Conectividad bluetooth con el tiempo

Hola,

Por lo que veo llevan unos cuantos años sacando relojes con conectividad bluetooth a través de su app, vale, pero, con actualizaciones, se va manteniendo la conectividad o no?

Lo pregunto porque, en caso de que haya funciones que solamente puedan gestionarse a través de la app, y no sean radiocontrolados, por ejemplo, si se pierde la conectividad con la app, por lo que sea, todo eso se pierde, se haya ido usando o no, da igual, se perdería.

Alguien tiene alguno con bluetooth desde hace tiempo? después de actualizaciones, le sigue funcionando?

Creo que podría ser motivo a tener en cuenta para decidirse o no por uno en el que se tenga que tirar de app para tener la funcionalidad total que ofrece el reloj, la duda de si siempre que el reloj funcione bien, pase el tiempo que pase, será compatible con app, creo que siempre estará.

Lo mejor es que el reloj no dependa de algo que no sea él mismo para funcionar del todo, pero, hay que reconocer, que hay modelos interesantes con bluetooth.

Saludos

2 Likes

Que te contesten los que se gastaron 800 eurazos en el GPR-B1000…

Saludos Comando

2 Likes

Lo de depender del bluetooth lo veo mal, ya que con los años seguramente no se actualice y ya no se puedan usar todo lo del reloj al depender de dicha app, yo prefiero un radiocontrolado con GPS, para no depender de la app.

Saludos Comando.

5 Likes

El Rangeman sigue funcionando y la aplicación por ahora sigue funcionando, lo único que no hace es sacar nuevas versiones para el sistema del propio Casio. He leído por ahí, que alguien le ha podido cambiar el color de la pantalla y alguna otra modificación.

El que no funciona, es el Casio GB-5600, ya que fueron los primeros en sacarlos con esa función, y han cambiado el sistema del bluetooth (creue ahora va por la versión 4). El reloj sigue funcionando, pero no se conecta con el teléfono para recibir mensajes y notificaciones.

Saludos Comando

2 Likes

El GMW-B5000 sigue funcionando muy bien; ya lo hacía en android y sigue funcionando en iOS.

En el caso de este reloj, si la app quedara obsoleta, bastaría resetearlo a valores de fábrica y no vincularlo a ningún teléfono, dejando la sincronización en automático, para que la haga vía radio. Así que no depende tanto del bluetooth excepto para ver el porcentaje de batería.
Lo bueno de la actualización por app es que las peculiaridades de cada zona horaria, el reloj las tiene al día; la app G-Shock connected me tiró una notificación de que se había actualizado la información DST referente a México, que ha aprobado una modificación eliminando el cambio horario excepto en ciudades fronterizas con USA; por tanto en el reloj también se ha actualizado esa información y la de todas las zonas horarias que comprende y no solo la hora local; algo que un simple Multiband 6 no puede hacer ya que tiene unas tablas predefinidas que no se pueden actualizar y con cada sincronización sólo actualiza la información correspondiente a las zonas horarias del área en la que reciben la sincronización.

1 Like

Yo hablo desde la experiencia del GMW-B5000D. Ese reloj tiene Bluetooth y conecta estupendamente con el smartphone cada seis horas, gracias a la app. Ese modelo, ademas, tiene conexión con los sistemas de ajuste horario por radiocontrol de seis estaciones en todo el mundo. En España se recibe ‘bien’ la señal de Mainflingen, Alemania. Ciertamente, en España es algo complicada la correcta recepción de la señal en los relojes de caja de acero. No así en los de resina, que se sincronizan casi todas las noches sin problema (por ejemplo, mi GW-M5610BA). Para “forzar” que no use Bluetooth solo hay que desvincular el reloj del smartphone (en las instrucciones está bien detallado) y el reloj buscará la señal de radiocontrol cada madrugada.

Para los relojes de caja de acero es recomendable usar la antena Citizen RCW/SU-3. Sobre todo si se vive en el Sur de la Península o en zonas con muchos obstáculos, como edificios.

4 Likes

Buenas,

En serio los de caja de acero solamente tienen la recepción algo peor que los que tienen el recubrimiento de resina?

Es extraño, no me lo esperaba.

El que tengo sin problemas cada noche automáticamente, lleva caja con resina.

Curioso ese detalle, me ha sorprendido.

1 Like

Donde yo vivo no tengo problemas de recepción con ninguno de mis radiocontrolados; todos sincronizan casi cada noche, algunos en la caja y todos cuando los pongo en una ventana (da igual la orientación, sur o norte).

