Por lo visto el composite tiene un mínimo porcentaje del biologiquísimo “aceite de ricino”
Y respecto al bicho… no somos su cliente objetivo…
está claro que pretende competir con relojes de moda tipo marcas de ropa o de bolsos, que cambian de colección cada temporada y son claramente perecederos. Hilfiger, Tous, Armani, … y miles más.
Para “fashion victims” que quieren tener algo más fresco y colorido. Y aparentar ser más deportistas, eco-sostenibles, inclusivos y todo eso.
Veremos muchos en las muñecas de famosetes, cantantes, tertulianos (perdona compi @tertuliano) presentadores y políticos.
Eso será de alguna caída, un roce. Si solo ha sido fruto del paso del tiempo menuda chapuza de material. Se te cae al café y lo ves deshacerse cual pastilla efervescente.
P.D.: Eso con un poco de algodón mágico lo dejas nuevo:stuck_out_tongue_winking_eye:
Es como si se desintegrase…Parece cartón piedra .
Pasar una noche en la calle para pillar algo así,de verdad que sigo sin entenderlo,aunque lo respeto obviamente.
Se ha hecho menos literalmente la correa que la caja y el cristal. Lo del Grupo Swatch con la cerámica y la biocerámica, y ambas por lo mismo, para mi gusto no tiene nombre. Trucos publicitarios para vender la moto de una manera “sostenible”.
Esa foto con daños no nos dice mucho sin el contexto. ¿Es una simple rascada con una pared de pladur en casa? ¿O de alguien que ha tenido un accidente y lo ha rascado a gran velocidad contra el suelo? Estaria bien saberlo.
No he conseguido encontrar los detalles sobre la bioceramica en cuestión, pero esto es lo que yo entiendo que será esa biocerámica.
Se puede moldear por inyeccion tanto metales como cerámica. Se crea un material que combina el producto en polvo (metal o ceramica) con un material plástico que permite fundirlo y moldearlo. El objetivo es poder inyectarlo en un molde (casi) como cualquier otra pieza de plastico. Una vez moldeado, generalmente se somete la pieza a calor para eliminar la parte plástica. Uno de los materiales plasticos puede ser un derivado del aceite de ricino, esto casaría con la informacion que da Swatch.
Vivimos rodeados de piezas producidas con esta tecnología. En nuestros moviles por ejemplo, o en los conectores de algunos cables. Pero sin marketing.
A quien le guste que lo compre. Con hype o sin hype. Haciendo cola, en reventa, o de aqui a unos meses cuándo alguien se canse del suyo. Y a quien no, pues que siga disfrutando esta afición con los relojes que si le gustan. Parafraseando, hay mas relojes que botellines.
Esto iba a venir a decir, pero con menos palabras .
Estamos ya juzgando por una foto sin tener ni idea el contexto del accidente, a saber si fue con una pared y fue un raspón de una caída en moto.
Que por cierto hay fotos.por.ahi de relojes de acero que quedan igual de lijados o peor.
Aquí tenéis un interesante artículo de Wired de ¡¡¡JULIO!!! en el que aclara muchos conceptos.
Ya anticipaba el prototipo del BlancPain cuando nadie lo tenía claro…y atentos… ¡¡¡un SEAMASTER!!! que parece que se deshechó…
Hayek habla también sobre los problemas de distribución, sobre todo con el neptune azulito que desteñía… y que llegó a alcanzar altos valores de reventa por la escasez.
Nada nuevo…
Alguien tiene un BMW que de BMW solo tiene el nombre? Pues tienen un elevado porcentaje de plástico también. O bioloquesea…
Curiosamente en la era del ecologismo se fabrica más para durar menos.
Prima la satisfacción de consumir. Que le vamos a hacer.
Para marcar asi un plexi el roce contra la pared ha tenido que ser guapo. Eso no se produce asi como asi.
Un roce de ese estilo hubiese marcado cualquier reloj. Que en este se note mas? Vale, pero cualquier otro tambien. Me hubiese gustado ver un Casio de los de caja pintada como habria quedado frente al mismo roce.