Destripando el sistem 51/Blancpain×Swatch

No sé si lo dices en serio la verdad… porque si para ti un prodigio es un calibre que no admite mantenimiento, ni ajuste, ni desmontaje, ni cambio de piezas y que aún encima tiene una precisión nefasta, por no decir algo peor…

Entonces mi Duward de cuerda de los 60, que va como un tiro solo a base de mantenimientos que es?? Un ser de otro planeta?

3 Likes

La ecológica es un negocio muy sucio

Propiciado por estados y empresas y los que mueven los hilos.

De todos modos tecnicamente el sistem 51 es un hito y se puede reciclar. Al igual que la bioceramica.

Los moviles son mas caros y mas contaminantes y duran menos que un swatch.

Dicho ésto. No tengo ninguno ni lo tendré
(Y casi nunca separo el vidrio de mi basura) uos

2 Likes

Creo que lo tenemos todos claro :+1:

¡¡¡Amén!!!, ¡¡¡amén!!!, ¡¡¡amén!!!, :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

TOTALMENTE de acuerdo, compañero.

2 Likes

Hablando de residuos y de ecología no hace mucho se intento concienciar a la gente para eliminar el plastico en comercios, alimentación, etc.

Todos de acuerdo, cojonudo, y pagamos las bolsas de plástico todos concienciados con la ecología para contribuir a la causa.

Que ha quedado… el mismo plástico que antes o mas y pagar por todas las bolsas y algunas a precio de oro o de bolso de Prada.

3 Likes

Es todo lo contrario a ecologico si se estropea cada 4 ó 5 años y hay que reciclarlo, teniendo en cuenta la cantidad de energia que hace falta para fundir un metal y volver a darle forma, la cantida de solventes y mierdas que hay que emplear…
Ya hay que ser fanboy para defender tal afirmación.

1 Like

Vivimos en un mundo de influencers y ecologistas… me viene a la cabeza uno que hizo un vídeo en una playa recogiendo basura, para luego marcharse y dejar las bolsas ahí mismo.
Aquí el primero que tiene 40 y tantos relojes, 40 y tantas camisas, veintitantos pantalones y seseintaypico camisetas… pero meto los plásticos en el contenedor amarillo…

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2023-07-07/redes-sociales-montaje-tik-tok_3692060/

Sobre el reciclaje:

Pagas una vez -Compras un producto
Pagas otra vez-Por que te recojan el residuo, o lo llevas tú, que les sale más a cuenta
Pagas otra vez-El contenedor que sale de los impuestos de todos
Pagas otra vez-de la parte proporcional que toca de nuestros impuestos de nuevo para que lo lleven a una planta de reciclaje
Pagas otra vez- de los impuestos que van a las subvenciones para montar la planta de reciclaje o parte de ella

-La empresa gestora lo recicla gratis para ella y lo vende de nuevo a la empresa que fabrica y o vende los envases-
-Se fabrica un producto con material reciclado que has pagado tú, y se pone a la venta de nuevo-

Pagas otra vez -vas al punto de venta y compras un producto con el envase reciclado con plástico que has pagado tú y que te venden de nuevo (quizá hasta más caro por ser “Eco”)

Pagas otra vez …

Y otra…
Y otra…

No hay que reciclar. Hay que reducir el consumo y reutilizar.

7 Likes

A lo largo de los años me he dado cuenta que el concepto ECO ha ido degenerándose hasta convertirse como todo, en una cuestión ECOnomica, como comentan por ahí arriba. La finalidad del reciclaje por ejemplo, finalmente se convierte en un “ahorro”, ¿y que se consigue con un ahorro?, dinero. ¿Y que se consigue con dinero?, riqueza, ¿y a quien repercute?, al que recicla desde luego no, ese lo hace de forma altruista y voluntariosa. La riqueza repercute en las grandes fabricas que se pueden “ahorrar” costes en sus proceso gracias a esa opción, pero que después incluso suman a sus precios ese valor como un extra de valía por tratarse de un producto “mas verde”, y así pues mas riqueza para ellos.

