No soy de tener “repetidos” dentro de la colección, salvo algún reloj con distintas terminaciones en algunos casos en los que tuve una buena oportunidad de hacerlo, siempre que sean modelos que “merezcan la pena”, es un matiz pero estrictamente no son el mismo: creo que serán tres o cuatro modelos a lo sumo. Hace unos días encontré un EFD-1000 en estado NOS y decidí comprarlo ya que era una buena oportunidad de tener otra unidad para usar a diario. Al ser el modelo con la correa de goma, la idea era comprar también una correa/armis para no tocar la dotación de serie ya que en este modelo además hay que “recortar” la correa a la medida deseada y recambios… ya se sabe lo que pasa.
Hoy me llegó y cuando me disponía a coger a su “hermano” para hacerles una foto para comentarlo –desde otro punto de vista, precisamente el de las variaciones de un mismo reloj en la colección- me he encontrado con la desagradable sorpresa de que la correa de goma se había partido estando guardado en la caja (el cruel destino de muchos CASIO).
Es algo que tenía claro desde un tiempo, no comprar ninguno que tenga una correa de goma que no pueda “sustituir” sin que parezca un pegote o quede montada de una manera extraña y mira por donde me va a pasar con un modelo en el que de entrada tenía previsto dejar uno “siempre guardado” con la correa original y el nuevo guardar la nueva sin usar y poner una para usar a diario, se me adelantó el destino…
Así que lo que iba a ser la presentación de un “hermano mellizo” se ha convertido en la paradoja de las correas de goma en CASIO y el cuidado que hay que tener con ellas, bueno más que cuidado….
El reloj, pues ya lo comenté en su día: no puede haber un reloj con pero legibilidad pero es que tiene un encanto tan especial que es irresistible. Sin la correa es impresionante el bloque de acero pesado que son, se nota que hay calidad por los cuatro costados.
Paradójicamente lo llevé hace unos días y hoy ha pasado a mejor vida, así que en vez de una serán dos correas, de momento baratas para ir tanteando cuál le puede ir mejor.
La verdad es que le estoy tomando manía al tema de correas, biseles, etc. especialmente sabiendo que en muchos casos no hay recambio original. Procuro que sean los menos posibles los relojes con los que se me de este problema pero claro hay más de uno y más de diez y por desgracia en el caso contrario (los Collection, por ejemplo) si hay equivalente con armis metálico tiene un revestimiento que se acaba pelando si le das un uso incluso “leve” y al final es que uno no sabe que hacer.
Para explicarme un poco mejor, compré el AE-1200 con armis y estoy encantado con él, descarté la versión de resina precisamente por el tema de las correas pero las cajas pintadas (las que no son negras) son más delicadas…:sad: De momento está bien -tiene muy poco uso- pero un B-650 con menos uso todavía tiene ya desgaste por el roce del armis con la caja…
Hace unos días casi me da un arrebato y compro algunos “básicos” que me apetece tener como el W-217 o el W-800 que por precio son muy accesibles pero el pensar que acabarán deteriorados me echa para atrás.
Ya me llegaron las correas para ver el efecto y me he equivocado por 1mm, se aprecia más en las fotos que en la mano pero bueno por lo que me han costado se quedan que más adelante cuando las cambie podrán servir para cualquier otro reloj o experimento.
He elegido una de caucho/goma y otra de acero, ambas muy pero que muy baratas y el caso es que dan el pego las dos. Los pasadores he usado los originales por dos motivos, el tamaño y la calidad de los que traía el reloj y la verdad es que me gustan las dos combinaciones pero me quedo con el armis, así que la próxima vez que cambien de pantalones será por un armis de mayor calidad y con ese mm que le falta…
Os dejo unas fotos hechas en el interior y con el móvil ya que hoy está lloviendo por aquí. El velo que se ve en el reloj de la correa de goma es el plástico protector que lleva de orígen.
Pues las correas nuevas (independientemente de la medida), no están mal.
A mí me ha pasado esto del envejecimiento con un reloj (bueno, con dos) al que todavía es más difícil encontrársela: El Timex Helix.
Este era el original.
Pero se le rompió la correa. Es imposible encontrar una de recambio, y como tiene esa forma en la que la correa abarca la caja redonda, no hay nada que sirva.
A este, le he puesto una NATO, que permite llevarlo. Al menos, los colores casan.
Supongo que le pondré otra NATO (además, quiero llenar de aceite este reloj, y bucear con él, por lo que es el mejor tipo de correa). Desde luego que, estéticamente, no le va una NATO, a este reloj. Pero es que, aparte de la original, yo no le he encontrado nada que le vaya bien.
Madre mía si que es difícil casarle alguna correa a un modelo así, una pena porque al final quedan condenados al fondo de algún cajón si no le puedes apañar algo, la NATO pues al menos te permite usarlo y los colores pues no quedan mal. Supongo que cuando salieron estos modelos u otros, ningún fabricante pensaba que alguien lo podría tener 10-20-30 años…