Fleurier roskopf

Buenas noches,

Ya tenemos nuevo proyecto en marcha, en esta ocasión vuelvo a un elegante Roskopf estéticamente con posibilidades, pero mecánicamente, como lo mayoría de los Roscopf con algún pivote roto.

Vamos por partes.
Este es reciéntalos sacado de la caja.

Tras desmontarlo empiezan las sorpresas.
El áncora doblada.

La rueda de escape despivotada.

Probablemente esa áncora no sea de este reloj, observar como sobresale la horquilla del áncora por la parte de abajo del volante cuando no se debería ver, ya veremos si lo hago funcionar.

Los pasos habituales, desmontaje, limpieza, búsqueda de holguras y fallos, ya hemos visto varios y empezamos reparando el escape.

Torno, taladro de 0,25mm

Repivotado.

Y ajuste a 0,15mm de diámetro.

Video de taladro.

Comprobación de giro del escape.

De momento se han biselado cantos y pulido de pletinas, puentes y tornillos.

PAra finalmente hacer un rallado con lija e grano 1000.

El volante también desmontado para limpiar, y posteriormente niquelas como el resto del movimiento, pero eso, otro día.

Saludos.

33 Likes

.
.
VnL7

.

michael-jackson-comendo-picoca

4 Likes

1000046020

2 Likes

Estos hilos merecen chincheta.

2 Likes

Buah qué pasada de trabajo. Enhorabuena!

2 Likes

A R T I S T A

2 Likes

Menudo reto, ánimo que seguro que lo vemos echar a andar y todo :wink:

El calibre tiene su aquel, lleva rubíes, pero el volante con contrapesos… qué curioso, no es algo que se suela ver en Roskopfs.

2 Likes

Impresionante!
Paciencia, ganas y saber!

2 Likes

Ojiplatico me quedo. Que envidia

2 Likes

Simplemente brutal las habilidades que tenéis algunos

2 Likes

Disfruto mucho viendo cómo reparáis relojes, Ojalá tuviera yo buena vista y habilidad :joy:

2 Likes

Tienes mano también con la cirugía? Es para un arreglo de ná, en el cerebro, cambiar un par de bujías.
Esperando el siguiente capítulo, dale duro

2 Likes

@juanmacine ¿Qué es chincheta? :thinking:

1 Like

@Pedro843cc buenas tardes, tienes razón, lo normal es esto

Pero alguna vez puedes encontrar con contrapesos.

A ver si investigo o @Sergi_c05 sabe algo de esa diferencia.
Saludos

4 Likes

Un hilo que siempre está en cabecera, fijado, y los tuyos lo merecen con creces.

1 Like

Gran proyecto por delante . Envidia sana y admiración de tus capacidades. Estaré atento de la evolución.

1 Like

Un pasito más.
Hoy ha tocado limpieza final con ultrasonidos, ahora dudoso de si niquelar platinas y puentes o dejarlo así. Los aceros irán revenidos a azul.

Mañana más.
Saludos.

9 Likes

Fantástico, otra restauración para disfrutarla paso a paso. :clap: :clap:

Me temo que yo también tendría que investigarlo. Afortunadamente, en el foro contamos con compañeros que son auténticos expertos en este tipo de relojes: @tresenraya y @miquel99. Sin duda, podrán arrojar mucha más luz sobre el tema.

2 Likes

Tienes razón, los volantes con contrapesos no son frecuentes, pero se ven de vez en cuando. Lo he visto incluso en algún Roskopf Patent; supongo que pretendían un plus de calidad poco ostentosa en relojes pensados para ser austeros.

6 Likes

Exacto, además parece que esta versión ya lleva 11 o 13 rubís, en comparación de los 8 del típico mecanismo de Roskopf

4 Likes