Estamos aquí para explotar el planeta hasta reventarlo, cada vez lo tengo mas claro. Ninguna estrategia ecológica nos va salvar de eso, simplemente porque no podemos, no esta en nuestra naturaleza evitarlo a largo plazo, de la misma manera que un león no se puede volver herbívoro. La tierra tiene 4500 mill de años, la vida apareció 1000 años después, y nosotros como especie hace escasos 200000 años. Con esa historia ¿en serio podemos creer que somos capaces de cargarnos el planeta y tal…?, en todo caso podemos ser responsables de hacernos desaparecer a nosotros mismos, y teniendo en cuenta las grandísimas cronologías que tratamos, quien sabe si algo así no ha pasado ya, varias veces, jejeje.

Saludos y disculpad si es un poco offtopic mi respuesta, pero cada vez que se me pone por delante la cuestión ECO pienso todo esto. :slight_smile:

7 Likes

Y si ya nos guiamos sólo por la cifra de CO2 y llevamos a niños repulsivos los programas de tv a aleccionar al personal… mal vamos.

Por ahí arriba alguien ha comentado algo sobre el litio y los vehículos eléctricos, totalmente!!!

En mi gremio (tecnología teleco informática…) se ven auténticas tonterías, y claramente se retira de manera no adecuada más material antes, por muchas piezas más “sostenibles” que lleven, pero claro, duran menos, las cambias más (fabricación, transporte, etc.) y luego ya no cambiar y tiras el producto entero. Vergonzoso. Y luego nos hacen publicidad de una empresa privada que nos cobra por gestionarlo y pagamos tan agusto.

Como dice Swatch “Bienvenidos a la revolución mecánica” que te van a dar bien. En un par de décadas veremos programas alarmistas en la tv sobre la gestión de residuos y nos llevaremos las manos a la cabeza.

Estamos engañados y nos lo creemos todo.

2 Likes

Yo creo que la RWSC y sus milagros relojeros nos hacen perder objetividad. Pocos dan tanto por tan poco. :laughing:

Swatch esta haciendo lo que toda la vida ha hecho que son relojes de plastico que no se pueden reparar y no nos tiene que sorprender por ello.
Que ahora por que le ponen un poco de aceite a la mezcla de plastico le quieren poner la etiqueta bio pues me parece lo mismo que la expresión “de naranja” de la fanta, que no me va a llenar de vitamina c pero fresquita que bien entra.
Que el sistem 51 atrasa +30s, pues como algunos NH35 o 82XX, nada nuevo bajo el sol.
Swatch sigue haciendo lo que ha hecho y le ha funcionado bien durante 40 años que es vender relojes bonitos y que asombrosamente dan buen resultado, tanto que le dio para salvar a muchas marcas de la ruina.
Y en lo del medioambiente casi me jugaria que mas del 70% de los relojes terminan en el cubo de la basura, el 20% en cajones y el 10% en manos de frikis como nosotros. :joy:

7 Likes

Si, estoy de acuerdo, pero aún así, un poco mejor regulados sí que podían salir de fábrica.
Aunque si lo hacen igual se pisan ventas con otros más caros de su grupo :sweat_smile:.

1 Like

A día de hoy da cosa ver un movimiento mecánico de usar y tirar.
Lo cierto que muchos relojes que tengo tienen un NH35 con una bata y será lo mejor sustituir el movimiento entero que arreglarlo, pero joder, de ahí a ver un movimiento tetra-brick…
La verdad es que impresiona. Pero hay que adaptarse. Cosas veredes…

Eso iba a decir yo…cambia cualquier pieza de un NH35 y ya te cuesta más el collar que el perro…
Ahora ya no nos vale que se pueda abrir el cacharro éste de plástico. Ahora también queremos que se pueda mantener y hasta cambiar piezas… :sweat_smile:… Somos grandes… :smile:
Señores, es un Swatch, no busquéis tres pies al gato. Tiene cuatro, y muy grandes.

3 Likes