¿Cómo financiáis vuestra afición?

Buenas tardes, este hilo (un poco diferente) tendrá la vida que vosotros, mis compañeros de afición, queráis…
Como pongo en el título que no da lugar a dudas, tengo curiosidad de saber como os manejáis, económicamente, para llevar a cabo vuestras adquisiciones relojeras, simplemente es eso, curiosidad.
Por supuesto, siempre dentro de la discreción que nos ofrece este foro, dedicado a nuestros amados relojes.
Comprendo que es un tema bastante personal, pero creo que puede resultar beneficioso para todos, saber que no somos los únicos “bichos raros”, que andamos siempre mirando, buscando y elucubrando, alguna nueva adquisición y porqué no, considerando posibles ventas, para volver a comprar…
Todo esto viene, después de ver, estos últimos meses, el ritmo frenético que lleva el foro, generando nuevos retos relojeriles, a cual más suculento.
En mi caso, después de más de 15 años, disfrutando a tope de esta afición (aunque siempre he creído que al que le gustan los relojes, le gustan de siempre…), 15 años, con muchísimas entradas y salidas, años en los que he tenido que aprender a saber donde me encontraba, si en la parte de los coleccionistas o en la parte de los aficionados…
Me hubiera encantado estar en la parte de los coleccionistas ( aquí hay algunos increíbles), pero entonces, con mis recursos económicos, me hubiera perdido de conocer muchos modelos, modelos que tenía el deseo de tocar y disfrutar.
Me considero aficionado, aficionado muy inquieto, al principio, disparando a todo (¿os suena?) y ya más adelante, filtrando modelos, yendo a por relojes con un sentido concreto. Intentando ir subiendo de nivel, poco a poco.
Creo que lo he conseguido, he tardado 15 años, he llegado a donde quería llegar, relojes con un coste elevado, para mi nivel social y que me han hecho realizar grandes “aventuras relojeriles”, como yo les llamo :slightly_smiling_face:
El merito que yo veo, en esta andadura, es que ha sido todo financiado, con pequeños ahorros y con la venta de unas piezas, para conseguir otras (a veces sumaba hasta tres relojes, como en el caso del X-Wind)


Otras veces, me ha tocado tirar de imaginación y ofrecer algo parecido, además de dinero, e ir en tren ha buscarlo (Longines hydroconquest)

Algunas ocasiones, vender dos relojes… (Glycine Airman GMT y Eterna Kontiki)

O tener algo de fortuna (ya me tocaba) y conseguir un pedazo de crono a precio de Samurai…

Y que decir de los cambios que he conseguido (ojo, siempre que los dos participantes del cambio, queden satisfechos, eso lo primero)
Un Rex Maris, por un Crono Pilot (tal cual)…

O un Tissot PRS 516, por mi Hamilton más querido


En definitiva, como yo lo veo, se trata de disfrutar y yo lo hago, desde el deseo de conocer modelos o de volver a recuperar relojes, que en su momento, no supe apreciar.
Ya veis que se puede ir reuniendo piezas con un poco de significado para uno, y rellenar una caja de “solo” 10 relojes, sin llevar a cabo grandes desembolsos, simplemente comprando bien de precio y ahorrando un poquito.
Aquí la culpable de todo, ahora que se habla tanto de cajas…(ahora ya está guardada, por si acaso…)

P.D. Ahora, es un poco más complicado, ya que antes estaba el mercado gris, y comprabas un poco más barato, ahora, he llegado a la conclusión, que al precio que van subiendo todas las marcas los relojes nuevos, merece más la pena, buscar en el mercado de segunda mano…con tranquilidad y paciencia, se encuentran buenos relojes.
¿Cómo lo hacéis vosotros, coleccionáis, o sois aficionados, que vendéis para comprar?(ojo, no para sacar beneficio, solo para comprar otro similar).
Disculpad el tocho, pero me apetecía abrir un hilo diferente y espero y deseo que participáis en él.
Un saludo a todos :wave:

15 Likes

Yo compro, no vendo. Tengo un “pequeño problema”…

15 Likes

Yo no he vendido un reloj nunca. Algunos, muy poquitos, han salido de la caja en “modo regalo”.
Yo creo que soy “aficionado coleccionista” (?). Y paso de eso de “colección humilde”, mi colección es… MÍA. :relaxed:
Paso de los meacolonias relojeros y de los parásitos compra-ventas… ¡Y disfruto a tope! :partying_face:

4 Likes

… un pequeño problema… Y una gran caja! :crazy_face:

