Hola.
Tengo un Seiko automático que compré en 1982, en cuya tapa trasera aparece SEIKO 824034 KY. Funciona perfectamente desde que lo compré, pero tiene esfera blanca, y el lume ha desaparecido prácticamente. El caso es que con mis 62 años, cada vez me cuesta más leer la hora de un vistazo, y con poca luz, me resulta imposible.
Pensando en algo con más contraste, compré un Vostok Komandirskie en Rusia hace unos 6 años, y la esfera negra y las agujas y números blancos me permiten leer mejor la hora, pero no tiene día de la semana (sólo fecha).
También me regalaron un Casio de esfera negra (que tampoco tiene día de la semana), pero es de pilas y prefiero los mecanismos automáticos (manías que tiene uno…).
Vivo en el campo, y al no tener que ir a una oficina, ni tener tiendas cerca, a veces no sé qué día de la semana es, así que por no andar sacando el móvil para mirarlo, prefiero tener un reloj con fecha y día.
Mi duda es si merece la pena cambiar la esfera del Seiko por una negra, o vender o cambiar los tres relojes que tengo por un reloj automático similar a mi Seiko.
He estado mirando, y los actuales Seiko 5 sport military me gustan mucho, pero no sé si la caja no será demasiado grande…
De mis tres relojes, el de mayor caja es el Vostok (40 mm), y no quisiera nada mayor de ese diámetro.
Trabajo con las manos y le doy vida dura a lo que llevo en la muñeca, así que las características y estilo de los Seiko military me seducen, pero en el de menor tamaño no me convence que en el dial aparezcan realzados los minutos en vez de las horas, y en el otro, de mayor tamaño, me preocupa que sea demasiado grande la caja.
¿Algún alma caritativa y entendida podría darme su opinión?
¿Cambiar el dial de mi Seiko, o vender/cambiar mis tres relojes por uno similar?
Muchas gracias.
Pues como te han dicho depende del cariño que los tengas … el Seiko me parece precioso y aunque apenas se ven las fotos, parece el más valioso … solo tú sabes el uso y si lo quieres restaurar (cambiarle el dial, con lo bonito que es, no lo hagas por dios)
tambien evalúa cuánto puedes sacar por ellos … no creo sea una barbaridad
Yo el Seiko me lo quedaría aunque no lo usase … los otros dos si no tienes apego, pues lo que te den, y pillaría el que me gustase se las opciones que hay
Por lo que he entendido y perdón si no acierto, tienes cierta edad (soy mayor) y cuesta ver las horas y si te sirve te diré que cada vez mas.
Tu pregunta es múltiple y muy compleja.
En mi caso los relojes con fecha ya son una frustración, imposible verla sin gafas. No los descarto pero siempre serán un opción residual si el modelo me gusta mucho.
Hay muchos modelos que se pueden ajustar a tus necesidades, de tamaño mediano y con esferas y agujas bien contrastadas. Yo miraría algunos modelos de la gama Eco-Drive de Citizen. Precisos, de precio decente, mantenimiento casi nulo y con modelos de alta visibilidad…
Bienvenido a esta casa compañero.
Yo me quedaría con los tres y me pillaría alguno de los de las conjuntas del foro a precios imbatibles. Ahhh, y seguro que no sería el primero.
Guarda el Seiko, los otros dos regalalos ( su venta te aportaría muy poco dinero y alguna preocupación por el envío, método de pago,… Y más aún si vives un poco apartado)
Y busca un poco por la red para encontrar el reloj que te guste y hazte un auto regalo al que vas a sacar provecho a diario.
En cuanto a los Seiko .
El snzg si que es más grande y pesado pero visibilidad perfecta.
El snk , muy bien y comedido pero prioriza los minutos.
El srpg, ideal pero como es más nuevo aún un poco caro .
Como norma, con brazalete algo más caretes y sino natos baratas para la vida dura.
Gracias por las respuestas, caballeros.
Lo primero que saco en claro es que no conviene modificar mi Seiko.
Mejor dejarlo estar como nació. Tiene una raya en el cristal, pero supongo que se podría cambiar (si es que aún se encuentran recambios para este modelo, que ésa es otra…).
