De ingeniería gallega va el tema...y como va...!!

Pues resulta, que hace días que vi por primera vez esta marca en unas fotos de Divers, y no le di más importancia. Hoy he vuelto a leer algo sobre ellos, y me ha sorprendido gratamente, que un proyecto de ingeniería español, de como fruto relojes de esta calidad.
La marca en cuestión es XERFA WATCHES & YATCHS, como indiqué son de Galícia, y partiendo del diseño y creación de una máquina de accionamiento manual, que permita realizar pruebas en un entorno cerrado de 250 Atm…!! y en un medio líquido…poder demostrar, si los relojes que se fabrican para uso submarino, aguantan dichas presiones.
La máquina mencionada, es recalibrada periodicamente, y cuenta con sus Certificaciones correspondientes, y algunos de sus relojes son estos:

http://i1373.photobucket.com/albums/ag362/jlgestion/XERFA02_zps33d96121.jpg

éste dial carbono…

http://i1373.photobucket.com/albums/ag362/jlgestion/XERFA01_zpsb152caa5.jpg

plongeur azul, carbono e Isofrane…

http://i1373.photobucket.com/albums/ag362/jlgestion/XERFA03_zps091955a6.jpg

Una alternativa española…que parece muy interesante. http://www.xerfa.net

Hola KNIFE, menudos bichos, casi ná, una pasada de acabados y el estilo distinto me encanta, gracias por mostrarlos, la verdad es que es bueno ver que alguna marca española sale a flote.

Un saludo.

Se los ve muy guapos y contundentes, yo le quitaría el datario a la esfera, lo dejaría ciego, creo que quedaría mejor, se me hacen un poco descompensadas si nada a las 9.
No se que pasa que no me funciona la web de la marca… cosas de la informática.
A saber lo que piden y que maquinaria montan.
Gracias por compartir.

Por lo que he visto por algún lado, la caja es compartida con alguna otra marca…que no recuerdo…pero me pareció verla por ahí.

La máquina que montan es una ETASA , creo que 2824 . Y si, es cierto, son unos maquinones de un proyecto íntegramente gallego.
Una pena que no tuviesen más repercusión y hubiese más demanda. Así, a lo mejor, bajarían algo más los costes de producción y serían más asequibles (800-900€).

Si, esa caja se lleva usando en distintas marcas desde hace al menos 7 años.

Creo recordar que incluso Uhren vendió alguna marca con esa caja.

Hubo mucha polemica con este reloj.

El reloj se montó en 2011 como proyecto de un foro segun creieron algunos, de 50 unidades, a unos 250€ cada uno. Concretamente de un foro de falsificaciones. Y segun dicen, varios de los organizadores hicieron 50 relojes de mas, les pusieron la marca Xerfa y los pusieron a la venta por mas de 1000€.

La otra versión es que la idea inicial ya la tenian en 2008 esos organizadores y que los 50 primeros sirvieron de prototipo a precio de coste que coincidieron con un encargo que se les hizo de ese foro. Y que los otros fueron los que realmente se revisaron y testaron, y se vendieron al precio que tocaba (no hace mucho algunas joyerias aun tenian alguno).

Sea como sea creo que este es y será el único reloj de la marca Xerfa, porque no veo que hayan hecho nada nuevo desde 2010-2011.

Parece un poco difícil que este reloj, tal y como es hoy, se pueda vender en 250€. Un reloj con este mov automático ETASA, con cristal zafiro, con válvula de helio, armis macizo, etc, todo esto por 250€?

Y entonces de quien es la web XERFA…de un Foro de falsificadores??..con datos técnicos, y con la explicación de un proyecto técnico detrás??..no entiendo nada…

Exactamente…además se comento que se había modificado la caja para soportar mas atmósferas…

Estamos hablando de 2010 (se sirvió en 2011) y por características era un regalazo. Por estetica ya va a gustos de cada uno. Eso si, no traia ni caja ni papeles ni nada creo para ahorar. De todas maneras los organizadores dijeron que se palmó pasta para mantener el precio inicial que se habia dado.

Piensa que ElBuzo de Crepas, un año y pico despues, salió a 400 y pocos euros con mejor calibre y sin ninguna pieza generica.

En 2013 vino la subida de los calibres ETA.

La web es de esos organizadores que se apropiaron de la idea segun algunos, o creadores del reloj segun otros… Pero bueno, en definitiva, de los que comercializaron la marca Xerfa.

Aunque esa web no creo que se actualice desde 2011, que fue cuando paso todo esto.

Pues yo lo puse pensando que era algo serio, e incluso había oído que se podía encontrar en alguna relojería gallega.
Joeeeee…como está el patio…a ver si detrás de ésto, también está EL CRACK de Francisco Nicolás…su prima la peláá…!!

Por lo menos sé de una relojería de Orense que los vende.

l

Yo creo que era algo más serio. Fue una iniciativa de dos emprendedores que también lo intentaron con la náutica, y creo que el resultado tampoco fue mucho mejor.
Yo sólo sé que, como gallego, me encantaría tener uno, de no ser por los 800€ que cuesta.

[QUOTE=“KNIFE;915956”]Pues yo lo puse pensando que era algo serio, e incluso había oído que se podía encontrar en alguna relojería gallega.
Joeeeee…como está el patio…a ver si detrás de ésto, también está EL CRACK de Francisco Nicolás…su prima la peláá…!![/QUOTE]

Estan a la venta en un par de relojerias gallegas que los tenian. Creo que aun quedan y que han bajado de los 1300€ iniciales a 800-900€ o asi. Aun asi siguen muy por encima del precio de mercado y estratosfericamente por encima de su hermano gemelo del foro, que lleva hasta el mismo nombre: BSB.

lo que se aprende en este foro.
:stuck_out_tongue:

Sorpresas que da la vida!!!

El armis es mas feo que pegarle a un padre.

hace tiempo que salio, la caja creo que es fabricada por naucticfish, y el calibre eta 2824, es una caja relativamente antigua, ya lleva unos cuantos años en varios modelos: deep blue la utilizo en sus primeros modelos, y varias marcas alemanas, pero sigue siendo muy efectiva, y con esa combinacion con las agujas plongeur queda un conjunto muy atractivo

Correcto…ese detalle es el que no recordaba…me sonaba a algún Deep Blue, y es una caja muy correcta, técnicamente hablando.