Bueno, pues ya se van viendo más cosas del GMW-BZ5000

Hace unos días salieron los primeros renders de los nuevos GMW-BZ5000. Una actualización con pantalla MIP de los actuales B5000.

De momento no veo detalles sobre el módulo. Solo imágenes un poco más claras para especular

Me pregunto si se podrá cambiar el idioma y formato de la fecha.

No parece que haya información en pantalla de la carga de la batería.

El precio de salida se comentaba que sería de unos 600 € la versión acero.

https://www.notebookcheck.net/Casio-G-Shock-GMW-BZ5000D-Key-details-regarding-upcoming-full-metal-watches-revealed-amid-growing-hype.1029529.0.html

8 Likes

Hace años que ando desconectado de los G, per este reloj me gusta bastante. La estética de siempre pero con una pantalla más actual.
El precio, sin embargo, no me gusta, como ningún precio de la relojería actual😏

Gracias por compartir información.

2 Likes

Estan muy guapos. Sensacion de solidez garantizada y en el módulo mola mucho como esta compartida la info. El negativo cromado se sale.
Pero 600 pavazos…me parece un precio exagerado no, exageradisimo.

1 Like

¿En estas pantallas no deberían ser más sencillo poder ofrecer un selector positivo/negativo?

El lado malo que le veo es que a priori sigue sin indicador de batería, a lo que añadiría que no me convencen del todo los números de las pantallas MIPS de Casio. Es como si perdiesen personalidad sin los números LCD de siempre. Ahora se verán mejor, pero parecen la pantalla de un reloj inteligente cualquiera.

Yo sigo planeando la adquisición de un full metal, pero estos nuevos BZ5000 no me hacen olvidar los B5000. Sigue en pie la opción de comprar un B5000D estándar o uno de los nuevos B5000D-1C:

2 Likes

Los 600 euros son para los de acero. Los de goma me da que van a rondar los 200-250€, viendo el precio de otros G con esa pantalla.

Espero que salgan en version no solar, que ese tipo de pantalla aguanta años, como en los GBD200, el mio ahi sigue.

Gran paso el cambiar el Panel a los B5000 a un MIP… pero si esos Renders estan en lo cierto sigue cojeando de uno de los principales problemas de las Series B5000, y es que sigo sin ver la Medicion de Bateria desde el reloj, no me creo que dando el paso de cambio tan drastico no hayan remodelado el modulo para habilitar dicha funcion y no tener que obligarnos a vincular via BT para saber el estado de la bateria del reloj… sería horroroso

un saludo

2 Likes

Pienso que si, eso ya lo hacen las versiones actuales luego con toda seguridad si creo que se pueda configurar el idioma del calendario.

Toda la gama B5000 lleva las mismas prestaciones de igual si es el modelo normal de acero, si es el TV-A, TV-B, MR-G B5000… son un clon en funciones aunque los identifiquen con distinta numeración

un saludo

1 Like

Lo bueno es que se abre el tema a actualizaciones con mips.

No será posible un RangeMan GW-9400 con mip pero bueno, quizá si otros modelos actualizados.

Poco a poco Casio que vamos por el 2025 ya… qué será lo siguiente?, una mip con un par de colorines?!, el sufragio universal?!.. uffff cómo avanza todo a una velocidad veritginosa!!!

Edu comprendelo, si ponen estado de bat. no se conecta la peña a la app y eso deja pasta :rofl: :crazy_face:
Siempre lo mismo amigo !
Un abrazo !

1 Like

:face_with_hand_over_mouth: Cierto, olvidaba que Casio saca tajada del uso de la App con lo cual la tendencia es a quitar todavia mas cosas de los relojes para su negocio uso App… eso, hasta que por fin la gente se de cuenta y mande todos los relojes con BT obligada (como es el caso B5000 Series) al guano… lo malo es que eso no se va a dar ya ahora los clientes potenciales son los adictos al movil con lo cual pues una App mas… a veces lo olvido jajaa

un abrazo Oscar

1 Like

Aquí me pierdo, ¿por qué Casio saca pasta del uso de la app? Conste que yo tengo un GMW-B5000D, pero sigo usando la aplicación antigua, jamás lo he vinculado con la que sacaron después.
Saludos!

