Te respondo en plan gallego, según y como.
Ventajas tiene, si, menor rozamiento, en teoría menor mantenimiento, mayor precisión y algo más de reserva de marcha.
Otra característica es la exclusividad, que enlazaríamos con el márketing. Swatch quería situar a Omega, que ocupaba un nivel de mercado como el que hoy tiene Longines, en un nivel de mercado más próximo al de Rolex, y se ha servido de ellos para elevar el caché de la marca, vendiendo ETA2892 como si fueran mecanismos casi manufactura y ganar un tiempo hasta presentar esos calibres manufactura que pusieran por fin a Omega a plantar cara contra Rolex.
Dicho de otro modo, hace 10-15 años hubiera sido impensable una comparación de tú a tú entre un reloj mecánico de vestir Omega versus un Rolex hablando de diseños similares. Hoy posiblemente, muchos preferiríamos un AquaTerra 8500 a un Datejust, y la futura lucha entre un Sub cerámico y un PO 8500 promete. Pero, está claro, esa exclusividad, se paga. ¿Vale la pena pagar 700 euros más, hablando del mismo reloj, entre un Omega 1120 y un 2500, cuya diferencia es ese escape distinto?
De ahí enlazamos al viejo debate ETA vs. manufactura. Aunque siempre se pone en un nivel inferior un ETA sobre un manufactura, una de las ventajas de un calibre ETA sobre un manufactura es la facilidad para encontrar repuestos (en el caso extremo, sustituir el calibre completo), y otra, que los relojeros se los conocen de memoria.
En el caso del calibre 2500, que es un ETA 2892, tenemos la puñeta de que los de Omega, aparte de que no suelten repuestos, hayan hecho que para meterle mano se necesite una llave especial, con lo que, caso de necesitar mantenimiento o asistencia vayas a la casa, que como con los coches tiene sus ventajas (conocimiento, profesionalidad) y su desventaja (la dolorosa).
De todos modos, parece que algunos relojeros si que se han hecho con esa llave, y sí podrías dejarle tu reloj siempre que no tuviera que ver con ese escape.
En el caso de un 8500, hablamos de un calibre manufactura completo. Y, como con todos los manufactura, ya, por narices a su casa.
Dejo para el final una última pega, resuelta ya hace años. Los primeros 2500 tuvieron fallos de juventud, motivados porque no debía haber mucho espacio en el calibre base 2892 para meter el nuevo escape. El calibre fué mejorado, esos problemas se resolvieron rápido, y las primeras unidades fueron atendidas en garantía. Además se bajó la velocidad de latido del calibre, cosa que siempre acarrea menos desgastes.
En el 8500, el calibre entero se ha diseñado en base al escape, por lo que evidentemente no ha habido problema ninguno.