El nuevo Lip Nautic Ski

No se si se ha hablado de el, asique por si acaso.

El nuevo Lip Nautic Ski, reedición de un clásico de sobras conocido.

http://www.lip.fr/data/catalogue/catalogue_montre/776/HD_1873212_e187d.jpg
http://www.lip.fr/data/catalogue/catalogue_montre/780/HD_1873232_8ab9b.jpg
http://www.lip.fr/data/catalogue/catalogue_montre/778/HD_1873222_32518.jpg

Enlace a la web de Lip: http://www.lip.fr/en/history/fred_lip/nautic_ski/

Precio de la versión mecánica: 499 euros
Precio de la versión cuarzo: 349 euros

Las características del mecánico según la web:

movment automatic Myota 8215
glass : mineral
besel : bidirectional internal rotating
case stainless steel
dimension diam. 38 mm thickness 14.25 mm - long. 23 cm length
strap : leather black and Tropic (silicon strap) - width 18 mm
delivery with 2 straps in gift box - the leather black strap is assembled
Water resistant : 200 meters - fulfils ISO 22810 standard requirements (certificate included)

La estética me encanta, el Nautic Ski clásico siempre me gustó mucho, pero se me hace mucho dinero para lo que ofrece. Si montara una 9015 al menos… En cuanto al tamaño, se queda un poco corto con esos 38mm emho, aunque para mi no sería un problema.

Como lo veis?

Un saludo.

A éste paso cogen a los de Sevenfriday. 500 euros por una Miyota 8200…

Igual es que estoy demasiado acostumbrado a los “precios de internet”, pero los PVPs de la web de Lip, que me imagino que serán los oficiales que tengan relojes en relojerías galas, me parecen demasiado caros. A veces suelen tener relojes en un apartado de oferta o liquidación que se quedan más asumibles.

Es una reedición de uno de los relojes de buceo históricos.
Precioso, preciosísima reedición :inlove::inlove::inlove:
Sobre el tema precio…Lip también ha sacado un cuarzo mucho más barato que me parece más interesante que el mecánico.

Muy bonito, un poco pequeño para mi gusto pero bonito bonito; eso sí, yo también pienso que se han pasado un poco con el precio.

El último modelo tiene una combinación de colores muy chula, le da un toco más “vintage” :cool:

Pero la gracia de los LIP nautic era su calibre elctromecanico, ¿no? Sin eso tienen poca gracia

Hombre, desde luego parte de su fama es gracias al calibre, pero para mi puede mucho la estética, y en este caso el bisel interno / doble corona, junto con conjunto de dial y agujas me parecen preciosos…

Unas fotos del clásico…

http://img293.imageshack.us/img293/5122/lipbeigeij4.jpg

En este caso, la nueva versión de cuarzo es también muy interesante, me lo estoy pensando para pedir a los Reyes Magos.

Un saludo.

Muy bonito, pero …

mejor me espero a la versión de hombre :smiley:

Yo también espero por el tamaño “machote”

Por cierto, a modo de curiosidad…

Un saludo.

Hola a todos, Pinot, gracias por mostrarlo, sólo he de decir, como ya lo he hecho en otras ocasiones, que esa estética compresor me encanta, y este modelo en particular, encima tiene estética vintage, una pasada.

Un saludo.

Habrá que mandarle algunos correos a Jorg Schrauer, dueño de la firma, a ver si se pica y lo reedita. :baffle:

Lo veo, cerca de los 1000 euros y un mínimo de 4 meses de espera :smiley:

Falta por aquí boga, le va a encantar :slight_smile:

Un saludo.

Muy bonito, Miguel. :slight_smile:

Toda la estética compressor suele ser una pasada, raro es el modelo que defrauda en ese sentido.
En el caso de este Lip y del Stowa, la inclusión de los numerales dentro del lume (6-9-12) me parece un acierto, y me gustaría verle “encendido” para ver el efecto que hace, debe ser curioso este sistema “inverso” de luminosidad.

Gracias por mostrarlos. :slight_smile:

Gracias por pensar en mi.

Lo veo precioso. Algo pequeño (aunque eso no es demasiado problema para mi, el Seiko Silverwave aún es más pequeño), pero lo encuentro muy caro; y además no lleva el calibre electromecánico que lo hacía tan especial.

Precioso es decir poco :beauty:

El reloj estéticamente me parece perfecto, el tamaño muy correcto para reeditar un vintage :), el unico pero para mi gusto es el calibre, nada fiel al concepto inicial …

O sí… el concepto es el concepto.

Al igual que “quién fué el primero” con los cronos automáticos, hay otra polémica sobre quién fué el primero que hizo un reloj eléctrico de pulsera, si el el Hamilton Ventura, que salió un pelín antes, o el Lip R27 conocido como “General Charles De Gaulle”, que en realidad fué el primer “electrónico” ya que tenía un diodo.


El movimiento del R27 era una auténtica obra de arte, y superior al Hamilton, que era demasiado delicado:

Como detalle, Lip puso el ajuste en la trasera, ya que el reloj era tan preciso para los estándares de la época, que no necesitaría ajustarse apenas, a diferencia del Calibre 11, que lo pusieron a la izquierda y tuvieron que hacer un encaje de bolillos para justificarlo comercialmente.

Evidentemente, al quedar desfasada esa primera tecnología eléctrica, Lip incorporó la siguiente década el movimiento electromecánico, como lleva ese reloj que añoras.

Ahora entiendo que lo lógico es que sea cuarzo, que es el siguiente paso evolutivo.

Ya que estamos con reediciones, el bonito Lip del general De Gaulle, sucesor de ese R27, es uno de los clásicos actuales de la colección Lip, aunque por motivos de adaptación a un calibre actual lleve corona y una tapa trasera convencional.
http://www.lip-blog.com/lip_e/wp-content/uploads/2011/07/medium_gdg-visu-info_ef7e3.jpg
Se puede comprar por un precio que pienso que, a diferencia de éste otro compressor, es más razonable, unos 180 euros. Eso sí, también, ironías del destino, lo hay con una Miyota automática.
http://www.lip.fr/data/catalogue/catalogue_montre/317/HD_1872722_b10f1.jpg