Hola, tengo este estupendo seiko A133-5009G, en buenísimas condiciones y operativo 100 por 100, y me gustaría sber si podemos saber año fabricación.
en la trasera el nº de serie es 863869 y un compañero del trabajo me dijo que cree que es de julio de 1978, coincidiendo con los dos primero numeros de serie, 8 (1978) y 6 (julio), pero que no lo podía asegurar. ¿Está en lo correcto?
Lo digo porque el reloj está estupendo pa tener 33 años.
Los vintage digitales no casio (pulsar, lotus, seiko,…) son los grandes desconocidos en su segmento. Cierto es que encontrar uno asi aún funcionando es una verdadera maravilla aunque en ese estado no es de extrañar.
No hace mucho adquirí un vintage con 27 años, le cambié la pila y estoy la mar de contento con él. Enhorabuena por la pieza y cuídalo.
Si.
Aunque a veces hay que deducir un poco. Ej: Tuve un Seiko 5 con calibre 7009 y el numero de serie empezaba con 1. Esto puede ser 1981 o 1991. Como el diseño era mas actual y ademas no estaba fabricado en Japon, se entiende que es de 1991. Ademas, el 7009 se utilizó hasta 1995 y luego fue sustituido por su primo, el 7S26.
Habia una pagina web donde colocabas el numero del calibre y el numero de serie y te daba la fecha de fabricacion pero no la encuentro ahora…
Para calcular en los Citizen es similar:
El primer numero corresponde al año y los dos siguientes corresponden al mes. Pero puede variar la cantidad de cifras en el numero de serie:
No se si estaras en lo cierto con los Citizen, dices que los de 7 cifras son anteriores a 1970 y de los 12 Citizen LCD vintage que tengo, 5 de ellos tienen 7 cifras y antes de 1970 creo que no existian los LCD