Ayuda de info sobre este Girard-perregaux vintage

Hola gente, he adquirido este relojvintage… el cual no está en funcionamiento, pero se lo llevaré a mi relojero de confianza para que lo reviva (si puede). Mi duda es respecto al calibre que lleva, no puedo encontrar el modelo grabado y solo dice HERALD WATCH Co. Lo cual no he encontrado nada de información !!
Espero que puedan darme su opinión! Saludos desde Argentina!

2 Likes

Buenas:

Yo creo que es un AS 1130 remarcado.

https://ranfft.org/caliber/496-AS-1130

Debajo del volante debería haber una inscripción.

Un saludo.

Edito:

Aqui hay un hilo excelente con datos de ese calibre que puede llevar diferentes puentes.

2 Likes

A mi parecer, es un reloj montado a piezas, con un ebauche de AS como bien han apuntado, remarcado para la Herald Watch Co, que perteneció a Wittnauer y se distribuía en USA. No tiene nada que ver, creo… con GP

4 Likes

Yo también creo que es un franken.

2 Likes

Gracias!! Buena data… voy a investigar un poco ese movimiento. Espero que el relojero pueda hacerlo andar. Se ve lindo pero abandonado.

Gracias por la data!! Digamos que Herald Watch Co era tal vez una empresa que los distribuía? Los ensamblaba? Algo de eso…
Saludo grande!

1 Like

No, era una empresa de relojes con sus propios diales marcados, pero este marca GP, por eso me inclino a pensar que es un reloj hecho de diferentes relojes, lo que aquí denominamos franken…

1 Like

Oh que pena, de todas formas lo pague muy barato… es un lindo reloj para portar, por mas que sea un frankenstein jaja!!
He comprado este y uno marca Sector modelo ADV 1500 ambos por 50.000 $AR. Serían unos 37 euros.

Gracias a todos por compartir su sabiduría en esto. Les mando un abrazo!

1 Like

Revisando internet, si hay modelos de Girard Perregaux con ese calibre, por el calibre está decorado por ellos.

Me da la sensación de que en algún momento el calibre original fallo y lo sustituyeron por el de un reloj donante.

La esfera y las agujas si me parecen originales.

2 Likes

Si, he visto que suelen decorar los calibres, grabarlos con la marca… Pero bueno, no he encontrado informacion sobre la marca HERALD WATCH Co, con respecto a calibres…
En fin… Cuando lo tenga restaurado les muestro como quedó!

Herald watch CO es una marca de relojes americana fundada en Nueva York en el año 1887. Y hay relojes suyos en la red si los buscas.

El calibre AS1130 es uno de los más comunes de su época y más teniendo en cuenta que los personalizaban para las distintas marcas. Lo que le daba un aparente plus de exclusividad.

Hay multitud de relojes asequibles con ese calibre para ejercer de donantes. En tu caso ha tocado uno de esa marca como podía haber sido, Duward, laco, Dogma o similar. Depende de la red de venta de cada país.

Lo que sí es bueno de cara a un coleccionista, es que la esfera, la caja y las agujas sean originales. Eso sí es más difícil de conseguir.

1 Like

Genial, gracias por compartir esta info!! Saludos!

Los compañeros ya han aclarado las dudas pero un par de apuntes por si pueden resultar de utilidad en un futuro con otras piezas.

Como señala @gualterio, el calibre es un AS1130 y suelen llevar la marca debajo del volante. También en este caso, lo podemos encontrar donde señala la flecha.

Por otro lado, Herald Watch Co. era un importador estadounidense (no fabricante). Un detalle que puede indicar que nos encontramos ante una pieza de importación para el mercado estadounidense es el código de importación. Depende de la época pero normalmente cada marca o ensamblador que vendía en ese mercado tenía el suyo. Nuevamente, en este caso lo podemos encontrar donde indica la flecha.

Girard-Perregaux también tenía el suyo (GXM), como podemos ver en el siguiente modelo de ejemplo.

