Duda sobre WR20 bar

Hola a todos .
Soy nuevo en el foro y quisiera que me ayudarais acerca de mi nueva adquisicion.
De siempre me han gustado los relojes,sobre todo los digitales.Llevaba tiempo detras de un G-Shock,y al final despues de mucho mirar adquiri un G-7700.
Era el unico que he encontrado que tuviera memoria para lapsos de tiempo en el cronometro,ya que lo pienso utilizar mientras nado en la piscina para cronometrar los parciales mientras nado.
Pero he ahi mi sorpresa cuando leo en el manual de instrucciones que no se pueden pulsar los botones bajo el agua (¡no es un WR 20 bar!).
Tengo otro reloj Casio un JC-21 que es WR100 metros, lo he utilizado para los mismos menesteres (no tiene memorias de lapsos) durante mas de 15 años.
Nunca le ha entrado agua por pulsar los botones bajo el agua,sigue funcionando perfectamente (tampoco le he cambiado la junta de estanqueidad).
Mi pregunta es si se trata de un error de manual o si alguno de vosotros ha tenido problemas con este u otro modelo en este sentido.

Posiblemente, si lees las instrucciones de tu otro Casio, tampoco debas de pulsar los botones bajo el agua… No es recomendable con ningún reloj. No estoy seguro del todo, pero quizás los Frogmans sí que admitan esa posibilidad.

Se me olvidaba… Bienvenido al foro, Equinox. Pasa y ponte cómodo, a partir de ahora esta será tu segunda casa… Estás perdido, total e irremediablemente perdido…

yo por muy wr que sean no andaria tocando los botones, no porque les pueda pasar algo sino por precaucion

Una cosa es que se puedan sumergir, la otra que puedas accionar los botones.

Dudo que a uno o dos metros debajo del agua pase nada en un G-Shock potentorro pero no es recomendable en general en ningún reloj de la marca que sea.

Se me ocurre un ejemplo de un reloj donde sí que se puede hacer, el increíble Tag Aquagraph Calibre 60.

Yo con mis G’s también tengo la precaución de no pulsar los botones cuando están bajo el agua, no vaya a ser que me los vaya a cargar, por muy resistentes al agua que sean.
Saludos y bienvenido al foro.

Yo los tengo pulsado debajo de el agua,pero nunca a mas de 2 metros…bueno 1m,y nunca me han fallado,salu2

En el manual de mi GWF1000 deja bien claro dos cosas, que puedes pulsar los botones bajo el agua y que el reloj puedes usarlo en atmosferas saturadas, helio…etc…

Los G-Shock siempre han sido para buceo, ahora los de Casio se han puesto misticos y nos dicen que solo los denominados “divers” son aptos para ese uso…¿Cuanta gente bucea con un DW-5600E,Mudman G-9000?, mucha…y sin problemas.

Si te das cuenta, en los manuales no revisados o actualizados de los DW-6900 sigue poniendo que puedes bucear con aire…en los 4 tornillos(modelos actuales), dice que es “buceo de superficie”, pero en realidad nada ha cambiado.

Los Frogman son los más seguros bajo el agua…pero los 4 tornillos si estan correctamente mantenidos son perfectos para 20-30 mts bajo el agua, aunque no tenga el ISO(asi nos ahorramos unos eurillos).

***+100…:cool: :cool: :cool: :cool: ***

este verano lo comprobe con mis dos MUDMAN el G-9000-1 y el G-9010-1 pulse en la piscina los botones y ningun problema te lo puedo asegurar.¡¡¡¡

Muchas gracias por vuestras opiniones,la consulta era porque en mi otro reloj Casio JC-21 en el manual pone texualmente que se permite la operacion de los botones bajo el agua,pero no los botones embutidos.
Esto es en un reloj clasificado como WR 100M,con mas razon se podrian poder pulsar los botones en un reloj clasificado como WR 20 bar.
¿O es que no es igual la equivalencia WR 200M-WR 20 bar?
¿pudiera ser que Casio se quisiera curar en salud?
No he tenido ningun problema de estanqueidad en 15 años con el JC-21 operando los botones a 1 o 2 metros de profundidad.
Un saludo.

yo he pulsado siempre los botones de todos los relojes que he tenido bajo el agua en la piscina y a ninguno le ha pasado nada.

no es una accion que se realice mucho, y bueno, mis g’s ninguno ha tenido problemas

Esta es la tabla que “vale” actualmente, pero ha sido modificada recientemente metiendo los “divers” que he comentado antes.

En Español…

un simple f-91w te aguanta lo que quieras pulsando botones bajo el agua y lo que te de la gana

lo se porque desde pequeño hago apnea y mi obsesion era meterme en el agua y cronometrarme lo que duraba sin respirar, para eso manipulaba el cronomtro bajo el agua, esto lo hice decenas de veces cada verano, durante mas de quince años