En cuanto a los aceites.

Hola.
El mundo de los aceites para relojes es un poco dispar,ante tanta variedad a lo mejor no tan necesaria.Me he dispuesto a plantear esta pequeña hipótesis.

Resulta que,tengo una máquina de afeitar el vello y ésta dispone de un aceite de la marca Braun.Teniendo en cuenta que,a los relojes se les puede aceitar con aceite para máquinas de coser entre otros.He pensado que a lo mejor este tipo de aceite también podría resultar beneficioso para ello.

Se trata de un aceite fino de origen Aleman (Desconozco si es sintético) Por lo tanto yo lo pongo en el cajón de "“probadores” por si en algún momento se puede necesitar.

Creéis que son necesarios tantos tipos de aceites para nuestros relojes o simplemente es un trámite propagandístico y económico.Yo pienso que si con un tipo de aceite logras aceitar correctamente un reloj,para qué tanta variedad ?
Saludos…
Gracias…

http://i65.tinypic.com/2z4i6n9.jpg

Si hay tantos tipos de aceites (y grasas) diferentes para diferentes partes del reloj por algo será. Si tu piensas que con aceite braun de maquina de cortar pelos vale, pues oye, tu mismo.
Un saludo.

Hola.
Quién nos dice si puede ser equivalente o mejor,también peor que un Moebius 9020? En cuanto a la grasa.No todo el mundo la utiliza y también se puede obtener un buen resultado.Hablando de relojeria fina,evidentemente.
Saludos…

Supongo que el grado de friccion de metal con metal o zafiro sintetico con metal puede ser diferente, la temperatura dentro de una caja de metal en verano y en invierno varia drasticamente, la fluidez del aceite debera ser capaz de compensar estas variables…

Ahora bien, que el aceite de maquina corta vello Braun sirva o no no lo se, puedo suponer que si aunque tenga efectos nocivos a medio largo plazo, descomposicion, densidad excesiva…

por especular que no soy ingeniero eh?

Yo cuando era pequeño ya lo comprobé: Si echas el aceite inadecuado donde no debes el reloj se va a ir e madre. Bueno, en mi caso lo que ice fué dejarlo cual lata de sardinas :smiley:

Pues lo primero por el precio. Si un bote de un moebius de esos posiblemente cueste mas que la maquina de cortar el pelo en la cual viene el.aceite por algo será…
Otra cosa es que el precio sea.disparatado, o no. Pero no creo que tenga las mismas cualidades uno que el.otro.

Eso no indica necesariamente que sea mejor el Moebius que el aceite que indica. depende en muchas ocasiones más del canal de distribución y consumo del producto.

No es el mismo margen el que se aplica (En toda la cadena de distribución) para un producto que tenga una rotación grande que el que se aplica a un producto que en la mayoría de los casos pasarán años hasta que haya que comprarlo nuevamente.

Yo por ejemplo necesitaba Grasa de uso Alimentario (Para engrasar una Cafetera a presión Saeco, no se puede usar grasa normal por su Toxicidad) el bote original (de 5Ml) costaba creo recordar 20€ el Bote de 450Ml industrial (De la mejor marca) costaba 28€

Para obtener la misma cantidad de Grasa de uso alimentario de la marca original hubiera pagado 1500 €uracos.

Ahí lo dejo.

Hola.
Ahí es dónde quiero llegar.
Saludos…
Gracias…

hombre, si hay tantos aceites, por algo sera

quizas el aceite de las maquinas de coser porr su fluided y no djar pringoso podria valer.
aunque yo no me la jugaria con un movimiento caro.

Aunque ambos son aceites, sus impurezas, propiedades lubrificantes, viscosidad, y resistencia a la degradación es lo que definen que sea óptimo.
Ejemplo, mi coche lleva un aceite que vale unos 25€/litro. Le podría poner aceite de girasol, que vale menos de 1€/litro y también es aceite… Pues no.

1 Like

No te quepa duda de que tu coche podría funcionar perfectamente con un aceite por el que no pagases más de 5€/litro. 25€/l no es lo que vale, es lo que te cobran.

En esto de los aceites lubricantes hay casi tantos intangibles como en esto de los relojes.

La diferencia es que con los aceites de motor vas a poder comprobar fácilmente si el aceite es apto o no apto mediante los índices SAE, API y ACEA y certificaciones específicas de algunos fabricantes, entre otros, mientras que en el caso que plantea el forero no hay ningún modo razonable de comprobar su validez.

2 Likes

Hola, tengo un reloj casio f91w y los pulsadores se queda pillado y no retrocede, quiero lubricarlo y he pensando que tengo un aceite de la maquina de afeitar braun, serviria ? Si no es asin cual puedo comprar

Nunca he engrasado mi Saeco… ¿en 7 años?

Lo caros que cobran aceites de batalla en los talleres oficiales.

https://www.amazon.es/Mobil-FS-W-40-Lubricante-Automóvil/dp/B071G118KZ/ref=sr_1_3

Aunque ya que mencionamos aceites de cocina, a unos 10EUR/litro, el de olliva se ha puesto a precios de Mobil 1…

1 Like

En los Casio a mí me ha ido bien el aceite de silicona, suelta los botones rápidamente, una vez seco no es graso dejando una película protectora y además lo encuentras en cualquier ferretería o tienda brico, lo que sí es aconsejable es sacar el módulo antes de aplicar el aceite, de todas formas es un aceite que no daña la electrónica.

1 Like

Como está la cosa últimamente, es oir la palabra aceite y dolerme la cartera…

:sweat_smile:

3 Likes

Podria mandarme alguno tipo de aceite de silicona de amazon?

Los hay en muchos formatos, estos dos que pongo abajo van bien, ya el que mejor te venga.
El bote de spray es más cómodo si luego lo utilizas para otros usos, para los botones del reloj echas un poco en un tapón y luego lo aplicas con un palillo o alfiler, o bien desmontas el módulo y aplicas directamente el spray en los botones retirando el sobrante con un paño.

https://www.amazon.es/Fluval-A325-Lubricante-De-Silicona/dp/B005DYXH7Q/ref=mp_s_a_1_19?keywords=aceite+de+silicona&qid=1695108077&sr=8-19

https://www.amazon.es/Soudal-SP400-Aerosol-400-Silicona/dp/B00ILY1TU2/ref=mp_s_a_1_17?keywords=aceite+de+silicona&qid=1695108327&sr=8-17

2 Likes

Hola ya he comprado el aceite, el reloj casio f91w viene con una junta , ala junta tambien le echo el aceite ? Que puedo hacer para que quede bien herméticos para poder meterlo en agua ? Gracias

1 Like

A la junta ponle aceite también, siempre quitado el sobrante, que esté lubricada pero no empapada.

Ese reloj cerrándolo bien no debe de entrarle agua, comprueba que las juntas estén en buen estado, tapa y pulsadores, la goma debe de estar blanda, si está rígida o acartonada debes de cambiarla o correrás el riesgo de que le entre agua.

1 Like