Otro (grand) Seiko conmemorativo… y van unos cuantos.
Ésta vez toca un diver, en una edición especial para 700 afortunados.
https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/main_img.jpg
Y aprovechan para conmemorar no sólo el 60 aniversario de la (sub) firma, sino el vigésimo del Spring Drive, con lo cual, fieles a la filosofía japonesa del Kaizen de mejora contínua se sacan de la manga del kimono un nuevo calibre más preciso, más plano, con (mucha) más reserva de marcha… “y más mejor”, que me imagino que irá incorporándose al resto de relojes de la firma.
https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/sd_img02.jpg
El nuevo movimiento 9RA5 reposiciona la leva mágica de carga característica de Seiko dejándola descentrada, incorpora un puente único que integra el tren de engranajes, y no lo dice Seiko pero se ve un rotor plano con la masa en el exterior, con lo cual pueden hacer un calibre mucho más plano, algo apreciado en el mundo del lujo porque da más comodidad. También dicen que es más resistente a golpes.
https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/sd01_1.jpg
https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/sd04.jpg
Igualmente su precisión pasa de 1 segundo por día a 10 segundos por mes… oficiales gracias a una nueva electrónica. Muchos de sus usuarios reportaban ya precisiones muy superiores, de en torno a 1 segundo por mes o más. Puede ser mejor. Al igual que los Christopher Ward calibre SH21 tiene 120 horas de reserva de marcha. Acabo con el calibre. En Seiko son aficionados a contarnos inspiradoras milong… historias sobre la terminación. Ésta vez, no sé si se les ha fermentado demasiado el sake, pero creo que se han pasado un poco de rosca con el cuento. :angry
En su acabado, también, el movimiento tiene una belleza que es singularmente japonesa y se inspira en el entorno natural del estudio donde se hace. Los rubíes se hacen eco de las brillantes estrellas que brillan especialmente durante los primeros días del invierno en las montañas circundantes y la delicada textura de las superficies del movimiento reflejan la escarcha que el invierno trae a los árboles.
¡¡¡Toma ya!!!
Volviendo al SLGA001, tiene una estanqueidad de 600M, válvula de helio y una impresionante caja llena de planos, aristas y detalles como es norma de la casa. Y sí, ésta vez los japos se han acordado de meter una corona firmada.
https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/de02_sp.jpg
La construcción es en titanio, y aunque se lo ve cepillado, doy por supuesto que ese fileteado brillante que va de asa a asa por la carrura contará con el famoso pulido zaratsu manual norma de la casa. El diámetro es de unos 46mm quizá tan paelleros como los de un Sumo, aunque serán muy llevables dado que el reloj es plano gracias al nuevo calibre, y por supuesto, a la ligereza del titanio. En la trasera, cómo no, el medallón con el león rampante.
https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/de04_sp.jpg
La esfera es en el azul “océano” que han puesto a los otros diver conmemorativos de éste año.
Seiko conmemora su 55 aniversario fabricando relojes de buceo.
Como es habitual en los Spring Drive, tenemos un indicador de reserva de marcha, sólo que éste está tarado en días.
https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/de03_sp.jpg
https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/de01_sp.png
Además, no se lo vayan a creer, por si alguno duda, para decidirse le regalan una correa adicional con el reloj. ¡¡¡Que me lo quitan de las manos!!! :grimace:
https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/de04_2_sp.jpg
Una pieza para soñar.
Página oficial y tal…
En ella nos dicen que saldrá en agosto y que serán 11100 dólares estadounidenses, con lo que me imagino que el precio aquí podría ser de unos 10500 euros. Pena ser pobre.