Acabo de llegar de Santiago, llevé a una amiga a coger el avión en el aeropuerto de lavacolla 112 km ida y vuelta en total.
Viaje de ida
2 radares fijos en la zona de Perillo
1 radar móvil en la AP-9
2 radares fijos en la AP-9
3 patrulleros en la AP-9
Viaje de vuelta
1 radar móvil en Sigüeiro (10km detrás mia)
2 patrulleros en la AP-9
2 radares fijos en la AP-9
1 radar móvil en la AP-9 (el mismo de antes)
2 radares fijos en Alfonso Molina
1 radar móvil en el puente del pasaje
Y menos mal que hoy el helicóptero creo que no estaba.
Siempre he sido un conductor muy tranquilo, nunca me gustó correr ni hacer tonterías, me da igual tener 50 que 100 caballos de potencia, si no puedo adelantar pues no adelanto, unicamente tengo una multa por mal aparcamiento desde el año 1986 que saqué el carnet. Normalmente prefiero las carreteras normales a las autopistas, ir tranquilo, parar a tomar un café en sitios que me llamen la atención, sacar unas fotos, tomarme los viajes con calma y no estresarme por el tiempo.
Hoy fui por la autopista para eliminar el riesgo a una multa y resulta que es igual que ir por una carretera normal, hay que ir más atento de los límites de velocidad y los radares que de lo que pasa en la carretera, no te puedes permitir ni un mínimo error.
Si pudiese hacerlo me deshacía del coche y tiraba de transporte público, así no hay manera de conducir, voy todo el camino en tensión y rezando para no llegar a casa con una multa, día a día me doy cuenta de que estoy empezando a aborrecer el coche, incluso pongo excusas para no tener que usarlo.
Demasiada presión está poniendo la DGT, como sigan así será mejor ir andando lleve lo que lleve.
Pues ya ves, los teléfonos dicen que pueden producir un accidente por distracción, y la tensión de ir pendiente de todo eso???
Si tienes razón, yo en muchos desplazamientos voy intranquilo por si me paso una señal de velocidad y no me doy cuenta, que si el pajarraco sobre uno, que si aquel escondido… sin ir más lejos 2 semanas atrás multaron a un compañero en la autopista por ir a 130 km/h justos, en fin, una vergüenza, y lo más jodido es que ellos mismos no respetan una sola señal y siempre tienen excusas.
No te lo tomes tan a pecho.
Te entiendo, yo también pasé por esa etapa, pero llegué a la conclusión de que lo mas práctico es ir por el libro, ¿50? 50, ¿60? 60…, me da igual que haya uno o tropecientos controles.
Cierto es que utilizo el coche lo imprescindible, quitando las vacaciones con un par de depósitos hago el año.
yo para ir por una comarcal a 80 tengo que ir en tercera y para ir por una autovia a 120 he de ir en cuarta si no quiero que el coche vaya dando tirones y muriendose ahogado en sus propios carburantes… y el coche tiene seis marchas…no digo mas.
los coches deberian ser ya como las derbi variant, una sola marcha hacia delante y una marcha atras como opción para los más atrevidos…
Pues claro: automaticos, se llaman automaticos, llevan en el mundo desde los años 30, y son maravillosos, lo digo por amplia experiencia.
Y EZAM tiene toda la razon, las carreteras se estan volviendo un infierno, cada dia mas vigiladas, no vas tranquilo, te sientes un presunto delincuente.
He llegado a la triste conclusión que ponen los radares simplemente con afan recaudatorio.
Los límites son los mismos que hace tropecientos años mientras que los coches han evolucionado una barbaridad en materia de seguridad y ya no digamos en prestaciones.
En autopista/autovia pones el limitador de velocidad y te olvidas (si lo tiene tu vehículo) pero en las secundarias 100, 80, 50, 60 … vas más pendiente de no pasarte de velocidad que de la carretera.
Lo mejor como dice Jenofonte, ir por el libro.
Coche automático + limitador de velocidad + controlador de velocidad = mucha tranquilidad.
Es cierto, la carretera cada vez está peor. Yo uso mucho el coche, soy de 400 kms a la semana + viajes largos en verano, y desde que cambié a mi actual coche con caja automática y los dos controladores viajo mucho más tranquilo. Antes era un sinvivir.
Si al menos los radares los pusieran en tramos peligrosos…
El problema es q como no hay un euro en las arcas del estado, todos los cuerpos de seguridad están yendo a saco con las multas, lo mismo la GC q los municipales, a todos los q veo están con la libreta y el boli en la mano.
Está claro q la crisis la vamos a pagar los ciudadanos sí o sí, si no es de una manera (con impuestos) será con otra (multas) y sino ya se inventarán algo más para hacer caja… si pudiese me iba a una isla perdida de la mano de Dios… y si puede ser en el Caribe mejor q mejor :D:grimace:
Sinceramente creo que hay poco control, por mi debería haber muchas más patrullas y radares, de poco en poco veo cada cosa…
Por otro lado hay límites de velocidad absurdos, como ir a 50 km/h en rondas de circunvalación, cuando debería de ser mínimo 80-100 km/h, en autovías y autopistas deberían de ser de 150-170 km/h y tramos rectos sin límite de velocidad o algo alto tipo 220 km/h.
Los coches de hoy en día no son lo que lo eran en los 70’, y el que quiera ahorrar gasolina que la ahorre y el que no que la pague, total cuanto antes acabemos con la gasolina, antes desarrollarán los eléctricos y se les acaba el chollo a los países productores…
Eso deberíamos hacer, se de un sitio que si me junto con algún amigo y respeto los límites, me denuncian fijo…, si voy en paralelo con un amigo en una ronda de 50 km/h y no dejando pasar a nadie, de forma legal, pues voy a la velocidad que indica la vía y cada uno por su carril, se formaría una cola kilométrica, nadie respeta esos 50 km/h.
Los límites de velocidad actuales son un anacronismo sin explicación…, patéticamente bajos, claro está y no es que me guste correr, sólo veo la realidad.
La verdad es que hoy en día vas acogotao con todos los radares que hay. Nosotros nos hacemos 300km cada finde y hace tiempo mi padre se pilló este avisador de radar en una promoción de un periódico:
Es muy sencillo de usar y actualizar. No falla nunca, aunque es conveniente actualizarlo frecuentemente. Eso sí, para el helicóptero es mejor que uses un misil SAM:D
Ahora cada vez más, coches más silenciosos, suaves y respetuosos. Las cosas cambian, ya no se estila quemar gasolina y asfalto. Se estila otro tipo de conducción y el reto es ser lo más respetuoso posible, con los ocupantes de nuestro vehiculo y con todos los demás. No sabemos lo que nos depara el futuro, pero creo que a eso de conducir le quedan 4 telediarios,… Es perder el tiempo en realidad…
Ojo,… a mi me gustaría también poder ir a 150 y no pagar peajes, etc,… Pero ya me he resignado hace tiempo.
Pero claro , los guardarrailes para que no se maten los moteros no interesan cambiarlos , para evitar muertos son 40 radares recaudatorios puestos en rectas y después en curvas peligrosas no hay ni uno .
Todo esto sumado al estado de algunas comarcales que es un poco rancio , los limites que en muchos casos son somníferos que vas dando casi casi cabezadas a 50 km/h en muchas circunvalaciones , y unos cuerpos de seguridad mas preocupados en donde esconderse para pillar con el radar que en la propia seguridad de la carretera … (hace tiempo casi atropello a un guardia civil en un control por la noche sin señalizar , no sea que les vieras y te fueras por la rotonda :baffle: ) .
Esto… ¿cómo se carga la batería? (por USB)
Con lo que vale, ¿cómo no te has cogido un Golf / Audi?
Eso es muy moderno, igual te da fallos.
Además, automático, eso es muy aburrido.