A ver, por pasos…
Las coordenadas para la Península puedes tomarlas del Sigpac, mucho mejor que el Google Earth, pues permite superponer el mapa topográfico nacional con ortofotos:
http://sigpac.mapa.es/fega/visor/
En cuanto al intervalo lunitidal depende de del sitio donde quieras el gráfico de mareas, es el intervalo de tiempo que hay desde la hora de pleamar o bajamar hasta que se produce la pleamar/bajamar de verdad. En realidad lo de lunitidal es como lo conocen en inglés, nosotros tenemos el establecimiento de puerto para denominar a ese periodo de tiempo. Como decía, este intervalo depende de la zona de mar que quieras que te refleje el gráfico de mareas, en el Mediterráneo se suele poner cero como intervalo debido a la pequeña diferencia entre la pleamar y la bajamar, pero en nuestras costas atlánticas sí que hay diferencia y hay que ponerlo. Para ello puedes consultar en Google a ver si tienes suerte y lo encuentras para donde quieres, pues normalmente sólo salen los de los puertos importantes, pero si no, vete al puerto o al club náutico del sitio donde vayas y pregúntales, también si ves a gente haciendo surf suelen saber cómo va esta historia.
Saludos:)