Como referencia, un par de fuentes de consulta para tablas de códigos:

https://web.archive.org/web/20120318042307/http://www.ranfft.de/uhr/info-uscode-e.html

Lo que hacía la Herald Watch Co. era importar los relojes para su venta en Estados Unidos. No obstante, al igual que los compañeros, también creo que se trata de un franken y no un GP original. En el caso que nos ocupa, me parece ver el código POF en el calibre. Si es así, según tablas se correspondería con la marca Auréole, lo que podría indicar el origen del movimiento, un Auréole originalmente vendido por, o fabricado para, la Herald Watch Co. Tendría sentido porque he visto otros ejemplos de Auréole marcados como Herald Watch Co.

Siguiendo con la Herald Watch Co., cuando la compañía solicitó el registro de la marca Herald en 1925, indicaban que habían usado el nombre desde 1887. Esto, como veremos, es posible si bien no se dedicaban a la relojería.

En cualquier caso, en los años 20 eran populares y se les conocía como importadores de relojes Lemania, una representación en exclusiva para tierras estadounidenses que habían conseguido en 1925, como podemos leer en la siguiente nota, The Jewelers’ Circular, 11 de febrero de 1925, Vol. 90 Iss. 2.

Una referencia más a esta representación comercial, en The Jewelers’ Circular, 19 de enero de 1927, Vol. 93 Iss. 25,

Vendían también un modelo de reloj de viaje con alarma 8 días, aquí un anuncio publicado en The Jewelers’ Circular, 1 de septiembre de 1926, Vol. 93, Iss. 5

Ejemplos de este tipo de reloj se pueden encontrar fácilmente por Internet, era bastante popular y lo comercializaban todo tipo de marcas y negocios. Aquí un 8 Days Quarter Repeater que al parecer vendía en la Herald pero personalizado para otra empresa.

Otro ejemplo de su línea de relojes de viaje, The Jewelers’ Circular, 22 de abril de 1925, Vol. 90 Iss. 12

Otro para escritorio, The Jewelers’ Circular, 28 de enero 1925, Vol. 89, Iss. 26

No obstante, lo de presentarse exclusivamente como importador de relojes era algo relativamente reciente. En 1924, se había anunciado que la Herald Novelty Co. pasaba a denominarse Herald Watch Co, para dedicarse en exclusiva a los relojes. The Jewelers’ Circular, 10 de diciembre de 1924, Vol. 89, Iss. 19.

image

La Novelty también había vendido relojes, (The Jewelers’ Circular, 10 de enero de 1923, Vol. 85, Iss. 24)

(The Jewelers’ Circular, 31 de enero de 1923, Vol. 85, Iss. 27)

aunque en realidad se dedicaba a la fabricación de pequeñas piezas de joyería, platería, cuberterías, estuches de piel y otros artículos de regalo. Aquí otro anuncio, The Jewelers’ Circular, 25 de abril de 1923, Vol. 86, Iss. 12.

Se trataba de un negocio de la familia Cohn y si bien encontramos una nota de constitución de la compañía publicada en The Jewelers’ Circular, 3 de enero de 1917, Vol. 73 Iss. 23

hay referencias anteriores que datan de, al menos 1903. Como esta, en la que se nombra a diferentes representantes comerciales que asistieron a una feria en Cleveland y entre ellos podemos encontrar uno de la Herald Novelty Co. The Jewelers’ Circular and the Horological Review and the Jewelers’ Weekly Consolidated, 14 de octubre de 1903, Vol. 47, Iss. 11.

Así pues, es posible que sea cierto que la empresa usaba el nombre Herald desde 1887 aunque en sus inicios dedicada a otro tipo de productos. Sería a partir de 1924 cuando la empresa cambia su nombre a Herald Watch Co. y se centra en exclusiva en la importación de relojes.

6 Likes

Te pasaste amigo!! Muy buena info… muy precisa. La verdad es que creo que nos has iluminado a más de uno con toda esta historia. Muchas gracias por tomarte el tiempo de recopilar, ordenar y compartir esta información.
Un abrazo!

1 Like