Me gustaria que me aconsejarais sobre que reloj de cuerda comprar. Me seduce mas el manual que el automatico. Me gusta la sencillez. He estado viendo la web de Parnis y me han gustado sus modelos, seria una opción pero si me podeis aconsejar os lo agradeceria.
De entre los Parnis, los 6498 asiáticos con calibre que imita el IWC F.A. Jones, como los que llevan los Parnis de segundero a las 6 son muy bonitos de ver por detrás.
Luego, dependiendo de tu presupuesto, tienes cosas varias:
Si te gustan los calibres grandes de bolsillo, Unitas suizos (de unos 200 euros en adelante) o Molnijas 3603 y Poljot 3105 rusos.
Si te gustan complicaciones como alarma o un movimiento 24h. tendrás que ir a ruso, calibres como Poljot 2612 ó 2623.
Si te gustan cronógrafos, puedes encontrarlos por algo más de 100 euros con calibres chinos Seagull ST19 “Venus”.
Si “unos 300” no fueran problema, el reloj estaría claro, un cronógrafo Poljot Strela. El calibre 3133 tiene la cuerda más suave y agradable de los calibres que conozco.
Coincido con Tortuga, hay muchas opciones donde elegir, EMHO me decantaría por una Unitas 6497 o 6498 (son idénticos salvo por la situación del segundero), son movimientos con mucho carisma, robustos, fiables, grandes y muy simples, pienso que son unos movimientos muy buenos para iniciarse con los manuales. Además, tienen un sonido contundente en su marcha y al remontar, son relojes que se “sienten”. Los Molnija 3603 y Poljot 3105 que te indica Tortuga también son de la misma onda que el Unitas.
Una opción muy habitual en relojes de pulsera suele ser el ETA 2801 y sus versiones, pero aunque también es muy fiable, el tacto del remonte me parece un poco “blando”.
En cuanto a los Parnis no los conozco lo suficiente para tener una opinión tan sólida como la puedo tener de los Unitas, por ejemplo, pero en principio ofrecen lo que se paga por ellos, pueden ser una buena opción a la hora de probar si los manuales son lo tuyo.
Primero y antes que nada, muchas gracias por vuestras respuestas.
Y si, reconozco que la pregunta que hago es muy generalizada y que es de obligación concretar más…
Sobre el presupuesto, pues si con unos 80 a 100 euros ( Parnis) tengo una calidad de aceptable a buena, me conformaria. El problema es que con frecuencia veo los calibres asiaticos montados en falsificaciones, de esas de compra la gente es sus viajes a los eeuu ó a China. Entonces no si si esos calibres que monta Parnis, por ejemplo, son de esos que compran los turistas, porque si es así no me interesan.
No voy a decir que hay falsificaciones “buenas o malas”, porque para mí todas son indignas, pero sí que las hay de precios más altos y más bajos. Y entre esas falsificaciones las hay que montan toda clase de calibres, también más o menos baratos, o aquí si te digo de mejor o peor calidad. No hay fornitura específica para falsificaciones o para relojes legales, sean de diseño original o sean hommages.
En el caso de los Parnis hablamos de calibres que pueden ser clones de calibres suizos como los Unitas o ETA, y que se pueden copiar legalmente ya que tienen las patentes vencidas.
ya ya…ya lo sé que falsificaciones las hay de diferentes niveles de calidad, cosa que por otro lado no entiendo como la gente se mete, ya ves, prefiero mil veces antes llevar un original, aunque sea un casio F-91 que el trolex más chulo por mucho que me lo regalaran, encima hay quien lo paga y hay algunos que encima se lo creen…pero bueno, eso es otra historia.
Si la calidad de los calibres que monta Parnis es aceptable, aunque sean imitaciones de calibres suizos me vale.
Pero una cosa, Parnis monta calibre unitas original?? no verdad?? es viendo el shop de Parnis en algunas descripciones veo uqe hablan de asian unitas 6498 movement, supongo que se refieren que es una imitación, es asi?
Si la calidad de los calibres que monta Parnis es aceptable, aunque sean imitaciones de calibres suizos me vale.
Pero una cosa, Parnis monta calibre unitas original?? no verdad?? es viendo el shop de Parnis en algunas descripciones veo uqe hablan de asian unitas 6498 movement, supongo que se refieren que es una imitación, es asi?
Esos “Asian Unitas” son, como he dicho arriba, como se suele denominar a los clones chinos de los Unitas suizos, cuyas patentes han vencido hace tiempo (los Unitas datan de los años '50) y que pueden ser copiados legalmente hasta el último tornillo. También suele llamarse “Asian” a los clones chinos de los calibres 2824 ó 7750. No sé en todos, pero por lo menos en algunos de los Parnis, el fabricante del calibre es Seagull.
Como curiosidad, los chinos no son los únicos en clonar. El conocido fabricante suizo de calibres Sellita, el cual equipa a fabricantes suizos de prestigio, también hace clones de los ETA.
Repito, muchas gracias por la información, de eso se trata, de tener conocimiento de las cosas y que no es fácil.
La duda que tengo es que si por parte de los clones asiaticos, sólo se copia el diseño, tornillos de colores, decoración cotes, etc…pero y la marcha del reloj? me refiero a calidad de funcionamiento, adelanto-atrasos, etc…lso que los teneis es sólo por ver la similitud del orginal??
Yo quiero un cuerda para llevar u utilizar sobre todo, si es bonito mejor que mejor pero quiero algo que funcione.
Te comento mi experiencia con estos calibres chinos… Tengo dos, un homenaje a Panerai que monta 6497 y un TAO con 6498. Los dos funcionan muy bien de momento, ambos tienen una reserva de marcha de alrededor de 40 horas (algo más el TAO) y mantienen una exactitud más que aceptable. La calidad de estos Unitas no es, evidentemente, la de un suizo, pero cumplen muy dignamente y si, tienes suerte y te toca una maquinaria bien ajustada, puedes tener reloj para mucho tiempo. Yo miraría en la web de TAO, tiene modelos muy bonitos y los relojes vienen con unas cajas súper aparentes; otra opción es Gong, por supuesto, sus MM tienen mucha fama en el Foro;) y responde siempre a cualquier problema.
Suerte!
La duda que tengo es que si por parte de los clones asiaticos, sólo se copia el diseño, tornillos de colores, decoración cotes, etc…pero y la marcha del reloj? me refiero a calidad de funcionamiento, adelanto-atrasos, etc…lso que los teneis es sólo por ver la similitud del orginal??
Yo quiero un cuerda para llevar u utilizar sobre todo, si es bonito mejor que mejor pero quiero algo que funcione.
saludos,
En principio la mayoría suelen ir bien tanto de marcha como de fiabilidad y no dan problemas. Y una máquina de recambio tampoco es muy cara.
Si ya buscas calidad, tendrás que ir a un ETA 2801 (ej. Hamilton Khaki Mechanical) o a algún reloj con ETA Unitas suiza. Pero también prepara un mínimo de unos 250 euros.
-Mal utilizada como eufemismo, bien por vendedores, bien por compradores, para hacer parecer más inocentes las falsificaciones.
-Bien utilizada en su sentido original significa la reproducción de un reloj dado hecho por su fabricante. Ejemplos, la reedición que hizo la propia Sturmanskie para éste foro del Sturmanskie que llevó medio siglo antes Yuri Gagarin en el primer vuelo espacial. El Longines Legend Diver actual, réplica del de hace 40 años. O la serie especial del Omega Speedmaster 40 aniversario que reprodujo el primer Speedmaster de 1957.
Ya he visto la web del Sr. Gong. Ese 30% de desc a foreros es sobre el PVP que marca el compralo YA?
Y otra cosilla. He visto cailbres manuales pero con la corona a la izquierda, es que en ese caso es para gente zurda??
Si. Y lo segundo, o para gente zurda, o para el que quiera llevarlo así. No es que el calibre sea distinto, en realidad, lo que está girada es la esfera.