Grand Seiko SLGA001 60 aniversario diver.

Otro (grand) Seiko conmemorativo… y van unos cuantos.

Ésta vez toca un diver, en una edición especial para 700 afortunados.

https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/main_img.jpg

Y aprovechan para conmemorar no sólo el 60 aniversario de la (sub) firma, sino el vigésimo del Spring Drive, con lo cual, fieles a la filosofía japonesa del Kaizen de mejora contínua se sacan de la manga del kimono un nuevo calibre más preciso, más plano, con (mucha) más reserva de marcha… “y más mejor”, que me imagino que irá incorporándose al resto de relojes de la firma.

https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/sd_img02.jpg

El nuevo movimiento 9RA5 reposiciona la leva mágica de carga característica de Seiko dejándola descentrada, incorpora un puente único que integra el tren de engranajes, y no lo dice Seiko pero se ve un rotor plano con la masa en el exterior, con lo cual pueden hacer un calibre mucho más plano, algo apreciado en el mundo del lujo porque da más comodidad. También dicen que es más resistente a golpes.
https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/sd01_1.jpg

https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/sd04.jpg

Igualmente su precisión pasa de 1 segundo por día a 10 segundos por mes… oficiales gracias a una nueva electrónica. Muchos de sus usuarios reportaban ya precisiones muy superiores, de en torno a 1 segundo por mes o más. Puede ser mejor. Al igual que los Christopher Ward calibre SH21 tiene 120 horas de reserva de marcha. Acabo con el calibre. En Seiko son aficionados a contarnos inspiradoras milong… historias sobre la terminación. Ésta vez, no sé si se les ha fermentado demasiado el sake, pero creo que se han pasado un poco de rosca con el cuento. :angry

En su acabado, también, el movimiento tiene una belleza que es singularmente japonesa y se inspira en el entorno natural del estudio donde se hace. Los rubíes se hacen eco de las brillantes estrellas que brillan especialmente durante los primeros días del invierno en las montañas circundantes y la delicada textura de las superficies del movimiento reflejan la escarcha que el invierno trae a los árboles.

¡¡¡Toma ya!!! :cool:

Volviendo al SLGA001, tiene una estanqueidad de 600M, válvula de helio y una impresionante caja llena de planos, aristas y detalles como es norma de la casa. Y sí, ésta vez los japos se han acordado de meter una corona firmada.

https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/de02_sp.jpg

La construcción es en titanio, y aunque se lo ve cepillado, doy por supuesto que ese fileteado brillante que va de asa a asa por la carrura contará con el famoso pulido zaratsu manual norma de la casa. El diámetro es de unos 46mm quizá tan paelleros como los de un Sumo, aunque serán muy llevables dado que el reloj es plano gracias al nuevo calibre, y por supuesto, a la ligereza del titanio. En la trasera, cómo no, el medallón con el león rampante.

https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/de04_sp.jpg

La esfera es en el azul “océano” que han puesto a los otros diver conmemorativos de éste año.
Seiko conmemora su 55 aniversario fabricando relojes de buceo.

Como es habitual en los Spring Drive, tenemos un indicador de reserva de marcha, sólo que éste está tarado en días.

https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/de03_sp.jpg
https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/de01_sp.png

Además, no se lo vayan a creer, por si alguno duda, para decidirse le regalan una correa adicional con el reloj. ¡¡¡Que me lo quitan de las manos!!! :grimace:

https://www.grand-seiko.com/us-en/special/60th/springdrive5days/assets/img/de04_2_sp.jpg

Una pieza para soñar.

Página oficial y tal…

En ella nos dicen que saldrá en agosto y que serán 11100 dólares estadounidenses, con lo que me imagino que el precio aquí podría ser de unos 10500 euros. Pena ser pobre. :sweat:

¿Qué son 10000€ para nosotros?:D… en el mercado de ricos, van a seguir consumiendo. No sé qué tal les irá en ésta crisis con el segmento medio…
El reloj una pasada, al igual que su calibre, gracias por mostrar.

Hola

Precioso e impresionante.

En cuanto pueda volver al Euromillón lo haré porque de otra manera… como que no.

Muchas gracias por compartir.

Un saludo

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Un reloj impresionante las cosas como son. :ok:

Madre mía, que pedazo de bicho. Maravilloso !!!..:il::wao::inlove:

Muuy guapo. Resérveme media docena:cool:

Tremendo, que barbaridad… :wao: :inlove:

No he llegado a ver esa escarcha, pero creo que no le hace falta :smiley:

Brutal…que maravilla, ahora 10000 pavos…enga ta luego!!!

Realmente si, es una pieza con la que soñar Pedro, llena de pequeños grandes detalles, gracias por la información

Una pasada, gracias por compartirlo. Llevo con los mismos 2 euros en el bolsillo desde el inicio del confinamiento, voy a ver cuanto junto del resto de bolsillos para pillarlo.

Espectacular reloj !!!

Pero madre del amor hermoso ni aunque me regalen la correa me lo puedo permitir.

Gracias por mostrar !

espectacular reloj pena que no sea 100% mecanico
aunque lo escondan en el interior para que no se vea desde el fondo visto cuando metes esto dentro del calibre

se pierde cierta gracia

Si aporta precisión para mi es un plus. :ok:

hombre la precision tiene su gracia si apuesta por una tecnología imprecisa como el escape mecanico , si cambias el escape por uno electronico (que cuesta un paston no justificado) para conseguir al final malamente la precisión de un cuarzo corriente si que pierde gracia en mi opinion , que no es excesivamente valiosa
si le pones a una bici un motor ira mas deprisa, pero perderas la “gracia” que tiene el tour de francia

todo depende …

Te entiendo perfectamente y tienes tu razón sin duda alguna, pero tambien si lo miras por otro lado llevas una mecánica híbrida poco común en estos tiempos y la verdad que tiene su cosilla para mi, yo no soy de automáticos, mecánicos o de cuarzos, como veis me va todo y este para mi tiene su punto, lastima el pastonazo que cuesta, pero algo más ajustado de marcha si que podrian habérselo currado las cosas como son.

ESpectacular… si tuviera ese dinero para un reloj iba este antes que un Rolex…

Espectacular bicho marino!! Inalcanzable
Cómo no sea con lotería,jeje
Gracias por compartir
Saludos

Maquinón :cool:

Seguro que el fabricante tiene algún reloj que te guste más. Seiko y GS tienen soberbios calibres 100% mecánicos, y con altísima precisión, como los nuevos VFA.
El COSC, el METAS de Omega y el Superlative Chronometer de Rolex, el estándar Seiko VFA (+2, -2) segundos por día, los concursos cronométricos y su fin, el origen de Grand Seiko, algunos supercuarzos… y seguro que me dejo algo.

Pueda gustar o no a los más puristas, el Spring Drive es una alternativa más que ofrece la firma, y una buena exhibición de tecnología, cuyo hipotético desarrollo pienso que hubiera estado al alcance de pocas firmas. Tampoco serían una novedad los electromecánicos, que los hay desde la década de los '50. A mí me parece interesantísimo como solución, y estoy seguro que algún día tendré uno.

Hola.

No podría estar más de acuerdo.

Y no quiero empezar ningún debate acerca del tema solo demostrar que coincido totalmente con la afirmación de Pato.

Un saludo

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk