Consulta: Como desmontar las coronas de este “reloj”

Hola, amigos

Resulta que un amigo aficionado a los relojes, pero no a gastarse la pasta que valen los buenos, decidió comprarse un precioso y barato germanasian de marca Kart Breitner. Al poco tiempo se le despegó uno de los números de la esfera, de forma que se le quedó bailando por allí, hasta que en algún momento se quedó entre medias de ambas agujas, impidiendo su correcto movimiento. El, con toda la lógica del mundo, decidió darle unos suaves golpecitos con el dorso de la mano para que el númerito de marras se moviera del sitio donde estaba, con el sorprendente resultado de que de repente, no sólo el numerito de las narices, sino tambien las agujas, el resto de los números pegados y ¡hasta la esfera! salió de su sitio montandose el “merdel”que podeis ver en las fotos.
¡Toma! Eso para que compreis un germanasian…

Bueno, y ahora la parte práctica. Como sabe que a mí tambien me gustan los relojes, me lo ha regalado para ver si yo soy capaz de volver a montarlo, aunque sólo sea como hobby. Pero yo, que soy un auténtico neófito en estas lides, una vez abierta la tapa trasera, me encuentro con que soy absolutamente incapaz de encontrtar un tornillo que afloje la tija y así sacar la corona, por más que desatornillo y atornillo y giro tornillitos relativamente cercanos a la zona de ésta. Lógicamente, sin quitar la corona y el mecanismo difícilmente voy a llegar hasta la esfera, y estoy completamente atascado en la situación.

¿me podeis ayudar alguien, port favor? Como coj… se quita la corona? ¿y los pulsadores? (aparentemente uno va a rosca, pero el otro…?)

Ya sé que mas de uno pensará que lo mejor es que lo tire a la basura (cosa que al final probablemente acabaré haciendo) pero quiero al menos intentarlo.

¡Ayuda, por favor!

Gracias por leerme y perdón por el tocho.

Y ahora unas fotos del desastre:

http://i227.photobucket.com/albums/dd113/clocke_photos/Karl/DSCI2771.jpg

http://i227.photobucket.com/albums/dd113/clocke_photos/Karl/DSCI2770.jpg

http://i227.photobucket.com/albums/dd113/clocke_photos/Karl/DSCI2769.jpg

http://i227.photobucket.com/albums/dd113/clocke_photos/Karl/DSCI2768.jpg

http://i227.photobucket.com/albums/dd113/clocke_photos/Karl/DSCI2766.jpg

http://i227.photobucket.com/albums/dd113/clocke_photos/Karl/DSCI2765.jpg

Perdón por la calidad de las fotos.

Joer, o es un fake chino de un movimiento Seiko u Orient o lo que tienes entre manos es un híbrido raro de narices, porque ese movimiento lleva la “palanca mágica” de Seiko…:eek:

Las coronas en estos movimientos Seiko/Orient se suelen sacar al apretar un pulsador al lado de la tija, como este no tiene, puede que sea como en el Mako, en el que una palanquita sale donde entra la tija en el movimiento cuando sacas la corona. Vamos, que cuando la pones en su posición más externa tienes que mirar a ver si sale algo donde entra la tija en el movimiento y pulsarlo a a la vez que tiras de la corona.

Espero que te sirva de ayuda.

Saludos:)

Tiene toda la pinta, yo cuando lo he visto he pensado lo mismo.
De todas maneras, en mi vida había visto yo un reloj al que le pase algo asi :eek: :confused: . Me he quedado de piedra.

Gracias, 4Hz por tu contestación, pero ni tiene pulsador ni sale nada cuando saco la corona (es mas, ni se mueve nada excepto la tija, claro)

¿no podría ser que hubieran utilizado tornillos sin cabeza,no? lo digo por la piececita circular que está al lado de la tija…

Pues si no sale nada es que no es así, me imagino que tendrá algún tipo de pulsador cerca de la tija o un tornillo, pero ojo, no saques ningún tornillo, prueba aflojando el que creas que es pero sin llegar a sacarlo, que se puede liar…:smiley:

Lo que no creo es que vayan simplemente a presión, que igual sí…:cold:

Suerte con el “elemento”:slight_smile:

Nada, que no hay manera…

Tambien he probado presionando en los distintos agujeritos que he encontrado en las cercanías por si hubiera algún pulsador de presión, pero ni por esas.

Gracias por vuestra ayuda. A ver si lo consigo de alguna manera. Para una vez que me animo, es que no saco nada en claro… :frowning:

Clocke, podrías probar con una aguja a ver si alguna pletina se levanta y libera la tija. Te marco en rojo donde creo que podría ser. Como bien dice 4Hz en el Mako se hace asi y en los miyota de cuarzo, por experiencia propia, te diré que tambien.

http://img407.imageshack.us/img407/2382/dsci2766oc0.jpg

Gracias, pequenajo. Insistiré por ahí, porque desde luego en esa zona hay una pletina que se mueve ligeramente, pero ya he intentado apretando. A ver si subiendo como tú dices…

¿Seguro que sólo fueron unos suaves golpecitos?:eek: :eek:

No había visto nada igual en mi vida. Vaya faena.

Algunos calibres llevan las coronas simplemente a presión. ¿Por qué no pruebas a tirar de ella con unos alicates? Pero hazlo con cuidado por si acaso doblas el stem (el eje de la corona).

A ver si así funciona

¡Pero coño!
Más que un reloj parece un juego de esos que hay que meter cada bolita en su sitio dándole meneos. ¡je,je,je! Menuda faena, la leche.

Me da que no existe tornillo de tiret que aflojar, aunque pueda equivocarme.
Normalmente estos germanasian tienen pulsador para ese cometido. Mira a ver con detenimiento ese pequeño orificio que te encuentras en primer lugar siguiendo la trayectoria de la tija. Tiene toda la pinta de ser un micro-pulsante.
Mira, te pongo fotos de una máquina similar de carga auto y manual, aunque en este caso, el pulsador está justo debajo del punto en el que entra la tija.
Prueba con la punta de una pinza de precisión.

Suerte compañero y…¡¡Al toro!!
Por favor, si lo consigues, monta el puzzle y hazle fotos.:smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Gracias a todos por vuestras sugerencias. Pues lo de los golpecitos es lo que me dijo mi amigo (yo la verdad es que no lo ví, pero parece que debieron ser mas que eso, vamos, por la pinta traqueteos continuos y constantes. Si no, no me lo explico…)

Y sobre los pulsadores… yo creo que ya he presionado sobre todo agujero, tornillo o elemento que parece que pudiera moverse, y nada…

Como no vaya a presión, como dice nature. Veremos, total, el cacharro este peor no puede estar…

Gracias de nuevo a todos

Bueno, pues continuando este hilo, me gustaría que vierais como ha quedado el famoso “reloj-terremoto”.

Esta mañana he estado en el mercadillo relojero en los talleres de Pedro Izquierdo, y por si acaso me llevé el estropicio en una bolsa. Y en un momento dado, Pedro ha sido tan amable de darnos una clase -o al menos a mí- de cómo se monta un reloj, sin hacer distingos de si era bueno o no, lo cual demuestra su pasión y ganas de hacer las cosas bien.

El caso es que el resultado ha sido el reloj perfectamente recompuesto y por supuesto funcionando, y aquí os dejo la muestra de su buen hacer (ojo, el reloj es lo que es y las fotos son las que yo he hecho, y si no damos mas ni uno ni otro, de eso no tiene la culpa Pedro)

Y aquí las fotos:

http://i227.photobucket.com/albums/dd113/clocke_photos/Karl/DSCI2785.jpg

http://i227.photobucket.com/albums/dd113/clocke_photos/Karl/DSCI2784.jpg

http://i227.photobucket.com/albums/dd113/clocke_photos/Karl/DSCI2783.jpg

http://i227.photobucket.com/albums/dd113/clocke_photos/Karl/DSCI2782.jpg

Grcias, Pedro, por tu amabilidad y buen hacer.

Y… la tija… ¿cómo salía, tirando, tenía pulsador, tenía tirete…?.. vamos que me has dejado con la duda…:stuck_out_tongue:

Saludos:D

pues era mas o menos como decíais. Hay una plaquita en la parte derecha de la tija que tienes que elevar y tirar de la corona, que sale facilmente.

Pero es que yo soy un completo ignorante en estas cuestiones, aunque poquito a poco espero ir aprendiendo. 20 o 30 germanasian más y listo… para atreverme con alguno más decente, tipo Seiko o así.

Como deciamos?? je je, justo donde te marqué en rojo. He visto en directo como Pedro levantaba donde yo dije. Ademas me ha hecho gracia que algun forero que miraba ha dicho: “mira, como decía Pequenajo…” je je.

Pues si, señor. Tienes toda la razón, es verdad. Si yo reconozco que el problema era mío, no vuestro.

Pero os prometo que aprenderé, aunque sea a golpes…

Pero si yo no te lo decía por eso, si yo se menos que tu, pero para una cosa que sabía me ha hecho ilusión hombre.

Menos que yo lo dudo, de verdad. Si acertaste de pleno, y a mí no se me habría ocurrido ni de coña,

Pero lo que me joroba es que a pesar de vuestra ayuda, yo estuve trasteando con la p… plaquita y no había manera de moverla. Si es que…

je je, a si se aprende. Todo sale de la experimentación. Una cosa mas que has aprendido, ves. Ahora, a disfrutar del reloj!!

Bueno, yo no. Se lo daré a su dueño original. Va a alucinar…

Gracias a todos. Y un placer conocerte personalmente, Pequenajo