Yo no estoy de acuerdo con eso de que el modulo 2422 este desfasado…¿Entonces los diver´s mecanicos que son?, ¿de las cavernas?..
Los Frogman lo unico que les vendria de perlas sería el profundimetro, pero por otro lado los relojes Aqualand I tienen el profundimetro pero nadie profesional lo usa como tal, más bien si la computadora de buceo falla, entonces nos sirve de referencia.
El modulo 2422 tiene modo de buceo donde se lleva el control del tiempo de inmersion, con memorias para consultarlas posteriormente, protección G-Shock ideal para posibles y previsibles golpes, resistente a bajas temperaturas -20C, antimagnetico(modulo), Solar(importantisimo ya que en viajes y lugares remotos no podrias recambiar pila), horarios definidos de los principales lugares de buceo(definibles tambien por el usuario), descripcion de pasaporte, tipo de sangre, carnet buceo, 5 alarmas, cuentaatras, cronometro, luz EL con opcion automatica, caja de titanio, ISO…
Por otro lado la exactitud de este modulo es muy alta, en 1 año 2 segundos de diferencia frente a mis radiocontrolados…no veo la necesidad de incluir esta función(aunque me temo que si existe una reedición incluiran esto antes del profundimetro:( :sad: ).
Creo que existen pocos o ningún Diver en el mercado con la calidad y seguridad que ofrece un Frogman, que le vendría muy bien un profundimetro, eso seguro, pero nada más.Por eso si lo comparamos con los relojes mecanicos o quarzos agujitas…no hay color.
Por otro lado tambien es “Rustresist” como su hermano Gulfman…gracias al titanio:inlove: .