Melchor, Gaspar, iBa a saltar y se cayó me han traído, supongo de un anticuario, un reloj automático incabloc de 17 joyas de la marca Insawatch. Y es tal mi ignorancia, que apelo a la sabiduría colectiva del foro HdR, a ver si alumbra lo suficiente para identificar la procedencia y especificaciones de este relojito, que en su tapa, aparte de reseñar que es de acero inoxidable e incabloc, registra el número 0231. Gracias de antemano, estimados coapasionados.
Dicen que es suizo.
Creo que es serbio
También se ha hablado de esta marca en el foro a propósito de despertadores
He buscado por ahí y parece que puede ser.
Me ayudó chatgpt.
A mi el google de toda la vida, pero después de avanzar cuatro páginas de búsqueda. Seguiré indagando, pues no pone dónde lo fabricaron ni el calibre. Gracias por la asistencia.
Si bien fabricado en Suiza, se trata de otro ejemplo de marca de fantasía española. Pero empecemos por el principio.
En 1955, el fabricante suizo Charles Dom, con domicilio en la rue de la Muse, número 10, de Ginebra, registró la marca Insa Watch, primero en marzo de ese mismo año en Suiza y posteriormente, en julio, en España.
El relojero Charles Dom, de origen austriaco, llevaba establecido en Ginebra desde al menos 1922, como muestran estas dos patentes que además indican que su domicilio por aquel entonces se encontraba en la rue Rothschild, 28.
Posteriormente, en 1936, le encontramos en la rue du Môle, 38.
En julio de 1945, se establece la fábrica Charles Dom, año en que también registrará la marca Dom Watch con un logo muy característico.
En enero de 1958, la empresa pasará a denominarse Charles Dom & Cie.
Ese mismo año, Charles Dom registra un diseño que más adelante comercializará con el nombre “Domatic”, una pieza de conteo para jugadores de golf.
Pero regresemos a los Insa Watch, que como veremos fueron creados para el mercado español y para un distribuidor muy concreto.
Los relojes de Charles Dom se vendían también en España, se pueden encontrar antiguos anuncios en prensa pero nos quedaremos con este bonito anuncio a todo color de 1958 (por cierto, cualquiera diría que se refiere a los nuevos Sol y Sombra):
El tema de los toros parece recurrente en esos años.
La pista que nos interesa la encontraremos en su distribuidor en España, que no era otro que Antonio Insa. Estos anuncios parecen ser de 1952, todavía no se había creado la marca Insa Watch.
Siguiendo esta pista, descubrimos que Antonio Insa Hernández, había registrado la marca Insa-Watch un año antes que Charles Dom, concretamente en septiembre de 1954.
Antonio Insa S.A. (AINSASA) se convertiría en el distribuidor en España no solo de las marcas de Charles Dom (Dom Watch y la especialmente creada Insa Watch), también de marcas como Doxa, Aristex, Olympic,…
y con el tiempo añadiría Pontifa, Kaiser, Kienzle, Warmink,…
Si no me equivoco, sería en torno a los 60 cuando Insa Watch se convertiría en el InsaWatch que conocemos, con su logo característico que usará también para personalizar relojes de otras marcas, como el Waltham que se incluye más abajo.
Por citar un par de curiosidades no relacionadas con los relojes, Antonio Insa recibiría en 1971 la medalla del Mérito Sindical,
y al parecer, al menos en 1982, con Vicente Calderón como presidente, era vocal en la junta directiva del Atlético de Madrid.
Llegados los 90, la empresa Antonio Insa S.A. habría cesado toda actividad.
Sergi, muchísimas gracias por la documentación. Valoro ahora muchísimo más este reloj, fruto del esfuerzo empresarial de señor Insa y de la pericia mecánica del maestro Charles Dom.
Un placer, compañero; a mí también me sirvió para descubrir cosas interesantes. La verdad es que estas marcas, prácticamente olvidadas, suelen ocultar mucho más de lo que aparentan a simple vista.
Desde luego con foreros así da gusto, aunque la petición no fuera mía yo también agradezco este esfuerzo.
Sí, señor, tiene usted mucha razón. Fascinante lo que hay detrás de un dial atractivo.
@Sergi_c05 olé tú!!!
Realmente quise poner olé tu po**a pero me pareció un poco basto y puede que nos lean niños , pero es que lo merece.
Muchas gracias por tanta documentación
Como de costumbre, y es de agradecer tanta información, tus escritos son de cátedra. Me inclino ante usted @Sergi_c05
Buenas tardes! Primero que nada, me quito al sombrero, gracias por la información tan extensa que nos das sobre estas marcas tan interesantes:clap:t2:
Os comparto un reloj de esta marca de mi abuelo (junto con el spera que ya mencioné en el foro) en este caso con un dial rojo tinto muy bonito. Estoy buscando una correa de piel para ponerle pues la que tenia se merece un descanso jej.
Precioso reloj, precioso rojo vino tinto, Javier Enrique, y con el Swiss made a la seis. Sí que se merece una correa de piel curtida de sombras encendidas… y a lucirlo.
Bonito tinto, @JavierEnrique, esas coloridas esferas tan típicas de la época dan mucho juego con luz natural. Recuerdo el Spera, otra bonita pieza que nos sirvió para descubrir una marca olvidada. Aunque lo mejor es la procedencia familiar de ambas.
Hay piezas que se resisten a desaparecer, y son capaces de hurgar en nuestros bolsillos para conseguir más tiempo gracias a un servicio completo.
Mae mía hijodelamorhermoso. .
Pues eran unos relojes bien chulos!!!
Sin duda, en breve le buscaré alguna que le haga justicia, gracias☺️