Benrus Electronic, un 70s en estado NOS.

Pues nada, tú oscila, total… :smiley:

Pues va a ser que no, ni ESA a 28.800 ni ESA a 21.600…:wao: :confused:
La leche, ya habeis dicho unas cuantas, al final lo voy a tener que decir…:grimace: :stuck_out_tongue:

es el 9158 potque es day/date y va a 28800 A/h

El reloj, una monada

pues no creas Carlos, el primer eléctrico que tuve fue un timex en el que el segundero se movía a saltos, segundo a segundo, imitando a un cuarzo, cosa que me dejó muy sorprendido.

Luego leí que quizás era una característica buscada al diseñar el calibre, porque coincidía en el tiempo con la llegada de los primeros cuarzos y este movimiento del segundero trataba de imitarlos, se intentaba hacer pasar el reloj por un reloj de cuarzo

Aquíse habla un poco de todo eso

Pues me vais a tener que perdonar porque teneis razón, tanto Santosanto como tú, ya que tanto el 9157 (day) como el 58 (day-date) van a 28.800 a/h.
Tenía el dato (antes de ver el calibre en Ranfft) de 18.000 a/h , por eso os preguntaba en plan cachondeo, me pareció que no era algo común (tan poco comùn como que no es verdad) :smiley:

Pues te lo agradezco, Fernando, porque ahora se me plantea una duda ante ese dato tan interesante que aportas…
Al igual que ese calibre Timex electrónico con regulador mecánico…¿Es posible que un reloj totalmente mecánico pueda hacer que la aguja se mueva una sola vez por segundo? ¿Existe?
Menudo lío. :confused: :grimace:

Que mejor que ilustrarlo con unos vídeos …

<div style=“background:#000000;width:440px;height:272px”><embed flashVars="" src=“http://www.metacafe.com/fplayer/1515947/timex_electric_180_b_p_m_second_hand.swf” width=“440” height=“272” wmode=“transparent” allowFullScreen=“true” allowScriptAccess=“always” name=“Metacafe_1515947” pluginspage=“http://www.macromedia.com/go/getflashplayer” type=“application/x-shockwave-flash”></embed></div><div style=“font-size:12px;”><a href=“http://www.metacafe.com/watch/1515947/timex_electric_180_b_p_m_second_hand/”>Timex Electric 180 B.P.M. Second Hand!</a> -

<object width=“480” height=“385”><param name=“movie” value=“http://www.youtube.com/v/d_Jx-mTfedo?fs=1&hl=es_ES”></param><param name=“allowFullScreen” value=“true”></param><param name=“allowscriptaccess” value=“always”></param><embed src=“http://www.youtube.com/v/d_Jx-mTfedo?fs=1&hl=es_ES” type=“application/x-shockwave-flash” allowscriptaccess=“always” allowfullscreen=“true” width=“480” height=“385”></embed></object>

… y este es espectacular, se pueden ver las “tripas” de un precioso Vulcain en funcionamiento …

<object width=“480” height=“385”><param name=“movie” value=“http://www.youtube.com/v/4fIs0r8iJKg?fs=1&hl=es_ES”></param><param name=“allowFullScreen” value=“true”></param><param name=“allowscriptaccess” value=“always”></param><embed src=“http://www.youtube.com/v/4fIs0r8iJKg?fs=1&hl=es_ES” type=“application/x-shockwave-flash” allowscriptaccess=“always” allowfullscreen=“true” width=“480” height=“385”></embed></object>
(Lo siento pero no encontré ningún vídeo de un Benrus Electronic :confused: )

Como mola! El Vulcain con trasera vista es impresionante, creo que voy a empezar a pensar en algo así para disfrutarlo.
Gracias manri, pero lo que me molaría es ver el que dice Fernando, porque veo que estos dan 2,5 saltos por segundo (parece ser).

el mío se movía igual que el vulcain, creo que es mismo calibre también (de origen Laco)

Digo creo porque lo tengo sin pilas ahora mismo :slight_smile:

eeeh… al final casi acierto… jejeje

El video del vulcain me encanta…

PD: este tipo de relojes tiene la precision de un cuarzo? porque como veo que lleva ¿raqueta? (la ignorancia… es lo que hay :P) para regular…

Si os gusta este tipo de mpvimientos echad un vistazo aquí:
http://www.electric-watches.co.uk/make/esa/index/index.php

Yo os pongo el mío. lleva un movimiento con diapasón (Longines 6312, que no deja de ser un ESA9162, que a su vez esmuy similar al que lleva el Bulova Accutron. Es un gustazo ver el movimiento del segundero…

http://img819.imageshack.us/img819/5321/37694913.jpg

así corre…

<object width=“480” height=“385”><param name=“movie” value=“http://www.youtube.com/v/wcotfRwuQPA?fs=1&hl=es_ES”></param><param name=“allowFullScreen” value=“true”></param><param name=“allowscriptaccess” value=“always”></param><embed src=“http://www.youtube.com/v/wcotfRwuQPA?fs=1&hl=es_ES” type=“application/x-shockwave-flash” allowscriptaccess=“always” allowfullscreen=“true” width=“480” height=“385”></embed></object>

precioso ese longines Santos, de diapasones también hablámos en su día aquí

Bien bien chaval, entonces cuándo te pagas unas gambas y un par de kilos de percebes?, por lo de ganar el concurso, a ver si te crees que te vas a escapar de rositas con un par de cañas :smiley:

Entonces debe ser un 18.000 a/h ¿No, Fernando? El Vulcain lo parece.
Lo que dices de la pila es curioso, a mi me equivocó mucho el dato erróneo que encontré de que iba a 18.000, pero como la pila ha venido gastada (me envían un par), se movía de una manera muy sospechosa y hasta que no se ha parado, los saltos eran más lentos o menos, por lo que no parecía un 28.800 ni por asomo. :confused:

Los percebes…como que no me van, prefiero un chuletón de los montes altos de El Bierzo, pero vamos, si quieres, mientras tú pierdes el tiempo con los percebes, yo me enchufo el bicho. :smiley:

Enhorabuena por el concurso, pero hay que compartirlo con Santosanto. :money:

Chuletón del Bierzo me vale igualmente, no me importa compartirlo mientras tenga mas de un kilo :smiley:

Casiotrón!!!