¡Un Titus con alma de Omega, de los últimos de antes de acabar como marca hongkonesa! ¡Dichoso tú, poseedor de un reloj que no sólo es bello por estética y función, sino por ser el pináculo de la historia de una gran casa relojera!
Si, basicamente un Omega rebranded. Ahi esta un poco aburrido porque me lo pongo muy poco. Es casi una pieza de artesania de la historia relojera.
Me parece soberbio en la muñeca, de los mas elegantes que he visto.
Gracias por usarme de modelo xd que privilegio.
Relojazo
Para mí este reloj lo borda.
Muy bonito y elegante
Pues increíble cómo resiste el inmortal en ese club
Qué curioso. Tengo una calcado a ese, bueno parecido, pero con fechador, de mi difunto padre, aún por restaurar. Me gustaría saber qué modelo es. Debe aer de los años 50/60.
Hola. Tampoco yo se cual es el modelo exacto del mio, aunque en mi caso esta perfecto.
Sería conveniente abrir y ver el calibre que lleva dentro. Si el nombre de modelo no aparece en la esfera, es el calibre el que da nombre al modelo. Para abrir el reloj, mejor un relojero.
Me choca que no tenga marcados los segundos ni, al menos, el “Made in Swizerland”. El tipo de agujas e índices de minutos son coherentes con los relojes de los años sesenta, que solían llevar pequeño segundero a las seis, rara vez central.
Cada día me llaman mas los elegantes o de “vestir”, supongo que es la edad, gustarme me gustan muchos, quizás el mas elegante que tengo es este Zeppelin
Con el número de referencia que aparecerá en la maquinaria, Longines te manda toda la información que tienen en sus archivos (modelo, fecha de fabricación, quien lo vendió…). Es gratuito.
Creo que no, este es deportivo, pero no elegante. El tener esfera de cerca de 40 mm y girada llama demasiado la atención. Un reloj elegante es como un mayordomo ideal, sólo sabes que está ahí cuando lo necesitas. El resto del tiempo, es invisible.