4 Likes

Media docena de ellas…

3 Likes

Camino voy de ello. :shushing_face:

2 Likes

Compro de mi sueldo, malvendo y no ahorro una mierda

15 Likes

Entonces…tu eres coleccionista, cuando se asume, no hay problema :wink:

1 Like

De eso se trata, de disfrutar, siendo aficionado o como en tu caso, un coleccionista, que cuando le apetece, regala.
Genial :grinning:

2 Likes

Perdona, cambio el término para tí, pasas a ser “Gran coleccionista” :sweat_smile:

1 Like

Más bien soy acumulador…

5 Likes

Si eres feliz, que más da, no? y si no lo eres (relojerilmente hablando) puedes intentar enderezar ese camino :innocent:

2 Likes

Me pasa lo mismo que a mis coforáneos. Compro, y no vendo nunca.

Lo que, aunado a lo escaso de mi presupuesto para caprichos, me limita a piezas baratas. Afortunadamente - Dios aprieta, pero no ahoga - las grandes marcas (Rolex, AP et alia) no tienen ningún modelo que me guste; me pude comprar el único Breitling que me gustó, y, para todo lo demás, Aliexpress o RSWC :smiley:

Y oyes, más feliz que un marrano en un charco…

9 Likes

Pues de eso se trata al final, de ser feliz con los relojes :wink:

1 Like

Veamos…soy soltero y no tengo vicios caros, así que creo que no es un mérito increíble comprar media docena de relojes al año de precios comunes, creo que cualquiera puede, hay gente con hobbys más caros, yo de hecho tengo unos cuantos hobbys más donde meto o meti en su día un puñado de veces más de dinero que en este…

Suelo comprar cosas que me gustan y que están dentro de un precio contenido (hasta 1000 euros aprox) porque me gusta ponerme cada día uno diferente, es muy raro que repita salvo imposibilidad y realmente yo no podría tener 3-4 relojes solo porque me cansaría.

Esta afición es meter dinero, el que entre pensando en sacar algo que no sea anecdótico o financiarse la afición con ello creo que se equivoca.

4 Likes

Totalmente respetable, pero si no quieres tener muchos, por que no eres de acumular o coleccionar, ¿Qué haces?, hubo un tiempo, que a mí, me generaba desasosiego, tener tantos relojes, que en algunas ocasiones solo quería conocer o habían sido producto de una crisis relojeril.
Cuando comprendí que también podía intentar subir de calidad, manteniendo el número de relojes, encontré mi punto de “disfrute relojeril”.
Ya lo dicen las madres, cada uno, es cada uno :smile:

2 Likes

Amén. Mejor definido lo que hago yo, imposible.

3 Likes

Yo no considero que sea un coleccionista, la gente que colecciona compra cosas que le gustan y cosas que no le gustan pero que tiene que tenerlas…yo solo compro lo que me gusta y para usarlo, no para amontonarlo o tenerlo expuesto, tampoco me centro en una marca o cosas así, me gusta tener cosas diferentes de marcas diferentes.

Si no me gustase la afición no tendría reloj directamente o tendría un gadget útil como es un smartwatch… o simplemente un reloj para ponerme algún momento en especial y que tuviese nombre, ya fuese un omega de vestir en oro, un patek calatrava, un reverso o algo así.

Yo intento no comprar por impulso y meditarlo primero, si comprase por impulso tendría una exageracion.

Yo la calidad no veo que sea acorde al precio en la relojería, tiene mucho de intangibles en todas las gamas.

Yo una cosa que busco en esta afición es ser diferente a la masa común de la gente, supongo que todos buscamos eso en cierta medida en esta afición también, al final son joyas.

3 Likes

Yo de momento sólo compro. Si que me he planteado el vender pero no por ganar dinero, por no usar. No me gusta tener relojes sin uso o bienes materiales.

De hecho solo muevo en mi muñeca los mismos últimamente.

2 Likes

Mi caja no tiene muchos movimientos, ya que tengo suficientes relojes, más de los que puedo disfrutar. Entonces, siendo asi, no compro si no hay salida. Tengo 5 y el REX TERRAE que ya llegará. De esos hay 2 que no saldrán nunca . Los otros 3 es sumamente complicado.

He vendido 2 relojes en mi vida y uno ha sido para poder financiarme el REX TERRAE.
Y el otro para comprar otro.

Hace unos dos años que dije que ni un euro más y ahi estoy.
Si necesito un poco de aire fresco, me compro una correa

3 Likes