Yo el mayor problema lo veo en que no se detecten la cantidad de foreros necesarios para lanzar un nuevo RSWC tributo Senna. Yo de vez en cuando sigo sacando prototipos para mantener el hilo pero seguramente no seamos suficientes.
Pues, sinceramente, creo que un RSWC Eterna Saudade sería un éxito, pero se ha complicado mucho con el contratiempo de los Seagull ST19. Aún así, podría ser una buena oportunidad para estrenar una nueva era de cronos RSWC basados en el Dandong 4801.
Si se sube mucho de precio, podríamos hacer un Mónaco sólo hora, al estilo SyS Caballero, con un calibre PT5000, para que saliese un poco más barato sin perder prestaciones. Creo que es una caja muy deseada por la comunidad, aunque no sé si la versión sólo hora tiraría tanto como el crono.
La idea de un dial bicolor amarillo y verde como ese último seria una pasada. Con esos colores y el grabado de un formula 1 en la trasera no hace falta ni ponerle el nombre
Perdonad mi salida de pata de banco, pero… Por qué es tan mítico Senna? No soy mucho de F1 y quizás soy demasiado viejo, pero Jim Clark, Lauda, Schumacher o en brasileño Fittipaldi me resultan más memorables. No es una pregunta con mala intención, solo quiero saber los motivos de esta pasión.
Ah, y al reloj de arriba, me apunto, aunque yo lo identificaría antes con la selección brasilera que con Senna.
No tienes que pedir disculpas por no estar de acuerdo. Yo prefiero la tortilla de patatas sin cebolla pero con ajitos.
Ayrton Senna es, a mí parecer, uno de los talentos más brutales vistos en F1. Para mí, junto a Fangio, es el mejor de la historia.
La capacidad para ir rápido y llevar más allá de las capacidades del coche su velocidad es sobrenatural.
La pole position sacándole casi 1’5 segundos a Prost en Mónaco es un ejemplo de los muchísimos que tiene.
Luego tenía ese aura especial de misticismo y espiritualidad que le hacían muy diferente al típico perfil de piloto de la época. Por no hablar de todo lo que hizo por Brasil y en particular con los niños.
Pues no conocía esta pieza pero oye, bien podría ser.
Era muy muy rápido a una vuelta, quizá el mejor de la historia en eso, ademas en carrera era muy agresivo, además tenía carisma y un aura mística.
Pero sí, cometía errores en carrera y no cuidaba nada el coche.
Como piloto era un espectáculo pero en la F1 actual, que es una carrera de resistencia por capítulos, quizá no tendría cabida
Eso de “Los niños de Brasil” me suena a peli de nazis. Bromas aparte, he visto que en Netflix hay una serie sobre Senna, ahora mismo la busco y empiezo a ilustrarme.
Mi ídolo de la infancia de la F1 es Jackie Stewart, pero básicamente por se escocés, lucir gorras cuadros y patillazas.
Hay un documental de Senna que está muy, muy bien. Creo que está en Netflix o en Amazon.