ami allá x el 96…y el tipo anda x un cajón…y funciona…

3 Likes

Eso es lo que más me fastidia, que era un movimiento decentito dentro de una caja que era lo peor, e imposible de abrir.
Reloj de usar y tirar.
Swatch nunca más.

3 Likes

Yo también le compré uno transparente de los primero extraplanos que salieron a mediados de los 90 y el plastico rompió por las asas y era imposible de poner correas. Me pareció una estafa la verdad. Estos supongo que andarán mejor de resistencia, pero tampoco nos pasemos en optimismo.

2 Likes

Recordemos que el concepto de relojes coloridos, temáticos, y sobre todo de usar y tirar, es lo que le dio el gran éxito a la marca. :point_up:
Y con las grandes ganancias que resultaron de ello, se permitieron comprar ETA, Omega, Blancpain, Longines etc. Media suiza y más…
Es lo que saben hacer y es lo que repiten hasta la saciedad. Les fue muy bien y les va muy bien.

No cambiarán, por la cuenta que les trae…

5 Likes

Sí, si Rafa, totalmente, el problema es que no le duró ni un año … eso no es usar y tirar eso es tomar el pelo a la gente, que tampoco estaban regalados, 10.000 pesetas.

3 Likes

Totalmente de acuerdo Oscar, pero el inmenso éxito de la marca en los 90s fue ese. Otra cosa es que a ti y a mi nos lo parezca, pero a la mayoría de clientes no le importó. Quizas esa formula se agotase y por eso ahora han inciado el camino de las “colaboraciones” , pero llama la atención que lo principal que comparten estos últimos modelos con los comercializados en los 90s, sea ese concepto del reloj de usar y tirar. O si hilamos más fino, relojes que no son para toda la vida.

Curiosamente, en mi entorno, que sabe de mi afición al mundo de los relojes, la única vez que me han consultado algo, ha sido si sabia dónde comprar un MoonSwatch de esos… :man_shrugging:t2:

A lo mejor, los que estamos equivocados somos nosotros…

3 Likes

Mediaban los 80, en la foto y me regalaron mi primer Swatch por un cumpleaños. Transparente con el plexi azul. No eran tan caros.
Luego le puse una gomilla que vendían para proteger el cristal… Chulísimo!!! como molaba!!!
Piscina y más piscina con él. Venga a hacer el burro.
hasta que el cristal estuvo tan tan rayado que no se veía la hora. Y de los golpetazos que llevaba le entró agua… total, 1 verano y a la basura.
Pero molaba tanto que aún me acuerdo de él…(ni idea tenía de relojería en aquel entonces) solo que molaba :star_struck: ¡¡Qué tiempos!!

Total que de eso se trataba… de comprar algo perecedero pero muy llamativo y muy de moda.
Como una camiseta o una gorra. pero que daba la hora.
Eso son los Swatch… :roll_eyes:
Los relojes son otra cosa.

7 Likes

Bueno eso de que no les importó, Rafa supongo será relativo, habría gente que ni se acordara de cuando lo compró pero conmigo, y supongo que como yo muchos, se acordarían siempre de lo malo que le salió y no hicieron más que cavarse su propia tumba en esos casos. Bien es verdad que al ampliar las ventas y por tanto “la muestra” pues la variabilidad es enorme y no todo el mundo que compró en los 90 Swatch pensará así hoy, pero para muchos entiendo que sí.
Indudablemente la tecnica de marketing y venta ha funcionado que duda cabe, pero para otros muchos, no. Si las resinas, plásticos usados hubieran sido de mejor calidad se hubieran ganado otra fama aún mejor. Y si recordamos, fue esa una de las causas, (críticas), por las que tras unos años de venta en los 90, ya cercanos a los 2000, comenzaron a vender relojes de metal y por tanto de mayor calidad.

3 Likes

¿Seguro? Ahora mismo puedes comprar un 5 Sport SRPD63K1 con eslabones finales (“endlinks”) de chapa doblada…

2 Likes

Si tu lo dices sera así.
Aun así los prefiero

1 Like

A ver, lo he tenido y es un reloj estupendo, pero mira tu mismo…

Seiko Reloj Analógico Seiko 5 Sports https://amzn.eu/d/fJXKouQ

Sí, y el acabado entre garras de mi ranita está así de mal acabado porque está diseñado sólo para llevarlo con armis… Es una excusa de mal pagador y un insulto a la inteligencia e ingenio de los artesanos de GS. Sólo tenían que coger el sistema de microajuste de IWC y adaptarlo para que siguiese resultando armonioso.

3 Likes

El que lleva end link macizos es el 5 Sports GMT que salió hace poco.

El resto, el brazalete cutrecillo de siempre de eslabones doblados, end link hueco y cierre de chapa

1 Like

Uno lo llevo con medio eslabon. El otro no

Comodos en verano e invierno.
Entiendo las quejas al respecto. Yo he tenido suerte, no me hace falta microajuste y el acabado es impecable.

4 Likes

Dicho en otro hilo…

Y A DONDE QUERÍA IR…

5 Likes