F-91: prueba de resistencia.

Muy buenas.

A raíz de este hilo

http://www.hablemosderelojes.com/forum/showthread.php?74389-Skmei-S-shock-que-ofrece

ha surgido la idea de poner a prueba un F-91 para ver hasta dónde es capaz de aguantar.

He ofrecido el mío, lo presento:

http://i59.tinypic.com/wves0x.jpg

http://i58.tinypic.com/2jezbyu.jpg

Yo he pensado en hacerle las mismas pruebas que al Skmei, pero con una salvedad. Como estoy seguro de que si lo tiro por la ventana va a salir indemne (por dos motivos: todas las ventanas de mi casa dan a una zona común de tierra y hierba, y por otro lado la ligereza del reloj garantiza que no sufra daños aunque lo tire desde 50 metros), he pensado que, en lugar de eso, voy a golpearlo con todas mis fuerzas contra una tabla de cocina, cinco veces por delante, cinco por detrás, y cinco por cada costado para intentar cargarme la botonera. Estos golpes van a ser muchísimo más fuertes que si lo tiro por la ventana.

En cuanto a la prueba de estanqueidad, si queréis la hago, aunque yo creo que todos tenemos clarísimo que el F-91 aguanta sin problemas eternamente metido en un barreño lleno de agua.

Así pues, el orden de las pruebas sería el siguiente:

  • Prueba de estanqueidad, si queréis que la haga.

  • Prueba de congelación.

  • Prueba de meterle una somanta de golpes contra la tabla de cocina por los cuatro costados con todas mis ganas.

  • Si sobrevive a todo, nueva prueba de estanqueidad para comprobar que no ha perdido facultades.

    Por supuesto, admito cualquier sugerencia o idea que se os ocurra para ponerlo a prueba.

    Madre mía, pobrecito…

Esa somanta de hos…as finas pone el listón muy alto, como muy bién dices, eso supera a cualquier caida libre, tengo mis dudas de que la caja lo aguante, podías probar algo más moderado, no se, mételo en una botella vacia de agua y juega a tirar contra una pared o un poquito de peloteo, no se…pobretico…

La “somanta” como dices es demasiado fuerte. No creo que la soporte ni un G, además de ser irreal en el sentido de que con el en la muñeca nunca tendrías ese “test” y de tenerlo te va a importar poco el reloj.

Si quieres hacerle un test de “impacto”, prueba con otra cosa… con lanzarlo (por ejemplo) un par de veces contra una pared ya es suficiente.

y darle cristiana sepultura durante un tiempo estimado “x”?

Ok, la verdad es que pegarle la gran paliza no es una prueba coherente. Era más una idea basada en el sadomado duro que otra cosa. Lo dejamos entonces en estamparlo un par de veces con todas mis ganas contra el suelo o la pared.

Gato, a qué te refieres con darle sepultura? Juer, qué miedo me dais…

Lo de la paliza no lo termino de ver. Seguro que no sale indemne de esa somanta palos.

Ahora bien, si lo que quieres es ver a qué número de hostia muere, adelante

Mac, me refiero a enterrarlo bajo tierra y dejarlo un tiempo acordado, veremos que tal resiste frente a bichos variados, humedad, corrosion, agua, frio, calor, etc

:slight_smile:

Yo creo que con la prueba de agua y congelación seria mas que suficiente mas una caida de ± diez metros

Si es para comparar las pruebas deben ser las mismas. Lo de la somanta de palos lo veo inútil. Si quieres liberar tu frustracion te recomiendo la propaganda electoral.

Este reloj esta hecho para aguantar agua, siempre que este de origen y no haya sido abierto, golpes que se puedan dar estando en la muñeca, y congelacion pues posiblemente al no tener humedad interna y ser de plastico el “cristal” la aguante bien, descongelandolo de a poco, por ej poniendoselo en la muñeca o encima de la piel variando el lugar para no dañar la piel. Eso de la “somanta de golpes” son ganas de cargarse el reloj, nadie fabrica un reloj para eso y si para soportar golpes inopinados, por ej al realizar una labor de trabajo fisico duro o deporte extremo, pero eso no es darle 20 o 30 golpes salvajes. Esto ultimo no demuestra nada.

Y someterlo a agua hirviendo, esa prueba estuvo muy de moda en los G.

Si metes un G que tenga poliuretano (PUR) en agua hirviendo te lo has cargado, las correas actuales son de PUR, el bisel no lo he comprobado, si te las quieres cargar solo tienes que calentarlas o exponerlas a los U.V.

Sin embargo, si le evitas esos agentes y algunos químicos, el PUR, es el mejor adhesivo estructural que te puedas encontrar, pero ni Superman soporta la kriptonita el mu jodio.

Yo antes de hacer la prueba de los golpes, preferiría una caída de 10 metros, como lo que an teoría soporta un G.

Saludos

Yo también estoy deacuerdo en una caída de unos +/- 10m. Lo de darle una paliza así sangre fría tiene delito.

¿Recuerdas cuanto tardo el tuyo en llegar al suelo? ¿Lo grabastes?

La prueba de congelación ya está en marcha. En cuanto esté “en su punto” os lo enseño.

Espero que no nos defraude… Yo estoy seguro que aguantará la congelación.
En cuanto a los golpes, coincido con muchos compañeros, no me parecen algo que pueda ocurrir normalmente. No puedes tirarlo desde otro sitio? :wink:

Me gusta como se plantea el test, aunque veo que para poder comparar con criterio se deberian hacer las mismas pruebas en el mismo orden. Luego, una vez superadas, o no, se le puede añadir alguna un poco mas dura. :smiley:

Como he leido por aquí, voy a por palomitas! :wao:

A ver si consigo los vídeos, porque con G actuales se puso muy de moda eso, meterlos en un cazo con agua caliente.

A partir de 80°-120° te lo cargas, depende de si es caliente o hirviendo lo dañaras o no, tampoco se si todos son así, lo confirmo en el gw-9400 y despues en casa miro la del gw-a1100…

No dudo de que se hiciese, pero en agua hirviendo puesto nunca va a estar, frio si puede llegar a estar mucho por encima de la ropa.