El GMW-B5000 solo lo sincronizo con Bluetooth y manualmente para ahorrar energía, ya que al tener desactivada la sincronización automática por BT (con ese fin) también se desactiva la sincronización Multiband, así que nunca lo he probado. La última actualización de la app (G-Shock Connected) para Iphone fue hace 6 meses.

1 Like

Tengo 2 GMW-B5000 uno acero blanco pantalla positiva y otro acero negro envejecido pantalla negativa ademas de un Gravitimaster fibra de carbono GWR-B1000
Los tres sincronizan estupendamente por las noches y también por bluetooth con la app
Ningún problema con las conexiones.

1 Like

Por lo que voy viendo, es interesante la funcionalidad que le da el bluetooth al reloj en algunos casos, pero, ya hace depender al reloj del teléfono para algunas cosas, y eso no lo veo una ventaja.

Puede que al ir actualizando la app de casio, las versiones de android… puede que se fastidie algo en algún momento y no todo vaya funcionando bien.

Supongo que a todos nos ha pasado alguna vez, algunas apps que usamos, a partir de una actualización de la propia app, de android… de lo que sea, deja de funcionar todo correctamente, y va pasando el tiempo, van sacando nuevas actualizaciones, y no siempre se acaba arreglando, es más, puede que se fastidie algo más.

Lo mejor, creo, es que el reloj tenga las máximas funciones posibles, directamente, sin la necesidad de pasar por el teléfono, por mucho bluetooth que tenga, por si acaso.

2 Likes

Curiosidad que añado aquí, relacionado indirectamente, para no abrir otro hilo.

Si tenéis relojes con bluetooth, en caso de usarlo mucho, en el teléfono, lleváis el bluetooth siempre puesto para que sincronice?

Vería algo exagerado tener el bluetooth puesto en el teléfono siempre para que sincronice siempre que toque automáticamente, creo que lo mejor sería ponerlo de vez en cuando (un día a la semana, por ejemplo, por decir algo), sincronizarlo manualmente, y listo, eso, en caso de no ser radiocontrolado o satelital.

El bluetooth en el reloj, siempre está activo? es decir, si no está enlazado con el teléfono, lo está buscando? porque si es así (que no lo sé, espero que no), y no se activa en el teléfono el bluetooth, es un gasto innecesario de batería.

Edito para añadir:

Una vez se tiene enlazado y configurado el reloj por bluetooth, desconectando el bluetooth del teléfono, el reloj lo busca? siempre tiene activo el bluetooth el reloj?

2 Likes

Por lo que te puedo decir del Rangeman y Ranita Analógica, tienes que activarlo para que lo detecte y siga funcionando la aplicación. Simio recuerdo mal, tras un periodo de inactividad el mismo se desconecta.

Saludos Comando

1 Like

Ese funcionamiento sería lógico, desactivarse llevando tiempo sin usarse.

2 Likes

Veamos. Una vez que conectas el reloj al smartphone con la app, él solo hace las sincronizaciones automáticamente cada 6 horas. El Bluetooth solo se activa brevemente para las sincronizaciones. No está permanentemente activado. No es posible ajustar la frecuencia de sincronización. Por lo tanto, sí, es conveniente tenerlo sincronizado para así tenerlo siempre en hora. Esto no quita que se pueda sincronizar manualmente cuando se quiera.

Por otra parte, cuando el reloj se encuentra guardado o no usándose y tiene el modo de ahorro de energía activado, a los 2-3 días deja de sincronizar la hora y solo lo volverá a hacer, a las horas predeterminadas, si se empieza a usar o le da la luz y se activa.

1 Like

A los 2-3 días de no uso y con el modo de ahorro de energía activado el reloj deja de sincronizar la hora para ahorrar batería. Por lo menos así funciona mi GMW-B5000D.

1 Like

La recepción por radiofrecuencia es bastante peor en los de caja de acero. Tengo un Casio WaveCeptor de acero y el GMW-B5000D y ambos necesitan la antena Citizen para sincronizar por radiofrecuencia. En el caso del GMW-B5000D el Bluetooth viene estupendo porque me permite sincronizar la hora sin tener que usar la antena Citizen. Vivo a las afueras de una ciudad del Sur de España, en un chalet en zona despejada de edificios, y si no fuera por la antena Citizen el WaveCeptor no sincronizaría, ni puesto en la ventana. En cambio, mi GW-M5610BA y el BABY-G BGR-3000UCB-4JF de mi mujer, ambos modelos “JDM” y de resina, sincronizan solos casi todas las noches. Solo los días con muchas borrascas sobre Europa central no sincronizan. Recordemos que la señal viene de Mainflingen, cerca de Frankfurt.

1 Like