CASIO G-SHOCK DW-5600E - Mi reloj de batalla....

Esta presentación es la de mi reloj de “batalla”, el que uso para todas las tareas “duras” que podrían poner en un compromiso la integridad del mismo (sacar al perro que es la más peligrosa, subir al monte, tareas de bricolaje, lavar el coche, etc. ) en definitiva tareas donde podría salir dañado. El elegido es el G-SHOCK DW-5600E (3229), la versión básica de un clásico que está llamado a ser eterno dentro de la marca.
Es una serie tan longeva y tan amplia en acabados, materiales y prestaciones que es difícil no encontrar uno que se adapte a nuestras necesidades y/o bolsillo y como decía, el que os presento hoy es entre los actuales el más sencillo y económico. Pero no por ello deja de ser algo “especial” aunque siempre eclipsado por sus hermanos, especialmente el GW-M5610 que en función de los precios del mercado lo hacen incluso una compra más acertada.

https://live.staticflickr.com/65535/50270090523_357c00acc1_b.jpg

Antes de hablar de este modelo en concreto, os dejo el enlace a aspectos que ya he comentado en el foro hablando de la diferencia de los display positivos y negativos en el modelo (Casio DW5600HR VS DW5600E-): Casio G-SHOCK DW5600HR VS DW5600E-1VER - Duelo de Básicos: Dial negativo Vs. Positivo

**CAJA – PANTALLA **

Presenta una caja de resina con un bisel protector del cristal (mineral) y con una serigrafía muy sencilla y nada cargada (como todos los modelos de la serie). La pantalla tiene muy buena visibilidad y contraste, además de una excelente iluminación. Los botones de acero (algo justos de tamaño) están bien protegidos y el de ajuste queda enrasado, la pulsación accidental de cualquier botón es imposible por su colocación/ dureza.

https://c2.staticflickr.com/8/7821/31849782787_dca72ecf86_c.jpg

LAS FUNCIONES

El modelo tiene unas funciones muy básicas: una sola alarma (programable), timer y cronómetro. Por tanto se trata de un módulo muy básico que como funciones extras muestra la hora en los modos timer/crono y posee una función “flash” con la alarma. El resto de extras del reloj son los habituales: iluminación EL, resistencia a 20BAR y por supuesto su resistencia que lo ha hecho tan famoso. No me voy a extender en un reloj que es de sobra conocido.

https://live.staticflickr.com/65535/50270760141_1056c8be31_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/50270090548_11ebea7522_b.jpg
https://live.staticflickr.com/65535/50270760156_03fa70c12e_b.jpg

PROS Y CONTRAS DEL MODELO

Trataré de ser muy objetivo en la valoración del reloj. Personalmente es un modelo que me encanta por su tamaño contenido y su resistencia y estética legendaria, así que estos puntos positivos son indiscutibles. Los puntos negativos vienen sobre todo por la dificultad de operar los botones en este modelo, que obligan a “usar la uña” para poder presionarlos al ser duros y estar bastante protegidos.
Está claro que no se manipulan con frecuencia, pero estaría mejor una mayor ergonomía en este sentido.
Y hay un punto “polémico” y es que al poder encontrar a un precio poco superior (fuera de los cauces oficiales) a su hermano mayor (GW-M5610), con un módulo más completo (más alarmas, World Time) además de solar y radio controlado y mejores terminaciones, hace que la decisión por el más básico sea a veces hasta contraproducente.

CONCLUSIONES

A veces nos olvidamos de este modelo por lo comentado de su hermano mayor, pero no sé si es mi afición por la marca o un motivo real, pero precisamente creo que sus debilidades son sus fortalezas y me explico: es el chico duro ideal para darle batalla sin “sufrir” por la tecnología de su hermano mayor. Este es el modelo que elijo siempre que tengo que hacer una tarea dura, de hecho con este mismo me caí de unas escaleras de caracol y acabó lleno de pintura (el reloj y un servidor) y no hay la más mínima marca. De hecho acabé bastante dolorido y estoy convencido que el reloj no se inmuto (seguro, vamos).
Para una vida dura de verdad, mejor el DW5600 y para una vida algo menos dura su hermano mayor cuando está bien de precio, pero de todas maneras esa sencillez del modelo es un aliciente y cuando lo tienes ya años y ves que está “impecable” sin tener un cuidado especial, ves de que madera (resina…) está hecho.

En definitiva y me repito: su dureza y sencillez son sus principales argumentos, todo en un tamaño adecuado para cualquier muñeca que le hace ser muy discreto en todo momento.

https://live.staticflickr.com/65535/50270070568_8d84300e4c_b.jpg

Amén a todo lo dicho. Fue mi primer G y siempre es agradable leer revisiones suyas. Tengo unos cuantos que tardan el volver… Pero este modelo siempre lo tengo en rotación. Es la estrella sin duda.

Mi favorito de entre todos los G-Shock

Hola

Enhorabuena por otro gran hilo y otra gran revisión.

Soy un gran fan de la familia 5xxx y en este momento el único reloj que me pongo es uno de esta familia pero a pesar de haber tenido casi todos los 5xxx este nunca ha caído en mis manos.

Creo que me da “miedo” que sea el reloj y nunca más volver a cambiar aunque ahora mismo el Glx está en ello y haciéndolo muy bien.

Un saludo

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Gracias por tus hilos compañero…

El 5600 es MI RELOJ…EL RELOJ ese que elegiría para un holocausto…isla desierta…invasion zombie alienigena

De momento es el reloj de las ñapas…con el que corto el césped…pinto o limpio de mierdas la piscina sin miramientos a que se ensucie…se caiga. El reloj que quieres que se rompa para comprar otro pero nunca ocurre.

Gracias por compartir con nosotros tus hilos, me parecen muy interesantes. El 5600 E, es un digno sucesor de la estirpe de los 5xxx vintage’s … En mi caso, tengo una serie especial que hicimos para el Comando BCN …

Saludos Comando

Una preciosidad, la verdad es que las versiones especiales que se hacen para el foro son una maravilla y este no es una excepción. Ahora en un rato sacaré dos más de la caja para hacer las fotos y presentarlos…:slight_smile:

Es un placer poderlos compartir con vosotros.

Lo bueno de estos modelos es que los puedes trastear tú mismo, y te agencias una versión Limited :smiley:

Gracias a ti.

Saludos Comando

Unos hilos Extraordinarios compañero!!
El E es un reloj Excelente
Sin líos,ni historias.
Duro,sencillo,trotero para todo y un tamaño justo para todos también.
Es el icono por excelencia de los G.
Alguna versión hay que tener.
Gracias por compartir
Saludos

Totalmente de acuerdo, yo al principio lo veía “como el patito feo”, pero de eso nada porque es precisamente su “sencillez” el mayor atractivo.

También es de mis favoritos dentro de los G-Shock actualmente en producción. El único defecto es la dificultad que tiene para pulsar el botón adjust. En los 5600C se pulsa muchísimo más fácil porque los pulsadores son más largos, no sé por qué lo cambiaron en este, no tiene sentido ya que aun siendo más largos no hay ningún riesgo de pulsarlo accidentalmente.

Desde un punto de vista estético, donde aparece la palabra “Illuminator” en la serigrafía, debería de poner “200m water resist” tal como era en los 5600C o en la versión japonesa del 5600E, quedaría mucho mejor así.

Muy buen hilo, el DW-5600E es el nexo de unión con los G primigenios de los 80, no puede faltar en cualquier colección.

Tengo el 5610 y el 5600E Gold más antiguo, módulo 1545. El 5610 me encanta, más tecnología con la estética del primer G-Shock, ese marco rojo es precioso, pero cuando miro los dos juntos algo me dice que mi preferido es el 5600E. Una estética más equilibrada con un diseño muy limpio, números más vintage y algo que le hace parecer para mí más contundente que el 5610. Por dentro además es un G a la antigua, de mucha calidad y muy elaborado en sus protecciones clásicas. Y es que es todo un clásico que ojalá nunca desaparezca del catálogo de Casio. Que saquen todas las versiones que quieran de los series 5000, pero que siempre haya un 5600E o lo más parecido posible.

Gracias por este “refresque”, un gusto verlo.

Acabo de adquirir en Amazon uno en blanco y estoy impresionado de lo bonito que luce en mi muñeca pero con tan solo dos días de uso me acabo de dar cuenta que atrasa casi 4 segundos al dia! Lo devuelvo ya!

Hace unos años hice una prueba de precisión de varios modelos (a ver si mañana la pongo entera en el foro) y los resultados fueron estos (se incluye este modelo):

Que pasada tío! Esa tabla tiene un curro tremendo! Muchisimas gracias.Resulta que me ha dado por comprobar si era yo el que lo estaba haciendo mal. Estaba comprobándolo con el reloj del móvil y resulta que a pesar de ser automática (supongo) la puesta en hora del terminal, este tiene cierta variación a lo largo del día. Entonces he entrado en un par de páginas de internet donde aparece el reloj atómico y resulta que de momento el reloj lo clava. Además, con el reloj del pc tambien va perfecto. Le voy a dar unos días más a ver que tal y ya os cuento. He vuelto a alegrarme de mi compra, ya me extrañaba a mi que un casio tuviese semejante error.

Te recomiendo esta app: https://play.google.com/store/apps/details?id=de.uhrenbastler.watchcheck&hl=es

Usa bien los datos GPS (muy fiables, son atómicos) o los de la red (que son calcados prácticamente). Mañana pondré la prueba entera, si que lleva curro si…

Ya tengo la prueba en el foro: Resultados de una prueba de "precisión" entre 5 modelos más o menos actuales (un mes)

La serie 56xx/50xx es un clásico en el mundo G. De largo los que más me he puesto más me gustan. A disfrutarlo.

Muchas gracias, cada día estoy mas contento con mi albino. Y sí, es exacto de narices. En las últimas 24 horas va clavado. Qué bonito es el jodío.

Pedazo de seguimiento!!
Aunque me gustaría ver ese ranking con el 5610 y el RC desactivado.
Lo mismo saltaba la sorpresa.
Los RC por norma general tienen la precisión menos afinada.
Aunque hay excepciones, este creo que no sería el caso.
Tengo el principe con el mismo módulo y de ahí, creo que se iría sobre la cuarta posición.

Enviado desde mi IPad 