¿he visto también que hay una lista de pros, como que aumentará la presión que puede soportar, que estará más seguro frente al paso del tiempo, etc etc
pero ¿hay alguna contra?
quizas la contra más usual sea la de que es algo complicado de realizar correctamente,¿no?
me refiero a dejarlo sin burbujita, no dañar el reloj en el proceso (he leido que alguien ha llegado a romper el reloj)
En este enlace: Indice De Bricos, Tutoriales Y Manuales en el segundo apartada que se llama --------TODO SOBRE HYDRO-------- encontraras 5 hilos dedicados a los hydros des de una guia con sus pros y contras, hasta diferentes formas de hacerlos…
Es interesante que antes de decidirte si lo haces o no le des un repaso, para ver si merece la pena que asumas el riesgo personal a dañar el reloj si algo no se hace bien…
Yo tengo dos digitales hidros y uno me dejo de funcionar de forma inexplicable, y el otro transrrosqué los tornillos de abrirlo y cerrarlo muchas veces… Mi experiencia lo desaconseja aunque es verdad que sobre todo en los display negativos mejora mucho la legibilidad.
entonces mejor me lo quito de la cabeza, no vaya a ser que la cague y como dice ADAN, si ya son duros, no hace falta mejorarlos, aunque el pro de mejorar legibilidad me llamá la atención
Gracias por las demás opiniones y por el enlace de todo sobre hydros
He leído en algún foro, que a algunos modelos solares, les cuesta cargar al tener el panel sumergido en aceite, pero no puedo asegurar a ciencia cierta que esto sea verdadero o es simplemente que el forero metió la pata y ahora no le carga bien el reloj.
Ojo porque en los analógicos NO vale el aceite de silicona (un compañero hizo una prueba y todo hace un tiempo) con aceite de máquinas de coser, al ser más liquido no te cargas el motor del segundero por ejemplo.
Yo hice un analógico con aceite de maquinas de coser y me ha durado la batería ya husada un año,creo que si lo hubiese echo con aceite de silicona hubiese durado mucho menos ,el próximo un solar,de todas formas probare a quitarla al analógico la segundera y pila nueva,a ver cuanto dura.
Mi primer hidro fue con un w800 y despues de un año con esa modificación lo desmonte completamente, lo limpie con alcohol y quitando que en el interior del cristal hay un par de gotitas que aparecen y desaparecen por lo demás funciona perfectamente.
Debo reconocer que el w800 estaba bastante tocado por fuera ya que era el que gastaba para trabajar y por eso hice el experimento pero al ver el resultado poco después hidrolize mi dw 5600e y no me ha dado ningún problema.
Por cierto este ultimo lo llevo todo el finde y cada vez me gusta mas la serigrafia, cada dos por tres la estoy mirando, ¿por que sera?
Hola a todod.
A lo mejor hago una pregunta algo tonta, prro es que se poco al respecto.
Quisiera saber si ae puede convertir en hydro cualquier casio. En particular tengo uno que da las mareas (ahora no lo llevo y no puedo decir midelo) y lo uso mucho para nadar. Y me llama la atencion de que se vea mucgo mejor , pues entre el agua, las gafas y el cloro poco veo.
Hola. Soy yo de nuevo.
El reloj en cuestion no era el de laa.mareas sino uno de señal de pesca. En particular el AMW 702.
Gracias y disculpad las faltas. Es que escribo von el movil.
Un saludo
Por poder diria que casi cualquiera, yo he probado en un g9000 y en un f-91 y no he tenido problema,lo unico que creo que aguantara mejor cuanto mas sumergible para que no se le escape el aceite por los botones por ejemplo.
Aunque si lo quieres para mejorar la visibilidad debajo del agua no creo que la mejora sea significativa,y menos si no es invertido