Del compañero RafaCor me llego este reloj de mano.....

**Buenas compañeros, RafaCor me envió este reloj (entre otras cosillas) que regalaba en su hilo hace unos días y hasta hoy no he tenido tiempo de ponerme con el…

El caso es que no tengo ni idea sobre estos relojes y no se por donde empezar para repararlo si es que se puede y yo puedo, lo que le pasa al reloj es que se adelanta 10 segundos por minuto y después de estar un rato en marcha se para, le das un golpecito y vuelve a andar otro rato, se para cuando quiere pueden pasar varias horas o mas en marcha sin pararse o pararse a al poco de andar…

Os dejo primero unas fotos para que lo veáis y después os comento lo que yo creo que tiene que quizás este confundido…

http://i1076.photobucket.com/albums/w443/clavo2/FafaCor/DSCN9825_zpsns0nnieu.jpg

http://i1076.photobucket.com/albums/w443/clavo2/FafaCor/DSCN9826_zps1j74bjes.jpg

http://i1076.photobucket.com/albums/w443/clavo2/FafaCor/DSCN9827_zpsn3ea7htn.jpg

http://i1076.photobucket.com/albums/w443/clavo2/FafaCor/DSCN9828_zpskhdtpulo.jpg

Yo creo que el problema viene del espiral del volante se queda hacia dentro no se queda centrado como en otros modelos que he visto…

http://i1076.photobucket.com/albums/w443/clavo2/FafaCor/DSCN9833_zps63qd4f8w.jpg

http://i1076.photobucket.com/albums/w443/clavo2/FafaCor/DSCN9834_zpsfhezzrto.jpg

Mis dudas son:

  • Es posiblemente esto, junto a la falta de engrase el causante de que no funcione bien?
  • Tengo que desmontar todo el reloj al completo agujas y todo?
  • Que herramientas necesito?
  • Si es el muelle del volante tiene arreglo fácil?
  • Puede ser otro problema?

Aquí os lo dejo y dejo mis dudas a ver si me dais un golpe de mano y puedo devolverlo a la vida y con una marcha aceptable, no me obsesiona la exactitud…

Gracias a todos y en especial a RafaCor que aun tengo que enviarle un detalle a ver si encuentro un hueco y me pongo a ello perdon por mi retraso Rafa…;)**

Joer compañero… a mi me cuesta meterme en los mecánicos, pero está visto que tu intentas darle a todo.
Suerte, la verdad no puedo ayudarte, pero estaré atento al hilo, también necesito aprender.

Ya veremos como termina el asunto David, no tengo ni idea por donde empezar, parece un calibre sencillo y eso me consuela hasta que entre alguien y me diga que es tremendamente complicado…:smiley:

El problema es que como sea el eje del volante que esté roto o uno de los rubíes desgastado me temo (que a no ser que se trate de un calibre común) vas a tener problemas para encontrar recambio y desde luego necesitarás la intervencíón de un profesional. De todas formas, mucha suerte compañero, valor y al toro. Seguiré el hilo con avidez.

Según se alcanza a notar en las fotos, el problema puede ser el espiral.

Si el reloj adelanta de esa forma tan notable y tiene problemas para conservar la marcha -según mi experiencia- este fallo le atañe a la espiral.

Yo sacaría el puente del volante…y por supuesto el volante y la espiral…para mirar si por cuenta de algún golpe muy fuerte se ha “desacomodado” la espiral y ésta retoma su forma y sitio correspondiente.
También, con el conjunto puente-espiral-volante libre, revisaría si hay excesos de aceite o quizás algunas espiras pegadas en muelle espiral por cuenta del exceso de aceite o magnetismo.

De seguro un relojero conocedor de movimientos mecánicos, debería ser capaz de diagnosticarlo y probablemente repararlo…

Clavo, creo que van por buen camino tus observaciones, buena suerte!

Hola a todos, Clavo, bonita pieza esa, un calibre sencillo, quizás fácil de trastear en el, estoy de acuerdo con lo que propone Dr.Jones, puede que la parte del volante se haya descentrado y recolocándola vuelva a su ser. Por cierto, gracias por mostrarlo con tanto detalle.

Un saludo.

El problema es que aparte de la cuestión del volante, es muy probable que necesite limpieza y engrase lo que implica por supuesto desmontar por completo. Te deseo suerte y paciencia que las vas a necesitar y en cantidad. Sobre la cuestión de las herramientas aparte de que para sacar las agujas hace falta una específica poco te puedo decir, pues yo de regular la marcha de tres relojes hasta ahora no he pasado.

Gracias a todos por los comentarios…:wink:

Ok y eso como lo hago sacando solo los dos tornillos que parece que lo sujetan, o tengo que sacar las dos coronas dentadas que se ven y los todos los tornillos que se ven en las fotos…

Perdonar si mi lenguaje no es muy tecnico o si hago preguntas que puedan parecer que rozan lo absurdo pero no tengo ni idea en estos relojes…:wink:

Ese reloj lo conozco jejejej
lo del adelanto creo que fue por error adelantaba muy poco y por error le di a la palanca equivocada, la que sujeta la espiral,
y es cierto que en mi poder llevaba como 30 años en un cajón y nunca se le hizo ningún mantenimiento, ni limpieza ni engrase,
así que empieza por ahí . Saludos.

Clavo, antes de sacar nada, prueba a colocar bien las raquetas de ese volante. Estan a todas luces fuera de sitio

Quien nos lo iba a decir…
El gran Clavo peleándose con un reloj mecánico
Cosas veredes!!

AFA. Forum Runner

Andres, esto es el mundo al revés. Debe ser cosa de la capa de ozono o algo …:D:D:D:D

Como dicen los compañeros RafaCor y Ancora…el problema puede estar en la mala posición en que quedaron las raquetas -se me había escapado de vista-.
Creo que como tu experiencia en mecánicos es poca, lo mejor es llevarlo a un relojero. Sacar el volante y su puente no es problema…el problema en la mayoría de los casos es volver a colocarlo en su sitio de manera correcta.
Poco a poco se diagnostica el fallo :slight_smile:

En cuanto a lo de sacar el volante, efectivamente se hace quitando los dos tornillos del puente. Es una tarea de suma delicadeza y pulso firme.

Éste al final me quita el puesto… :smiley:

Si llevaba 30 años en tu familia tendremos que mirar de hacer todo lo posible para siga en ella funcionando…:wink:

Ok, gracias maestro y una fotico para ver en que posición van mas o menos…

Bueno pues aqui el señor manazas ha conseguido que el reloj ya no ande…:ouch:

Definitivamente desisto, no me salgo de los digitales…:beated:

Por la gloria del gran “Morpheo”, lo que ha dicho el Clavooooooo…:eek::eek::eek:

Esto es súper difícil para mi, el problema es que no los entiendo y no hay manera no me entra en la testa como funcionan y el porque…:ouch:

Más o menos es así, el muelle real, dentro del tambor, acumula energía cinética cuando le damos cuerda al reloj, comprimiéndose, y sabemos que los muelles, tratan de volver a su estado de reposo, por tanto se aprovecha ese principio, esta energía cinética, va de forma controlada hacia el volante, que se mueve por inercia controlada a su vez, y esto se transmite a los trenes que llevan las horas, minutos y segundos, vamos, a lo simple, viene funcionando como un juguete de cuerda, pero un poco, bastante más complicado y preciso.

Si explicado parece facil, el problema esta en mi testa…:smiley: