Dos cronógrafos de Seiko...

…cuyos calibres han tenido uso militar…

http://farm5.static.flickr.com/4043/4660791189_9e146ae397_b.jpg

El 7A28 ( Sin fecha ), con correa “regimental” ( en su versión “civil” )…

…es el calibre de los Seiko “RAF”…

…y el 7A38 ( Con datario y semanario )…

se usó, con esfera amarilla en los bombarderos Vulcan…

http://watchshock.com/watches-blog/Vulcan-Force-Seiko-7A38-701B-mens-wristwatch.jpg http://www.yourguide2thelakedistrict.co.uk/images/vulcan_bomber.jpg

El mío con ese mismo brazalete…

Básicamente son el mismo calibre con/sin fecha…Introducido en 1983, el calibre Seiko 7A28 fué el primer cronógrafo de cuarzo totalmente analógico. Aunque se trataba de un reloj de precio contenido ( Alrededor de 250$ ), el 7A28 estaba pensado para perdurar…Con rubíes en todos los puntos esenciales ( 15 joyas en total ) y sin piezas de plástico, puede ser regulado por el usuario…


( Foto de SteveG )
<!-- / message --><!-- sig →

que bonito,ese 7a38 me suena…

el doradito tienes que mirarlo un par de veces pero el 7a38 es algo fantastico

por ponerle una pega, las garras, me gustaria mas las garras convencionales

curioso el bisel tipo buzo en un aviador !!!

la ultima foto del tuyo , es una pasada

gracias Juan

Preciosos, yo ya no se que decir cuando presentas un reloj se me cae la :wao:, asi que solo dire Presiosos…:slight_smile: :slight_smile: :slight_smile:

fabulosos Juan, sabes si es muy dificil conseguir el 7A38 amarillo? y que precio puede tener?

Pues ayer que tenía un rato libre me pasé por el Cortaíngles y mirando los Fortis pensaba lo mismo que tú.

Y estos no son los únicos, Sinn sin ir más lejos tienen algunos que “molanmazotron”.

PD: Adolfo, que como hace mucho que no nos vemos, con la excusa, a ver si engañamos a Juan para que nos enseñe su fondo de armario, nos vamos a verle en un camión, le emborrachamos y le dejamos el “placard” tiritando. :ah:

PD2: :bye:

El uso de biseles giratorios para toma rápida de tiempos cortos se vió pronto muy útil en los relojes de piloto y ya aparecen en los años treinta…

Mira éstos como llevan ya un bisel giratorio con índice…

En la SGM en los cronos de la Luftwaffe…

Luego ya en los cincuenta los Type XX copia de los anteriores…

…acabarían con bisel graduado en minutos…

http://img827.imageshack.us/img827/2217/231778245052ba4a5425o.jpg

El Blancpain Air Command…:inlove:

http://www.izipik.com/images/200905/28/lxv0p3lcqoumiekahw-blancpain_air_command_redim.jpg

Los alemanes con sus Junghans…

http://www.finertimes.com/graphics/images/watches/mptz0844a.jpg

…y sus Heuer posteriores…

http://www.pilotswatch.nl/images/heuer_bund/heuer_bund_sz.jpg

Y ya los más modernos Pulsar de la Fuerza Aérea Francesa…

…y los actuales Sinn, Fortis etc…:cool:

¿¿¿ Me puedo apuntar … :baffle: ???

:inlove: :inlove: :inlove: :inlove:

.

se usó, con esfera amarilla en los bombarderos Vulcan…

ese reloj es precioso

Si ya había pensado en ti, que Adolfo y yo relevándonos en un mano a mano etílico dudo que pudiésemos con Vegaban.

Contigo el éxito está asegurado, incluso si vuelve en sí e intenta defenderse. :smiley:

sos ta hecho Benito !!!

pd. ese BP es algo estratosferico

No me voy ya con vosotros ni de misa…¡¡¡ :smiley: :smiley:

¡¡¡ Anda … tontorrón … :kiss: !!!

Impresionante :anger: