Dentro de un taller de relojería...Matizando un reloj...

Pues a petición de Alonsoalf os pongo de forma detallada el proceso de matizar el Revue Flieger Oversize, demasiado brillante para un “flieger”…

http://farm3.static.flickr.com/2223/2101081651_bbaf072ed1_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2068/2101082759_15fc49c540_o.jpg

En primer lugar, previo a desmontar el mecanismo, se le quita la correa…

http://farm3.static.flickr.com/2281/2101863674_d5a42bcac5_o.jpg

Aquí vino el problema, Pedro no disponía de ninguna llave que abriera lo suficiente para poder “agarrar” el fondo roscado…

.La improvisación al poder…

.Una ventosa aplicada a la máquina abrió el fondo…

http://farm3.static.flickr.com/2060/2101865634_7c80af3e23_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2331/2101084701_9951f6b9b1_o.jpg

…De tal forma que pudo extraer el mecanismo…

http://farm3.static.flickr.com/2171/2101866502_bcf77f02c0_o.jpg

…Se debería haber quitado también el cristal, pero al ser de zafiro, no se dañaría en el proceso, además teniendo en cuenta los problemas con el fondo, y al no tener repuestos de la junta del cristal ( El cristal tiene 50mm de diámetro ), mejor no arriesgarse…

Aquí la caja ya en el cepillo. Es muy curioso ver trabajar a un experto en esta máquina, aplicando diferentes direcciones de cepillado en función del bisel, las garras o la carrura…

http://farm3.static.flickr.com/2182/2101088491_617324b35e_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2385/2101867472_8ce3e54eba_o.jpg

Una vez acabado el proceso de cepillado, se lava la caja con un cepillo y jabón tradicional, de ese “de la abuela”…

http://farm3.static.flickr.com/2245/2101089401_4134646e43_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2207/2101090401_af82824a24_o.jpg

A continuación, se seca la caja muy, muy bien…

http://farm3.static.flickr.com/2067/2101091431_3f1a59d722_o.jpg

Se mont****a el mecanismo y se cierra la caja con el mismo sistema…

http://farm3.static.flickr.com/2361/2101860836_bf0685cd1a_o.jpg

…se hace la prueba de estanqueidad ( El revue es WR 100m ) y el resultado final, ya lo vísteis, pero lo vuelvo a poner…

**http://farm3.static.flickr.com/2212/2095486858_f683c0dcc6_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2108/2094715917_be6640e449_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2377/2095486304_124488cdeb_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2280/2094716295_5652614541_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2058/2094715317_cac1744dcd_o.jpg

Saludos
<!-- / message --><!-- sig --><!-- / message --><!-- sig -->**
<!-- / message --><!-- sig →

Hace una diferencia brutal, casi no parece el mismo reloj Juan! :slight_smile:

como siempre, da gusto ver estos reportajes…muchas gracias…

cuando veo relojes con esa esfera, no puedo evitar pensar en el aviador de Pedro… a ver si no se hace larga la espera… un saludo

Que bien poco a poco nos vas enseñando como se hacen las restauraciones de las cajas y mecanismos se aprende mucho de tus post gracias

Muy interesante ver cómo se convierte en matizado un reloj con acabado en brillo, gracias por enseñárnoslo :wink: :wink:

Yo también creo que el reloj ha ganado con el cambio, ahora lo veo mucho más bonito.

Sin duda, mucho mas bonito en mate, ahora a seguir disfrutando de el.

Juer … ni se me había pasado por la cabeza que un reloj con brillo pudiera pasarse a mate.

La customización al poder … incluso en el mundo de la relojería (matización, cambio de agujas, cristales (hardlex por zafiro), biseles, coronas …). Simplemente alucinante.

Por cierto, mucho, pero mucho más bonito en mate.

Saludos.

Nota: … y esos Mosca … :inlove:

Un monstruo, Vegaban, eso es lo que eres. Otro de tus bricopost geniales.
Gracias y saludos.