¡Vaya título! ¿Problemas con la familia o qué?
Aquí uno que piensa que gastarse miles de euros en un reloj es una tontería. Pero también pienso que lo es gastárselos en lujos absurdos. Una cosa es un capricho, otra el lujo y otra diferente un lujo absurdo. ¿Dónde están las líneas que separa cada cosa? Sería una discusión eterna. Habría que hablar de economía, sociología, antropología… y al final no deja de ser algo subjetivo. Quizá porque mi familia viene de abajo hay cosas que considero un absurdo: relojes caros, coches con diamantes incrustados, cruceros de lujo, etc.
¿Por qué considero un reloj de miles de euros algo absurdo? (no quiero mencionar una cifra, es algo muy difícil de determinar). No nos engañemos, un reloj es a día de hoy algo “muy simple”. La idea de un reloj lleva siglos entre nosotros. Los conocimientos matemáticos y mecánicos llevan entre nosotros siglos, desde los griegos. Ahí está el mecanismo de Anticitera. ¿Hay alguna moto de aquella época? La gente percibe que un reloj caro a día de hoy no aporta nada. Es una joya y poco más, y a veces ni eso. No así un coche caro, que es percibido como más seguro, más veloz, con más tecnología, etc. Además, no se entiende muy bien que un reloj pueda costar lo mismo que un coche, siendo un coche un aparato mucho más complejo. Por eso es que un reloj caro solo se puede comparar con joyas: oro, diamantes, etc., y en esa comparación sale perdiendo en el imaginario colectivo.
Casi cualquiera puede hacerse (o montarse) su propio reloj. Ahí están los proyectos del foro. No así su propio coche, u operarse a sí mismo ¿Qué foro es capaz de armarse sus propios vehículos? Desde los griegos han habido muchísimos adelantos en la relojería. Pero lo realmente interesante ha sido la mejora en los materiales, la miniaturización y el gran salto de los cuarzos.
Y los relojes de cuarzo… hacen la misma función que uno mecánico pero a precios irrisorios. La diferencia de precios es abismal y el de cuarzo tiene más funciones y hace mejor su trabajo. Con una Harley o un Mercedes no ocurre eso. No hay ninguna moto a precio irrisorio que dé lo mismo que una Harley. Hay grandes diferencias de precios entre una Harley y una moto del montón, pero es que la Harley aporta más que la del montón. Más caballos, más segura o lo que sea.
Esto, resumidamente, es mi opinión. Y que nadie se confunda. Yo también tango algún relojillo un pelín caro. Pero intento no autoengañarme y sé que esto es un lujo que roza lo absurdo.
Además, no creo que se pueda comparar comprarse un reloj con una casa en la playa. Aunque sea la segunda o tercera casa. Una casa tiene que ver con algo intrínseco al ser humano. Es algo que un humano necesita para vivir. También hay una conexión directa entre un coche y la necesidad de movernos. Normal que un coche caro tenga más aceptación que un reloj caro. Y la belleza (polioperarse) está relacionada con la procreación y la aceptación social. Sí, el reloj está relacionado con el tiempo, con que nos hacemos viejos y morimos. No es algo necesario en el sentido de una casa, la belleza o el movernos por el mundo.