El Casio tiene un aspecto clásico y no sé si vale mucho o poco (en realidad, no sé si alguno de mis tres relojes tiene algún valor de mercado, más allá del coleccionismo), pero estoy tratando de usar cada vez menos electricidad en mi vida cotidiana, y prefiero los relojes mecánicos. Al fin y al cabo, la Humanidad ha sabido la hora sin necesidad de electricidad durante siglos, sea mirando a una torre, sea sacando del bolsillo un objeto plano y redondo, sea echando un vistazo a un mecanismo atado a la muñeca. Las desviaciones de algunos minutos al mes no me suponen un problema.
Finalmente, el Vostok Komandirskie. A éste le tengo cierto cariño, porque lo compré donde lo compré, pero procuro no apegarme demasiado a lo material. Tiene el encanto de lo austero y sólido de la tecnología soviética, pero al no tener día de la semana, preferiría algo con semanario.
Ahora llevo gafas progresivas, así que puedo leer fechas y días en el reloj.
Lo que no puedo solucionar es la falta de contraste entre esfera y agujas en el Seiko de dial blanco.
Parece que voy a tener que comprar el cuarto reloj de mi vida…
Envidio a los abuelos que recibían su primer reloj al irse a la mili, y se morían con él, salvo que les regalaran uno al jubilarse.
No soy coleccionista, y me molesta un poco acumular objetos que no uso. En general, soy poco consumista, y procuro desenvolverme en la vida con lo mínimo, desde relojes a ropa, vehículos, enseres domésticos o herramientas.
Los libros son lo único que voy acumulando, pero prefiero pensar que sólo tengo UNA biblioteca personal.
[QUOTE=iurde;1421630]Gracias por las respuestas, caballeros.
Lo primero que saco en claro es que no conviene modificar mi Seiko.
Mejor dejarlo estar como nació. Tiene una raya en el cristal, pero supongo que se podría cambiar (si es que aún se encuentran recambios para este modelo, que ésa es otra…).
El Casio tiene un aspecto clásico y no sé si vale mucho o poco (en realidad, no sé si alguno de mis tres relojes tiene algún valor de mercado, más allá del coleccionismo), pero estoy tratando de usar cada vez menos electricidad en mi vida cotidiana, y prefiero los relojes mecánicos. Al fin y al cabo, la Humanidad ha sabido la hora sin necesidad de electricidad durante siglos, sea mirando a una torre, sea sacando del bolsillo un objeto plano y redondo, sea echando un vistazo a un mecanismo atado a la muñeca. Las desviaciones de algunos minutos al mes no me suponen un problema.
Finalmente, el Vostok Komandirskie. A éste le tengo cierto cariño, porque lo compré donde lo compré, pero procuro no apegarme demasiado a lo material. Tiene el encanto de lo austero y sólido de la tecnología soviética, pero al no tener día de la semana, preferiría algo con semanario.
Ahora llevo gafas progresivas, así que puedo leer fechas y días en el reloj.
Lo que no puedo solucionar es la falta de contraste entre esfera y agujas en el Seiko de dial blanco.
Parece que voy a tener que comprar el cuarto reloj de mi vida…
Envidio a los abuelos que recibían su primer reloj al irse a la mili, y se morían con él, salvo que les regalaran uno al jubilarse.
No soy coleccionista, y me molesta un poco acumular objetos que no uso. En general, soy poco consumista, y procuro desenvolverme en la vida con lo mínimo, desde relojes a ropa, vehículos, enseres domésticos o herramientas.
Los libros son lo único que voy acumulando, pero prefiero pensar que sólo tengo UNA biblioteca personal. ;-)[/QUOTE]+1000000
[QUOTE=iurde;1421630]Gracias por las respuestas, caballeros.
Lo primero que saco en claro es que no conviene modificar mi Seiko.
Mejor dejarlo estar como nació. Tiene una raya en el cristal, pero supongo que se podría cambiar (si es que aún se encuentran recambios para este modelo, que ésa es otra…).
El Casio tiene un aspecto clásico y no sé si vale mucho o poco (en realidad, no sé si alguno de mis tres relojes tiene algún valor de mercado, más allá del coleccionismo), pero estoy tratando de usar cada vez menos electricidad en mi vida cotidiana, y prefiero los relojes mecánicos. Al fin y al cabo, la Humanidad ha sabido la hora sin necesidad de electricidad durante siglos, sea mirando a una torre, sea sacando del bolsillo un objeto plano y redondo, sea echando un vistazo a un mecanismo atado a la muñeca. Las desviaciones de algunos minutos al mes no me suponen un problema.
Finalmente, el Vostok Komandirskie. A éste le tengo cierto cariño, porque lo compré donde lo compré, pero procuro no apegarme demasiado a lo material. Tiene el encanto de lo austero y sólido de la tecnología soviética, pero al no tener día de la semana, preferiría algo con semanario.
Ahora llevo gafas progresivas, así que puedo leer fechas y días en el reloj.
Lo que no puedo solucionar es la falta de contraste entre esfera y agujas en el Seiko de dial blanco.
Parece que voy a tener que comprar el cuarto reloj de mi vida…
Envidio a los abuelos que recibían su primer reloj al irse a la mili, y se morían con él, salvo que les regalaran uno al jubilarse.
No soy coleccionista, y me molesta un poco acumular objetos que no uso. En general, soy poco consumista, y procuro desenvolverme en la vida con lo mínimo, desde relojes a ropa, vehículos, enseres domésticos o herramientas.
Los libros son lo único que voy acumulando, pero prefiero pensar que sólo tengo UNA biblioteca personal. ;-)[/QUOTE]Gracias por compartir esta reflexión.
Seguramente en el hilo “zona de libros” de este foro tienes mucho que aportar.
[QUOTE=iurde;1421630]
Los libros son lo único que voy acumulando, pero prefiero pensar que sólo tengo UNA biblioteca personal. ;-)[/QUOTE]
Ya. O UN montón de relojes, o UNA caja de plumas, o UNA docena de brochas [emoji1787]
La verdad es que no sé qué aconsejarte, un semanario en un reloj pequeñito lo veo un poco… bueno, eso, que lo veo poco. Que no veo tres en un burro, vamos.
[QUOTE=Monsignore;1421658]Ya. O UN montón de relojes, o UNA caja de plumas, o UNA docena de brochas [emoji1787]
Visto así, no te falta razón.
Reconozco que también tengo un cajón lleno de cuchillos y navajas, un armario con más camisas de las que puedo usar, y bastantes herramientas que he usado una o dos veces en los últimos años.
Por otra parte, y volviendo al tema de relojes, he visto algo que me gusta, es económico y parece que pudiera cumplir con mis necesidades:
Se trata del Seiko 5 SNK381K1
¿Alguna opinión sobre este modelo?
Gracias otra vez.
[QUOTE=iurde;1421713][QUOTE=Monsignore;1421658]Ya. O UN montón de relojes, o UNA caja de plumas, o UNA docena de brochas [emoji1787]
Visto así, no te falta razón.
Reconozco que también tengo un cajón lleno de cuchillos y navajas, un armario con más camisas de las que puedo usar, y bastantes herramientas que he usado una o dos veces en los últimos años.
Por otra parte, y volviendo al tema de relojes, he visto algo que me gusta, es económico y parece que pudiera cumplir con mis necesidades:
Se trata del Seiko 5 SNK381K1
¿Alguna opinión sobre este modelo?
Gracias otra vez.[/QUOTE]
Llévate bien con él porque salvo siniestro fatal, reloj para 3 vidas
[QUOTE=iurde;1421713][QUOTE=Monsignore;1421658]Ya. O UN montón de relojes, o UNA caja de plumas, o UNA docena de brochas [emoji1787]
Visto así, no te falta razón.
Reconozco que también tengo un cajón lleno de cuchillos y navajas, un armario con más camisas de las que puedo usar, y bastantes herramientas que he usado una o dos veces en los últimos años.
Por otra parte, y volviendo al tema de relojes, he visto algo que me gusta, es económico y parece que pudiera cumplir con mis necesidades:
Se trata del Seiko 5 SNK381K1
¿Alguna opinión sobre este modelo?
Gracias otra vez.[/QUOTE]
Parece que ya tienes reloj … lo que comentabas del otro que tiene rayado el cristal seguro que hay repuestos y se puede cambiar … ese reloj con un repaso y limpieza es una pequeña joya
Guarda el Seiko, los otros dos regalalos ( su venta te aportaría muy poco dinero y alguna preocupación por el envío, método de pago,… Y más aún si vives un poco apartado)
Y busca un poco por la red para encontrar el reloj que te guste y hazte un auto regalo al que vas a sacar provecho a diario.
En cuanto a los Seiko .
El snzg si que es más grande y pesado pero visibilidad perfecta.
El snk , muy bien y comedido pero prioriza los minutos.
El srpg, ideal pero como es más nuevo aún un poco caro .
Como norma, con brazalete algo más caretes y sino natos baratas para la vida dura.