¿Cuando dejó de ser RSWC una "micromarca"?

El otro día estaba pensando el nivel que tiene hoy en día a raíz del último lanzamiento, lo que al principio eran relojes remarcados de menos de cien euros ya no es eso hoy, diversos movimientos, diseños propios, precios que se han doblado porque sus calidades así lo requieren, sol y sombra (lanzamiento hermano por así decirlo)…Por no hablar del volumen de unidades que entre todos los proyectos es algo ya muy respetable.

¿Podemos decir que hoy en día RSWC y sol y sombra son algo más parecido a una marca consolidada que a una emergente minoritaria?

Debatamos :grin:

11 Likes

Es una buena observación. Estaba mirando Vostok Europe. Tiene tiradas de entre 100 y 3000 relojes, depende de la serie.

¿Tal vez con el Decotimer? Creo que ese fue el primer reloj con caja especial. ¿O con el Gamma Gibraltar? La esfera era única. ¿O las traseras de tantos modelos?

2 Likes

En ventas seguro que si, pero todavía queda por llegar la garantía, repuestos!!, poco a poco!!

3 Likes

La verdad es que son muchas cosas, es difícil encontrar el punto concreto como tal.

2 Likes

Garantía por ahora sí viene alguno mal astar responde, repuestos no creo que esté más difícil conseguir algo que de una micromarca.

Reconstrucciones grandes no he visto que hubiese…osea que no se sabe cómo se andará de piezas si se necesitase, sobre todo especificas del modelo, de esas creo que sí sería difícil y habría que hacer alguna adaptación.

2 Likes

Vostok y Vostok Europe no parecen tener política de repuestos, al menos fuera de Europa del Este. Las correas de los Casio, especialmente de los G-Shock, también son difíciles de obtener. Sucede en varias marcas.

Si empiezan a reeditar relojes, lo petan. Los Ferroviario, los Galeno, los Apocalypse, los Gamma… esos se venden como pan caliente. Otros no tienen tanta salida.

Sí, queda. Pero caramba, para una “marca de fantasía” de un foro, es un largo camino.

2 Likes

Para mí el 2.0 es el camino y por lo menos en mi caja cada vez son los que más me apetece ponerme.

3 Likes

Buenas noches,

Sin ánimo de ofender, pero ni micro, ni marca.

Yo sinceramente no les veo nada especial, no tienen nada de innovación, no utilizan materiales poco vistos, sus diseños no son sus diseños…

Saludos cordiales.

2 Likes

Aviso importante!!!

Hay una persona conduciendo en sentido inverso por la autopista!!!

Y dice:

No es uno, son cientos !!!

10 Likes

Yo prefiero pensar en marca de foro, con proyectos pseudo colaborativos, en los que en ocasiones podemos elegir algún componente, en los que se busca calidad por precio ajustado.

Creo que se han cultivado o sembrado semillas, me queda la duda del compromiso que podría haber con un proyecto tipo GB u Okeah, con coste significativamente superior o plazos que se dilatan.

Tal vez alguna reedicion de esos primeros modelos que sentaron las bases del foro que tenemos, una reedicion con el toque RSWC o SyS.

5 Likes

¿En qué quedamos?

8 Likes

No soy el afortunado poseedor de un RSWC, pero me fío de todos los que si lo sois y alabáis sus bonanzas.
Emo la respuesta a tu pregunta es que RSWC está siguiendo la evolución natural de algo que funciona, y por ello, lo que empezó como “pocos relojes” en petit comité, se ha ido desbordando hacia tiradas más numerosas, con prestaciones y componentes más ambiciosos, sin obviar lo que le ha dado la aceptación popular, conservando unos precios razonables. Así es que si nos planteamos RSWC como una “marca” que ya es algo más que una micro marca, tal vez habría que preguntarse cuándo una de éstas deja de serlo, ¿por volumen de ventas?, ¿por años en el mercado? o, por lo que parece, ¿cuando tiene el atrevimiento (por llamarlo de forma suave) de sacar relojes de 2000€ o más y quedarse tan a gusto?.

4 Likes

Es cierto que para ser marca, el nombre debe estar registrado. Desconozco este punto.

También es cierto que debería ser posible adquirirlos de forma abierta. Ahora sólo se venden (nuevos) en el foro. Me hice del foro para comprar uno. Supongo que es el mismo caso que muchos foreros.

El tema de innovación, uso de materiales poco vistos o diseños no originales, es cierto. También se aplica a varias marcas, el Patek Philippe Calatrava puede ser el reloj más copiado de la historia.

Entiendo que la crítica es que RSWC siguen siendo relojes remarcados o, en el mejor de los casos, recreaciones de diseños previos.

Es una crítica legítima, igual que la de @tertuliano o los matices de @soymicmic , “marca de foro” es buena definición. Como tal, es potente. En el foro vemos con cierta frecuencia marcas de otros foros, europeos o americanos. ¿Cómo se compara con sus hermanas?

Pregunta al staff del foro, “RSWC” y “Sol y Sombra” ¿han sido registrados o podría venir un listo, registrar las marcas y generar un problema al foro?

2 Likes

Que to sepa, están registradas. Al igual que el logo de nuestro Ferroviario.

3 Likes

Por supuesto que son marcas registradas desde hace años.

Se pueden adquirir de forma abierta. Todo el que quiera uno lo puede comprar. Por otro lado, con este tema podemos discutir cómo se adquieren muchas marcas. Por ejemplo, ¿los proyectos de Kickstarter es comprar de forma abierta?, ¿las listas de espera son ventas de forma abierta?..

¿De verdad?, ¿seguimos pensando a estas alturas y tras miles de posts y de hilos que las marcas más reconocidas se gastan dinero en I+D?. ¿En serio?

Las críticas son bien recibidas siempre, ya que son la mejor manera de aprender a hacer las cosas mejor, pero otra cosa son las mentiras y puntos de vista torticeros y con objetivos malintencionados.

8 Likes

Para mi, fin de la historia. Marca registrada es marca. ¡Gracias!

5 Likes

Mi punto de vista (de motero): es como si un MC decidiera fabricar choppers tirando como base de una HD, personalizándola y gestionando tanto la venta como el diseño a través del propio MC.

Al final el MC (HdR) es el que ha contacta con el fabricante, el que acuerda los cambios y personalizaciones, el que distribuye la info entre sus socios y el que gestiona administrativamente el proceso no fabril. Con la muy importante diferencia de que a este MC puede entrar cualquiera, y no suele haber restricciones… ¡ah! y también que aquí no llevamos armas de fuego. Armas blancas, las que queráis… :wink:

A todos los efectos RSWC es una marca. Llamadla ‘de afinidad’, ‘de club’ o como mejor os parezca. Restringida en su distribución inicial a los socios. Símbolo de pertenencia. O así la siento yo. :hugs:

10 Likes

Buenas tardes.

Sin haber profundizado, y perdonad por ello, para mí SI QUE SON MARCA.
No obstante, creo que olvidamos que eso no es lo más importante.

Si miramos en los registros de marcas…no acabamos en mil años.

Lo que importa es si un diseño, marca y distribución…tiene CLIENTES POTENCIALES. Un Target definido. Un Mercado.

Y creo que estamos hablando de eso, ciertamente.

Me encanta la marca Xxxxxxx… En Ali podemos ver cientos…Pero yo no soy su cliente. Que más me da?.

4 Likes