Bueno, los que hayais leido el post que he puesto, ya sabeis que ayer hice 5000 mensajes en este santo foro.
Hay quien sencillamente lo dice, otros presentan algún reloj para celebrarlo.
Yo, como no tengo nada que presentar, y para seguir mi tendencia de enrollarme a la menor oportunidad posible , os voy a enseñar hoy como alternativa algo bien curioso:
El vídeo más largo y más aburrido del mundo.
Así es como lo definen sus creadores, y lo han hecho con la clara intención de demostrar que un vídeo también puede ser aburrido. Lo hacen porque son promotores de una App para móvil (AudioSnaps) que incorpora cinco segundos de audio a una foto.
Os pongo un enlace a la web de esta app: Audiosnaps
Y otro a un vídeo demostrativo.
Bueno, pues para hacer ese vídeo tan aburrido pensaron hacer una cosa muy sencilla (pero bastante exigente): Hacer un reloj de 24 horas humano, y en tiempo real.
Han puesto una cámara delante de una pizarra, frente a la que sólo hay una silla, una mesita y un portátil. A las nueve de la mañana, se oye un “bip bip”, y entra un chico (el responsable de esa App), que dice (en inglés), y muy sonriente:
“Buenos días, son las nueve en punto”. Y se sienta. No hace nada más. Cada minuto se oye un “bip-bip”, de un reloj invisible, y él dice (siempre en inglés): “son las nueve y uno”. Y asi sucesivamente.
El muchacho está veinticuatro horas delante de la cámara, que no para nunca de grabar. Se hace de noche (la habitación está iluminada con fluorescentes), sale el sol (como se ve, por los rayos en la pizarra), y él siempre está alli. Con una cara hierática, pero amable. De vez en cuando, se levanta para estirar las piernas y los brazos, pero siempre dentro del campo que ve la cámara. Sólo sale del plano cinco veces (deduzco que para ir al servicio), y lo hace durante el espacio de tiempo que hay entre las marcas sonoras del minuto. Y cuando él se va, deja un globo gigante, con su cara dibujada, colgando de un palo, y un cartel en el ordenador que dice (también en inglés): “vuelvo en un minuto”.
Y vuelve, puntual. No duerme nada en esas 24 horas (sólo le he visto bostezar en alguna contada ocasión). Come cuatro veces: dos bocadillos de pan de molde y dos bandejas con sushi. Bebe dos cafés, y agua de una botella que tiene a sus pies.
Y eso es todo.
Y direis ¿Y Antonio se lo ha visto todo? Pues no lo he visto las 24 horas a tiempo real, pero sí que lo he hecho a alta velocidad, porque hemos hecho un post para el blog sobre páginas de internet que hago para el informativo de la televisión donde trabajo.
Si entrais este domingo en el blog (ya pondré el enlace), podreis ver todos los “momentos seleccionados” que he localizado en estas 24 horas. El post está en catalán, pero creo que es de muy fácil comprensión
El vídeo es realmente aburrido, pero yo, que lo he visto en su totalidad (aunque sea en modo acelerado), le he encontrado un encanto especial. Ver a una persona 24 horas delante de una cámara tiene algo de mágico. Es como un Gran Hermano íntimo (aunque no haga nada especialmente remarcable).
También puede serviros de reloj de 24 horas. Creo que también esto lo relaciona algo más con nuestra afición.
Os pongo los tres enlaces a los vídeos de youtube (lo han seccionado en un primer vídeo de 8 horas, un segundo de 7 y un segundo de 9 horas). El domingo os pondré el enlace al post de mi blog del Espai Internet con los “mejores momentos”, pero echarle un vistazo. No tiene secretos, pero es realmente curioso.
My Human Time: the longest video ever 1/3 (de 09 a 17h)
My Human Time: the longest video ever 2/3 (de 17 a 00h)
My Human Time: the longest video ever 3/3 (de 00 a 09h)
Paciencia. Hay que encontrar el encanto de las cosas sencillas.
Y siempre os los podeis poner como reloj 24 horas en el ordenador…:bye:
Ya me direis que os parece.