Precios? Tamaños? así sin más el Victorinox se me hace más ponible. El Glycine si fuera menos estridente también me valdría. Como marca prefiero Glycine.
Esos dos modelos los encuentro en torno a 700- 800€. El glycine es un poco más barato.
Estoy analizando las marcas… la navaja suiza… o marca suiza histórica de reloj de piloto.
En ambos relojes el luminova en los números y agujas es espectacular. Que sea chillón me da igual, me gusta siempre escoger el modelo que se sale de lo regular .
El VSA de calle. Ese Glicyne es muy llamativo, demasiado.
El VSA es más “táctico” de aspecto y con la calidad intrinseca de todos los relojes de la firma.
Debería tratarse de Sellita SW500, creo que el grupo Swatch dejó de vender calibres ETA a finales de la década pasada. Hace un tiempo que sólo veo 7751 de Longines (Sellita no tiene equivalente), mi Glycine Airman lleva un Sellita SW330.
Yo iría a por el VSA. No me gustan los cronógrafos sin segundero. Por el aspecto, cualquiera de los dos es perfectamente válido: si los has puesto, ambos te gustan. Sí, el Glycine como mucho es un reloj deportivo, pero el VSA tampoco lo vas a usar con chaqué. Quedará genial con blazer… y el Glycine también queda bien ahí.
El VSA va a ser más similar a otros relojes que puedas ver por ahí. El Glycine va a ser más único. ¿Cómo te sientes? ¿Te importa ser único, o prefieres pasar desapercibido? ¿Te los has probado?
Primero, habías puesto el hilo en el área de mercado. Te lo paso al foro general.
.
.
.
El navaja suiza. Los calibres sin segundero me parece como que les falta algo…
PD: Mira a ver si puedes ponerme una foto de la trasera en la que se vea el volante del Victorinox en parado. Algunos Victorinox solían llevar el calibre en grado Top.
@jmac el glycine tiene más de 10 años, igual por eso aún lleva el ETA valjoux 7750
Me veo más con el glycine. Me gusta mucho el Victorinox, además es un modelo de 2019. Y cumple todos los requisitos que pretendo.
Lo que tengo que decir es que tampoco suelo ir de traje, y ya estoy fuera de la rueda de eventos (bodas, bautizos, comuniones…) XD. Suelo ir con un mod mas casual/deportivo… Y si normalmente me fijo en las cosas singulares, cuando sale algo en versión estándar lo primero que hago es a era si hay otra edición más rara aunque sea en naranja butano XD.
Entonces sí, con más de diez años es un 7750 seguro. Bien puede ser de las últimas series vendidas a terceros.
La pregunta de @Tortuga_Shelly tiene todo el sentido. En el Glycine, parece que el antichoque es incabloc, sería interesante ver una foto con el volante detenido. Si los radios son redondeados en la unión con el volante, en lugar de rectos, es glucydur y se trata de un acabado top. El Victorinox parece que tiene el radio de volante con unión recta, pero no lo puedo asegurar. ¿Hay otra foto?
Yo no veo el volante parado en el Victorinox, ni ningún radio. Lo que sí veo es un rotor mucho más fino y mejor terminado, que me hace pensar que el calibre será algo mejor. Y el segundero a las 9. Sólo por ello, desecharía el Glycine.
También, @lopezno18, están el K300 Automatic Chronograph, los Pilot Automatic Chronograph y los Quantieme Automatic Chronograph. Pero tal vez sean diseños más conservadores.
Algunas sugerencias. A partir del Aristo (incluido) empezarían a superar los 1000€ pero buscando con paciencia se pueden encontrar unidades de segunda mano en buen estado con precios muy cercanos a los 1000€ o incluso por debajo.