Cómo medir la precisión

Pues eso, me gustaría conocer cómo medís la precisión de vuestros relojes.

He visto una aplicación para móviles Toolwatch que también tiene web.

A ver si me ayudáis a medir cuanto adelantan o retrasan mis pequeñines

Gracias

Yo uso Wildspectra: http://www.javiergutierrezchamorro.com/como-regular-un-reloj-mecanico-con-wildspectra-mobile/2479

Yo uso una app para android “WatchCheck”, para hacerte una idea de en qué parámetros se mueven décima arriba, décima abajo está bien.

Saludos

algo menos complicado …si tiene parada del segundero comparando con un cuarzo… esperas a que el cuarzo este en el mismo segundo que marca el mecanico con la aguja parada … introduces la corona y despues de 24 horas comparas …

Yo también uso la app watchCheck y va muy bien. Muy sencilla y fácil de usar

Mi app se llama Clocksync

Un reloj radio controlado del lidl, va siempre siempre bien. O el reloj de Lahora.org En el coche las señales horarias de Radio5

Ni mas ni menos, o incluso la señal horaria de la radio.

Y si el reloj no tiene parada de segundero es tan facil como recordar en que posicion esta el segundero del reloj y pasadas las 12 o 24 horas hacer el calculo con la diferencia que tengamos.

Y si lo miramos pasadas 12 horas logicamente tendremos que doblar el desfase obtenido para que nos dé el desfase durante 1 dia.

Yo tengo la aplicación que citas (Toolwatch) instalada en el móvil, la he usado tres veces (por la novedad) y ya la tengo en la carpeta de aplicaciones para borrar. No la veo muy eficaz, emo se basa en el ojimetro y tu capacidad para pulsar el botón de la pantalla cuando la segundera pase por la hora en punto.

Como este es un tema que no me obsesiona, siempre que el atraso/adelanto este dentro de lo aceptable, no me planteo adquirir un crono comparador pero hay “sucedáneos” a un precio “asequible” que pueden resultar interesante. Por ejemplo yo tengo en la whislist de esta próxima navidad el de Frederique Costant.

Cuando necesito precisión me voy a mi casio radio-controlado y ya está. El resto de mis relojes no son exactos y lo asumo, salvo aberraciones

Utilizo un casio radio controlado, sobre todo si es nuevo, luego no me preocupa mucho

Hoy en dia esto de los crono comparadores en plan aficionado los hay a precio bastante asequible, yo tengo el Timegrapher 1000 y la verdad que por el precio que tiene está muy muy bien, a mi no me preocupa el desfase ya que es algo que suele ir d ela mano de los relojes mecánicos ademas es facil de saberlo pero como capricho o si se es manitas para ajustarlos un poco un crono comparador está bien y mas cuando se compran por poco dinero, este d ela foto es mio y la verdad me parece compra maestra.
El de Frederique Constant no lo conozco pero siendo algo de marca da la impresión que igual sale mas caro que el Timegrapher 1000

https://s8.postimg.org/42inibgpx/CRONO_COMPARADOR_5.jpg

Tiene una pinta estupenda y, evidentemente, tendrá muchas más prestaciones que el sucedáneo de Frederique que he citado (https://frederiqueconstant.com/es/watch-finder/accessories-es/analytics/), pero también supongo que el tuyo será más eficaz, preciso y costoso aún siendo una compra maestra, pues depende de lo que cada uno entienda por compra maestra.
Partiendo de que el compañero preguntaba por una aplicación de teléfono móvil como herramienta para controlar la marcha de un reloj, emo creo que el siguiente escalón puede ser una herramienta como la que he indicado (en torno a 150€), aquí tenéis un vídeo de su funcionamiento: https://m.youtube.com/watch?v=X6Zxn0HEFAs&t=0h1m42s
y no tanto un Crono comparador que considero en la cúspide de las herramientas para tal fin. Sería como vivir en el sótano y recomendarle un ático con vistas.

Bájate WatchCheck para Android. Es sencilla y permite guardar tiempos de varios relojes y distintas series de medición.

El Timegrapher se puede conseguir por unos 130 euros, eso es lo que pague yo por el mio, necesario no lo es sin ninguna duda al igual que no es necesario un reloj llevando móvil o llevar un reloj de mas de 30 euros, es un capricho curioso que puede ser útil como lo son esas APPS y lógicamente totalmente superfluo y lo dice uno que lo tiene.

Personalmente para saber solo el desfase y no querer un aparatillo mas para nuestros nenes no compraría ni un crono comparador ni una APP de esas, sincronizando el reloj con la señal horaria de la radio o con un cuarzo decentillo es tan efectivo o mas que un crono comparador, porque? pues porque cuando ponemos el reloj en el crono comparador o le endiñamos un sensor de estos para el movil si nos dirá el desfase que tiene en esa posición pero como en realidad el desfase suele cambiar al cambiar la posición del reloj hay que hacer cálculos y tampoco se suelen ceñir a lo real ademas la temperatura también afecta a que el desfase cambie.

En cambio si sincronizamos el reloj y nos lo ponemos en la muñeca a las 24 horas ya sabremos el desfase sin hacer tantos cálculos y será mas real que con las maquinistas, ademas el desfase no suele ser igual siempre, es decir, hoy podemos mirar el desfase y darnos ejem +15 segundos día y lo miramos en otra época y depende de lo que hagamos ya puede cambiar.

En conclusión, obsesionarse con los desfases de los relojes mecánicos no trae nada bueno ya que en esta materia 2 y 2 no son 4, y para solo saber mas o menos si desvia mas o menos no es necesario gastarse un centimo.

  • 1000
    incluso con paciencia (yo no la tengo) y en unos días si eres manitas puedes ir ajustando a prueba y error y dejarlo en poco segundos de desfase , de hecho algunos foreros lo hacen sin instrumentos ni smart phone

Totalmente de acuerdo.
Ahí quería llegar yo. Ya lo indiqué anteriormente no me considero un obseso de la precisión, es más, suelo tolerar bien los desfases indicados en los parámetros del fabricante. Tengo una app (coste 0), la que cita el compañero, y la eliminaré en breve.
Me has dejado impresionado con el precio de tu crono comparador, nunca hubiera creido que se pueden comprar por tan poco. Todos los días se descubre algo.

Ni mas ni menos.

El precio de los crono comparadores han bajado muchísimo, no tengo dudas que hay calidades pero para aficionados y para tener una idea y tener un aparatillo curioso en nuestro rincón relojero a mi me gusta, ademas es muy fácil de usar, ahora esta un pelin mas caro pero sigue siendo un buen precio y enviado desde Europa que significa que seguro no s epaga aduanas, yo no pague, directos de China aun se encuentran algo mas economicos.

https://www.ebay.es/itm/No-1000-Watch-Tester-Testing-Timegrapher-Measurement-Calibration-Repair-Tool/271985852348?hash=item3f539ebfbc:g:R4gAAOSw8w1X-IOZ

Logicamente y como casi todo articulo tambien los hay que los anuncian al doble de caros
https://www.ebay.es/itm/Multifunction-Timegrapher-NO-1000-Watch-Timing-Machine-Calibration-Tools/191818725467?hash=item2ca949785b:g:gSgAAOSwm8VUuu7J

Yo lo sincronizo con la hora de la Web time.is y comparo al día siguiente.

Yo es que no me preocupo especialmente si se mueve en unos parámetros razonables, sobre todo porque si hay que regularlo acabaría en un profesional para evitar males mayores, pero veo el cacharrito ese y mi alma friki ya empieza a querer tenerlo :smiley: