FESTINA GROUP. Fabricando el A-10. (Parte 5ª)
MECANIZADO LASER
Como ya habíamos comentado anteriormente, para la mecanización de ciertas piezas de forma muy compleja, se utiliza el mecanizado láser. Proceso difícil de fotografiar pero sencillo de entender. Un enorme plóter, corta con increíble precisión el metal.
Como ya habréis adivinado, estas piezas no corresponden al calibre A-10. No pudimos ver el proceso en Soprod, pues íbamos a todo correr. Estas piezas corresponden a la MHVJ (Manufacture Horlogere de la Valle de Joux) también perteneciente al FESTINA GROUP y que elabora el calibre 2005, movimiento de altísima gama y muy estético por su acabado patentado “Strutec”
Cuanto ha avanzado todo, solo de imaginar lo que podria tardar en hacerse una rueda de escape antes del laser este Tela!
Gracias por mostrar el proceso de creación, muy curioso señores, muy… curioso :baffle:
Pero por si acaso pensamos que la máquina láser ya saca las piezas “acabadas”…De eso nada (o casi si, pero no) porque después en MHVJ se siguen tratando para darles el acabado final. El laser hace cosas que no puede hacer el mecanizado y/o viceversa, pero con todo y con eso, cuando pensábamos que de ahí ya salían “para montar”…¡No hijo, no! :eek:
Siguen el siguiente proceso de acabado, del que ya nos hablará el maestro.
Aquí no queda una rebaba o un filamento microscópico sin eliminar.
Cada día nos vamos dando cuenta del por qué unos relojes cuestan lo que cuestan y otros son tan accesibles.
Y mejor ni hablar de la inversión que se ha hecho en las máquinas láser propiedad del Grupo Festina. :cold: :cold:
Gracias a estos avances tecnológicos hoy más gente puede disfrutar de relojes de altísima calidad y gama. Aún siendo caros y exclusivos tienen mucha demanda y pueden producirse en serie por lo que, con suerte, alguno pasará por nuestras manos aunque sea unos segundos.
Ole, ole y ole Maestro. Enhorabuena por la serie. Esperamos ansiosos la siguiente entrega.
Gran trabajo, cuanto estamos aprendiendo los novatos, y que ganas tenemos que prosperen los nuevos proyectos del foro para disfrutar de la calidad de este nuevo moviento. Muchas gracias y saludos.
Desde luego que al ponernos un reloj, la mayoría de las veces no nos paramos a pensar la cantidad de trabajo que llevan todas sus piezas…gracias por enseñar esta parte de la relojería muchas veces olvidada.
Fantásticos post. Uno siempre tiene en la cabeza que son los alemanes y los japoneses el sumum de la perfección y la calidad en el desarrollo de los procesos de fabricación, pero he aquí que también un grupo español es capaz de competir en estos terrenos :beauty: y encima nosotros vamos a poder disfrutar de todo esto en nuestro b-hur .
Ya tenemos no se cuantos motivos para sentirnos afortunadísimos