Duda de cronógrafos....

Hola compañeros, aquí estoy de vuelta después de no escribir durante un buen tiempo. Os Leo prácticamente a diario, pero si participo me caliento la cabeza y al final pico, y lamentablemente no puede ser…

Mí última compra se remonta a febrero de 2019 (más de un añito) el hydro cerámico que tantas satisfacones me está dando, compra acertadisima, y salvó un tissot para mí chica no han vuelto entrar relojes en la caja.

Hay tantos modelos que me gustan, los nuevos seikos (apunto de participar en el apocalypse de esta casa) los Rado de color verde, los Longinos con fase lunar… En fin un sinfín de modelos que me dejarían tieso.

Centrandome en mí caja, viendo lo que tengo, y conociendo mis gustos, veo que claramente falta un cronógrafo (y un buen diver de seiko).

Aquí como centenares de compañeros antes que yo, vengo con la duda del cronógrafo automático…de ser rico mí crono sería el primero, un 36.000, marca de prestigio que no conoce la gente, el diál 3 colores emho insuperable y lo más importante atemporal como él solo.

Como uno de rico no tiene nada, pues tiene que buscar otras alternativas. Descartando cuarzos mekacuarzos y similares, (ya los tengo y no quiero repetir) las opciones son muy pocas, porque digo que son pocas? Porque estos movimientos son caros.

El 1963,tantas veces ha venido a mi cabeza…pedir los sugus de Ancora…pero el miedo a un reloj muy frágil siempre me ha echado para atrás. Comparado con lo que hay en el mercado es barato, pero casi 250 euros son una compra seria, y seguramente Juanra sea una máquina y me trate estupendamente, pero que el reloj ande de norte al centro me da una pereza…

7750: el tractor, creo que un entusiasta tiene que tener en su colección este movimiento, sentirlo y saber que pertenece a una generación pasada que para bien o mal se los van a cargar los powermatic…la montan tantos relojes… Pero claro salvo que encuentres alguna ganga se dispara…

La sw 500, por lo que dicen un clon de la de arriba me imagino que es la que llevarán los oris, glicina y Compañia…

En fin que busco lo imposible… Un crono con segundero (importante) y que entre dentro de mis posibles…

Aquí he soltado mi rollo, pero lo importante del hilo ¿vosotros cual es vuestro crono de ensueño y cuál es el que terrenalmente podrías optar?

Me gustaría incorporar un 6138, pero sé que las cosas, aunque a veces tardan, llegan…

Pues buscando se pueden encontrar algunos Valjoux 7750 a muy buen precio, algunos Kronos por ejemplo, hace poco se habló sobre esto mismo en otro hilo.

Yo actualmente tengo dos cronógrafos que me encantan, un Seiko UFO con su gran 6138, y un Maurice Lacroix Pontos S con un Valjoux 7753.

Respecto a un crono que siempre he tenido en el punto de mira, y puede que algún día me compre, un Breitling Navitimer:

Y uno soñado…

Jaeger LeCoultre Deep Sea Chronograph:

Poniendo los pies en el suelo.
Hay hamilton, tissot, certina podium (el más asequible) y si buscas en segunda mano, pues algún christopher ward, raymond weil freelancer (impresionante) y ML

Hay Hamilton muy chulos que de segunda suelen salir muy bien de precio.
Si te gustan los tamaños pequeños puedes buscar algun Citizen 8110 y un relojazo que suele salir de tanto en tanto a buen precio es el Type RE.

Busca un japo vintage y devuélvelo a la vida. Buscando, se encuentran perlas. De vez en cuando aparece algo decente en eBay o en compraventa.

espera un valjoux 7750 en un outlet o uno de segunda zarpa impecable , en unos 500 euros o algo menos se encuentran con paciencia
un 6138 en estado decente o adecentandolo suele subir de esos 500 euros
los citizen 8110 son unos supercalibres pero son tan fragiles o mas que el seagull cuando tienen años a sus espaldas

El Galeno tiene calibre Seagull, y va bastante fino y muy suave, gracias a su rueda de pilares.

Creo igualmente que con un trato correcto es fiable y, en el peor de los casos, y es un calibre pienso que robusto, encuentras máquinas completas a precios razonables.

¿Que un Valjoux es otra liga? Si. Pero con el 1963 en la muñeca podrías ir cebando el cerdito, y estar con la escopeta preparada si ves alguna ganga.

Yo tengo varios 7750 y sentir el movimiento al cargar cuando gira en la muñeca me sigue encandilando… el otro día tenias por aquí unos Belstaff regalados con ese movimiento

De los que tengo, considero este una de mis mejores adquisiciones en RCP.

Y uno de mis deseos de siempre es este…

Personalmente:

El Seagull 1963 me ha resultado un cronógrafo suficientemente robusto y de una precisión sorprendente. Es un reloj bellísimo, de estética atemporal y tamaño contenido. El tacto del cronógrafo es suave y preciso. Transmite buenas sensaciones al darle cuerda.

Es agradabilísimo de llevar, con un cambio de pantalones es un reloj de vestir que muestra, con satisfacción, sus raíces chinas.

El Poljot 3133 puede salir bien de precio, pero es una apuesta arriesgada. El tacto de cronógrafo es un poco duro, su precisión y estado depende de lo que se pueda encontrar en el mercado de segunda mano. No son tan discretos como los Seagull, muestran su potente personalidad soviética. Tal vez más temperamentales en cuanto a precisión, pero igualmente fiables y robustos, muy robustos. A la hora de dar cuerda, es el más ligero de los que tengo: hasta el extremo de pensar que la corona giraba libre, cuando llegó a mis manos.

Es también ligero, aunque de tamaño sensiblemente mayor. Incluso los Okea son para entornos más bien informales. Eso sí, hay varias versiones con diversas complicaciones. El mío tiene telémetro y doble zona horaria.

En cuanto a la familia 7750, son pesados. Su masa oscilante transmite una vibración a la muñeca que puede resultar agradable o desagradable (a mi me gusta). Tiene varias complicaciones, creo que Longines ha sacado una versión de rueda de pilares. El tacto del cronógrafo, como buen cronógrafo de mecanismo de levas, es un poco duro y pastoso, pero es sólido como una roca y de precisión suficiente. Kronos tiene un extenso catálogo con varias versiones de la familia. Yo poseo un 7751 de la española Kronos, y me resulta un reloj muy grato de vestir. Aunque a veces, se me hace pesado.

Es de estética deportiva, aunque pude servir para vestir “informal”. Ya es un reloj grande, en el límite de lo que puedo llevar.

Como nota curiosa, el 1963 se basa en el calibre Venus 175, adquirido por la República Popular China al fabricante junto con la maquinaria. El 3133 se basa en el calibre Venus 188-Valjoux 7734, también vendido a la URRS. El Valjoux/ETA 7751 sería un tercer calibre de la familia, una especie de evolución de todos ellos.

Personalmente, recomiendo el 1963 (precio, garantía de Ancora, peso, precisión y tacto de operación), y luego, el 7750; ambos se pueden reparar sin mayor problema, en caso extremo se puede comprar el calibre entero. El 3133, por ser difícil de encontrar nuevo (salvo que compres un Strela como el de Deiser), es una apuesta demasiado arriesgada.

En cuanto a mi cronógrafo soñado, es el Omega Speedmaster. El calibre 1861, a pesar de tratarse de un mecanismo de levas, tiene un tacto suave y preciso, todavía mejor que el del Seagull 1963. Es de tamaño contenido y su estética me resulta absolutamente encantadora. Un El Primero, aunque me resulta técnicamente admirable, no me acaba de gustar estéticamente por la superposición de las tres subesferas.

Además, todas las trotadoras parecen funcionar a 18.000 alternancias.

El 1963 es una nuy buena opción para aguantar hasta que llegue el “hermano mayor”

Y cuando llegue el “hermano mayor”, ambos alternarán tiempo en la muñeca. La versión pequeña, con su esfera equilibrada, es simplemente adictiva: los colores de su esfera y agujas varían de matiz según la luz ambiente y, salvo que vayas a un COSC, la precisión será idéntica a la del otro.

Hola compañero! Bueno ya veo que la parte de cronógrafo de referencia la tienes más que cumplida… Con un speedy que siempre queda bien, y el otro pues ya lo dices tú también antes o después…

Pues buscando se pueden encontrar algunos Valjoux 7750 a muy buen precio, algunos Kronos por ejemplo, hace poco se habló sobre esto mismo en otro hilo.

Yo actualmente tengo dos cronógrafos que me encantan, un Seiko UFO con su gran 6138, y un Maurice Lacroix Pontos S con un Valjoux 7753.

Respecto a un crono que siempre he tenido en el punto de mira, y puede que algún día me compre, un Breitling Navitimer:

Y uno soñado…

Jaeger LeCoultre Deep Sea Chronograph:

https://ablogtowatch.com/wp-content/uploads/2012/05/Jaeger-LeCoultre_Deep_Sea_Chronograph-copy-4.jpg[/QUOTE]

Fantástico gusto compañero, ese ML es increíble! Y que decir de Breitling… Quizás si sólo se tiene uno habría que tener precisamente ese

Yo tengo y he tenido varios, a dia de hoy el más asequible el galeno y aparte de bonito va muy bien ajustado en mi caso.

Como uno te ha comentado el type que es otro de los que tengo podria ser una buena opción, salen pocos ya que no hay muchas unidades y rondan los 850 900 euros las ultimas veces que hubo aprox.

Es un relojazo que emho vale mas que eso por acabados, la estetica es brutal y el mio no va a salir, no veo otro calidad precio de piloto que me de lo de este.

El Zenith que comentas a mi me apasiona pero es otra liga.

Yo por lo que has dicho del Longines, y que sabes que ha sido un acierto, ahorraba hasta esos 800 euros y veria por que me decantaba.

Otra opción algo por encima es el panda de hamilton el intramatic que me chifla o el pan europ.

En fin hay tantos, en mi caso si te va la estetica iria por el type, notar como zumba en la muñeca al cargar es como llevar una helice, a mi me encanta.

Te pongo foto del mismo. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200627/0de288a87e404991b7f0a8f5eeb850f7.jpg

Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk

Muchísimas gracias por vuestros aportes compañeros! Muy agradecido de verdad.
He estado reflexionando mucho antes de responder. Habéis vuelto despertar a la bestia con el 1963…es indudable que es un reloj precioso, y lo único que me echa para atrás es su supuesta fragilidad. Como digo por lo que vale, y se me quiero asegurar algo bueno, ya puedo ir a por un seiko 5 incluso más barato y sé que tendré reloj para decadas… Ahora si todos vosotros me confirmais que el 1963 tira bien y aguanta un ritmo normal de vida pues es una compra muy a tener en cuenta, lo que pasa que se leen tantas cosas Sobre el chinito que…

En cuanto al 7750, sé que quiero uno, pero hay tantos modelos… Me gustan los Cronos clásicos, pero nunca le diría que no a un crono muy deportivo, siempre me ha gustado el calibre 16 daydate (no el Brad Pitt)sino el que tiene los minutos aplicados en el diál. Pero ese es imposible se escapa… He llegado a ver algún Brad Pitt (que también me gusta mucho) por los 1600, los Aqua racer crono por 1300…en fin y luego la larga lista de Hamilton, glycine, algún longines… Interminable…