Duda Seagull 1963

Buenos días compañeros! Se me a puesto a tiro un Seagull 1963, un reloj que me encanta y que nunca compré por una dudas…

La duda es que he leido mucho sobre que el calibre st19 creo recordar, que da ciertos problemas con la tija y el muelle del trinquete al dar cuerda.
Es realmente cierto? Porque de ser así lo descartaria de forma definitiva. Ya que imagino que encontrar recambios/fornitura debe ser una locura.

Gracias de antemano.

1 Like

Quizás algún ejemplar le dio problemas a alguien o alguna partida salió defectuosa pero yo llevo más de un año con él en su edición bronce y va perfecto, sin ningún tipo de problema.

2 Likes

Yo creo que es un poco lotería, con una probabilidad baja de que te toque, como puede pasar con cualquier otro calibre de cualquier otra marca. Y también creo que depende de donde lo compres y, si es de segunda mano, el uso y trato que haya recibido.

Yo tengo ese calibre en un San Martín desde hace un año y no he tenido problema, si que es cierto que roto bastante los relojes.

2 Likes

Yo llevo ya unos años con el mío y no he tenido problemas, pero supongo que la fama se la ha ganado por algo.
Yo si te gusta y puedes, a por él.

2 Likes

Mi primera unidad la tuve que devolver porque la cuerda estaba atascada, tras su regreso, perfecto, pero sí que me dio problemas sí.

3 Likes

Yo compré la edición internacional y 0 problemas, sale algo más cara (sobre los 180€) si no la compras en oferta, ahora vienen las de Amazon,no sé si sacarán este modelo, hasta ahora 0 problemas, también es cierto que me lo abré puesto tres o cuatro veces .

2 Likes

Compré una unidad a JuanRa en 2016. La cuerda no me ha dado ningún problema. Muy bien de marcha.

1 Like

Yo no he tenido problemas con movimiento ST1901. Además es bastante preciso.

1 Like