2 Likes

Desde el momento en que extraen datos de ubicación, uso de datos personales, movimientos, etc y le damos permiso para ello, ya tienen datos para vender, hacer perfiles de usuarios, enviar anuncios personalizados, inserción de publicidad en el futuro, suscripciones premium, patrocinios de terceros.
De todo ello se valen las empresas de calzado deportivo, ropa, aventura, etc
Son datos personales de lo más valioso hoy en día.

1 Like

Echo de menos el equivalente de lo que fue Casio en los 80-90 innovando en digitales modernos. Todo lo que veo es un refrito de décadas pasadas, sin apenas cambios. Ójala una marca potente tomase las riendas y empezara a diseñar digitales con el mismo espíritu, invirtiendo en I+D y utilizando tecnología puntera.

Quiero LCDs con efectos holográficos donde la hora flote sobre el cristal; quiero pantallas configurables a color de tinta electrónica; quiero relojes autónomos con funciones modernas que no dependan de recargas constantes; quiero diseños modulares y poder configurar un reloj a la carta o modificarlo/personalizarlo a mi gusto; quiero botones táctiles con efectos hápticos; quiero poder comunicarme con el reloj de forma natural, por voz; quiero materiales que aporten algo nuevo y mejoren la experiencia, no el mismo plástico de siempre o metales corrientes a precios de oro; quiero funciones exclusivas que no pueda recrear un smartphone. En resumen, quiero un reloj digital que de verdad parezca que viene del futuro, no lo de ahora.

1 Like

Exacto, tal cual, así lo lo veo yo también echando de menos esos años donde Casio Si innovaba en sus Modulos, Diseños etc… ahora no solo son refritos donde repiten hasta la saciendad un Modulo y simplemente le cambian colores y materiales a la carcasa y correa para sacarse modelos que ellos consideran diferentes pero es siempre el mismo reloj…

Menos Resina… mas acero pero precio de Acero no a precio de Titatino 64 que es lo que hace Casio… son tantas las cosas que tendria que corregir que ya se llega a loop donde siempre vives lo mismo… es como el Dia de Marmota pero en relojes, por desgracia.

Invertir en un Departamente I+D donde sean capaces de producir un software deportivo donde se vea la mano de Casio, y no que si ahora te vende un reloj que emula a un Deportivo resulta que usa Algoritmos de Terceros (Polar)… ¿Donde esta esa Casio Creativa que tantas tecnologias aportó al mundo del reloj?

Todavia no salgo de mi asombro (hacia negativo) de cuando se dignaron a una Reedicion del Mitico e icónico CASIOTRON… y van lo hacen con Bluetooth… eso fue la mayor degradacion que pudo tener un clasico de la relojeria Digital.

Casio fue degradando tambien todos sus modelos de Gama Medio y Alta, cuando comenzó a capar a los MT-G, MR-G, Oceanus de sus grandes virtudes y reemplanzandolos por una fusion de reloj + Smartwatch… eso si, cada vez mas caros… y que me decis de las Series Vintage - Classic que su grueso es Resina, el acero no es tan caro como para tener cajas en acero, se piensan que casi todos los que compran esos Vintage Classic son niñ@s de comunion?.. en fin

un saludo

3 Likes

Se te ha olvidado el coche volador…

A mí me sobrarían más de la mitad de esas cosas. Lo que me gustaría ver es un B5000D sin bluetooth, con indicador de batería en pantalla y un acabado menos brillante. Con eso me darían mi full metal deseado.

2 Likes

A esa petición/deseo me sumo. Si las cajas no tuvieran prácticamente todo su frontal pulido “a espejo” posiblemente tendría un G “cuadrado” con ropa metálica.

Y con qué facilidad se raya ese acabado. Mí GMW-B5000 tiene un montón de pelillos. Por eso y para cambiar el look compré un kit en AliExpress estilo TVA.

Antes

Ahora

5 Likes

A mí el acabado tan pulido y la falta de indicador de batería es lo que me ha frenado hasta ahora, si no estoy convencido de que ya tendría uno desde hace tiempo.

Luego ves algunas soluciones de gente que ha conseguido arenar o cepillar la caja de una forma medio competente y el resultado me parece más atractivo que el acabado pulido oficial:

6 Likes

Queda genial, con los Kit´s tanto de acero como Titanio… muchisimo mejor que el modelo nativo…

un saludo

2 Likes