Tengan cuidado señores porque hoy me acabo de dar cuenta de que me han hecho un cargo en la tarjeta justo despues de haber realizado una compra y pago en Aliexpress.
Me aparece como “mybodvive” y se han cobrado 25 euros por todo el morro.
A ver que me dicen en la caixa como soluciono (si se puede) este recargo.
Segun he visto es una supuesta suscripcion. Suscripción que no he hecho a no ser qie fuera durmiendo.
Yo dejé de usar Aliexpress por intentos de compra fraudulentos contra mi tarjeta. No permitían PayPal y sus mecanismos de custodia de datos del cliente deben ser como la protección china a la propiedad intelectual: inexistentes.
Me paso lo mismo hace un tiempo pero no sabía que había sido por el Ali, compré un reloj y al dia siguiente o así, recibí 3 compras de Zara, que evidentemente yo no había hecho. Pensé que me habían robado los datos de la tarjeta. Pero ni idea de como fue. Me tocó sacar los extractos sellados por el banco y hacer la denuncia para que me lo devolvieran. Un coñazo todo
Mi método es más pedestre, pero funciona: toda compra de internet, con tarjeta prepago a la que se le añade el saldo necesario apenas diez segundos antes de la compra. Luego, vacía (o apagada). Y, por supuesto, PayPal por principio.
A mí intentaron estafarme con compras en Aliexpress y, obviamente, al no haber saldo no se pudo llevar a cabo la compra, y los putos manguis tercermundistas se jodieron bien jodidos. Tarjeta cancelada, nueva tarjeta y Aliexpress es historia para mí. A mamarla a Beijing.
Pues debo ser un pardillo o persona sin interés, pero llevo comprando por internet desde que empezó lo de Bezzos y EBay, cuando te daba miedo por la novedad, y cero timos.
Tengo cuenta en Amazon desde cuando le daban la segunda mano a las cuevas de Altamira.
Me veo un mindundi.
Mensajes de timos y eso, muchos, pero timo, a día de hoy, ninguno
Qué rabia dan estas cosas, a mi madre también le endosaron una suscripción de 31€ y la solución fue cancelar la tarjeta, Caixabank es lo único que pudo hacer (sigh) y devolución de algún pago porque reclamó que ella no había autorizado esos pagos
De vez en cuando le llegan avisos de que no se ha podido tramitar el pago de la suscripción, pero los del banco dicen que no pueden bloquear eso.
Yo hace más de un año que no compro en AliExpress, nunca he tenido problemas como
los que describís en esa plataforma y, sin embargo, por cuestiones de una hipoteca cambié las cuentas y tarjetas de la entidad en la que llevaba 20 años (sin problemas de este tipo) a otra entidad bancaria, y en menos de 7 meses me he visto obligado a cancelar las tarjetas por compras fraudulentas con ellas, siempre en tiendas online y por importes inferiores a 30€. La semana pasada le sucedió lo mismo a mi mujer, en su caso han tardado 9 meses en conseguir sus datos. Nosotros no hemos cambiado nuestros hábitos de compras ni hemos usado las tarjetas en tiendas distintas a las que lo hacíamos antes, asi es que me lleva a pensar que la seguridad de la entidad bancaria también tiene mucho que ver, probablemente tanto como el lugar en el que usas tus datos de pago.
Si reclamas a tu banco suelen devolver el importe, pero es un proceso bastante lioso y que te supone perder tu tiempo. En mi caso, denunciar lo sucedido a mi banco, bloquean las tarjetas por compras fraudulentas y, ahora viene el perder la mañana o la tarde, ir con el certificado del banco en el que se indica el nº de tarjeta, el importe y la fecha de la compra a la Policía Nacional a poner una denuncia, y finalmente volver al banco con la denuncia para que ellos finalicen el proceso y en unos días el dinero está de vuelta. Si la compra fraudulenta fuese superior de 150€ entraría el seguro de Visa y todo es mucho más rápido.
Supongo que estos ladrones están todo el día con la caña preparada para pescar.
Que curioso qie la mia sea caixa también. Menudo servicio de mierda con las tarjetas. Por lo visto el pin, que es la confirmación esta de mas. Y si en una tienda graban tu número por las camaras, al final deberas dinero por compras quebno has hecho. En fin, a ver qie dicen mañana los inutiles de la caixa
Yo llevo 12 años + o - comprando en Aliexpress, y nunca me han volado los datos. Aliexpress es una plataforma muy segura. Si por algo se empezo a expandir ese imperio fue por Alipay.
Lo mas probable es que lo haga la misma tienda en la que haces la compra. Ya saben tu numero aunque no pin, por eso no vacian las cuentas y solo hace cargos pequeños.
Fui a la web de mybodvive y es una plataforma que usan algunas empresas para gestionar suscripciones de terceros. Vamos, el que te vende el producto te “añade” una suscripcion.
Es mas facil que tus datos los sacaran de las filtraciones y hackeos que han sufrido todos los bancos españoles por tener un sistema de seguridad lamentable.
@Kornival En Aliexpress no compras suscripciónes de ningún tipo. Y si la unica que tiene tus datos es la propia Aliexpress con su sistema Alipay encriptados. Nunca comparte esos datos con los revendedores de la plataforma. Ellos te cobran tu dinero, y hasta que no esta el paquete entregado y confirmado. No se lo dan al vendedor, y sin que el vendedor tenga acceso en ningún momento a tus datos.