El sindicato FITAG-UGT denuncia que las administraciones públicas han recortado en 2013 los presupuestos destinados a la prevención de incendios entre un 10 y un 40 por ciento, pese a que los datos de 2012 apuntan que ha sido el peor año …
… en materia de incendios de la década, ya que ardieron unas 210.000 hectáreas y lo que es más grave, acabaron con la vida de 11 personas.
Ugt denuncia que los presupuestos aprobados de las comunidades autónomas rebajan ese presupuesto entre un 10 y un 40 por ciento, que se suma a los realizados en ejercicios anteriores, y considera que es una muestra evidente de falta absoluta de sensibilidad de los gobiernos autónomos con la protección medioambiental. http://agentesforestales.es/noticias/766-ugt-denuncia-que-espana-recorta-el-presupuesto-de-prevencion-de-incendios-forestales-hasta-un-40.html
Me parece penoso sabiendo la de incendios que se dan en este país cada verano, provocados y fortuitos, pero tampoco me extraña, aquí proteger el medio ambiente no mola porque no da dinero, así de simple.
El bosque y el monte es un patrimonio que tenemos, un bien por desgracia ya bastante escaso. Son penosas estas noticias… siempre escatimando donde no hay que hacerlo: prevención de incendios, sanidad, educación… Creo que si lo quisieran hacer así de mal adrede no les saldría mejor. Qué pocas miras!!! :ouch:
Antes, en los pueblos, la gente solía hacerse cargo de la limpieza del monte, no sólo para evitar incendios, sino porque lo sacado de esa limpieza se solía usar para quemar en las chimeneas, cocinas o “glorias” de las casas. Los montes se dividían en lo que al menos en Castilla llamaban “suertes”, de las cuales también se sacaba leña con la que pasar el invierno.
Hoy en día no sólo hay menos gente en los pueblos (y menos ganado que también hacía limpieza en los montes), que también, sino que suelen poner bastantes trabas desde agencias para p.e. talar árboles que estén demasiado juntos, hacer ciertas limpiezas, etc.
Aparte, hay incendios que son fortuitos, pero hay otros que tienen origen humano y pueden ser más o menos evitables. Los hay que son debidos a negligencias o descuidos (y no tiene recibo que aún se hagan barbacoas o fuegos por excursionistas, o quemas de restos de poda o rastrojos, o quemas de matorral para sacar pastos), pero también son provocados. Y no sólo por pirómanos, sino por personal de cuadrillas para tener trabajo, o para obtener madera más barata, incluso en su día también se hizo tristemente habitual en Galicia que se hicieran incendios para introducir droga. Afortunadamente, creo que ya no se quemarán bosques para tener sitios para construir.
El que haya también incendios puede depender de lo caluroso y seco que sea éste verano (el año pasado lo fué) y de lo que llueva ahora.
Luego, por supuesto, de los árboles que plantemos. Los hay que arden como si fueran bidones de gasolina (árboles de crecimiento rápido como ciertos pinos y eucaliptos que se plantan principalmente para pasta de papel), y los hay que aguantan bastante bien el fuego.
Así de claro, los servicios básicos en general destinados a los ciudadanos como es la sanidad, educación, y en este caso la seguridad y la protección de medios naturales, no son para nada rentables (a efecto de números claro)…así que no se cortan en recortar, valga la redundancia… :beated:
Yo como bombero de profesión y en el Parque de Bomberos dónde trabajo también se notan y mucho los recortes…nos aseguraron que las fuerzas de seguridad no sufrirían ningún tipo de recortes porque son básicas para el ciudadano (se les llena la boca, porque donde dije digo, digo…)…en la policía no lo sé, pero aquí el recorte en personal es bastante visible…muchos compañeros se jubilan, otros tienen bajas de larga duración a causa de los accidentes por la peligrosidad del trabajo a desarrollar…etc, y aquí no se sustituye a nadie, cada vez hay menos gente para hacer el mismo trabajo. Aparte el recorte en material de intervención es brutal, algunos camiones autobombas se caen a pedazos, falta de instrumentos para las actuaciones que no se reponen, material extremadamente viejo que ya no sirve…etc…pero si ya nos llaman la atención hasta por tirar agua de más cuando hacemos prácticas de incendios :eek: :ouch:
En fín, que la triste realidad es que, como bien comentáis, los servicios públicos al ciudadano que no dan dinero parece que están abocados a la extinción de los mismos y que pasen a manos privadas, con jugosos contratos y calidades ínfimas…no me extrañaría que de aquí a unos años cuando vayamos a apagar un incendio a una vivienda cobremos por adelantado la intervención…no money…no water :ouch:
Parece que no hay dinero y hay que recortar hasta en lo más básico, como por ejemplo el papel de WC (verídico :wao:)…eso sí, como venga el político de turno a hacerse la foto con nosotros no te preocupes que hay dinero a espuertas para gastar a mansalva en agua, espuma, confetis y hasta fuegos artificiales…todo para que la foto salga bien bonita en el periódico del día siguiente…en fín :wao: