Hola, quizá alguien me puede asesorar.
Tengo un Riseman y de repente sin haber sufrido golpea ni nada por el estilo, y cuando lo llevaba puesto algunos dígitos del lcd se han borrado concretamente donde más en la línea central que refleja año mes y día, algún palito de los que hacen los números se ven y otros no.
No lo he abierto nunca hasta ahora que le hice varios reset sin conseguír que se solucionará
Sabéis que puedo hacer para ponerle solución?
Muchas gracias Comando.
Lo único que se me ocurre es que se hayan deteriorado o desplazado los conectores cebra que alimentan esos puntos lo cual es raro en un modelo tan reciente ya que en modelos antiguos si que se dan mas casos por haber entrado agua, o incluso por el acido de una pila estropeada.
Saludos Comando.
Pueden ser varios problemas…
Por una parte , lo que te comenta Agustín, podría ser que los conectores cebra no esté alguno haciendo buen contacto, puede ser fallo de propio Lcd, o del oscilador. Esta última la más común.
Es muy propio de este modelo que suela pasarle esto.
Ya he visto muchísimos así.
Los míos, hasta ahora tocaremos madera…
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias por contestar compañeros, se podría hacer algo para solucionarlo o habría que llevarlo al SAT?
Mejor un SAT.
Si no eres muy diestro en desmontar el reloj, como bien te dice Clavo, es mejor llevarlo al Sat …
Saludos Comando
Buenos días Sex, algún modelo ya he desmontado y demás menesteres.
Que podría hacer para que aparezcan los dígitos completos?
Si no lo consigo, visita al SAT
Si has desmontado módulos y no has salido escaldado de dichos intentos, puedes probar tu a desmontarlo, sacar el panel LCD, sacar y limpiar los conectores cebra y volver a colocarlo todo.
Mucho cuidado con todos los muellecitos que tiene, pues al abrir el módulo, se te pueden caer y hasta perder…
Y por supuesto quédate con el orden de todo…
Si lo vuelves a montar y sigue igual, no es mala señal del todo, por lo menos no la liaste parda…[emoji51][emoji51]eso si, ya tendrás que valorar llevarlo al sat o hablar con un buen relojero.
A mi la única vez que me pasó eso que comentas, fue con un Casio STR 2000. Al final fue el oscilador.
Pero si tienes dudas llévalo al SAT o a un buen relojero experimentado en estos Casios.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
+1
Yo también probaría antes a lo comentado por Antonio
Un saludo
Lo que te han comentado más arriba es lo que tendrías que hacer … Para limpiar los conectores cebra,
debes utilizar alcohol isopropílico o algún limpiador de contactos de residuo “0” …
Suerte al ruedo …
Saludos Comando
Aquí te dejo un video de una reparación de un Lcd …
<iframe width=“560” height=“315” src=“YouTube” frameborder=“0” allow=“accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen=""></iframe>
Saludos Comando
Muchas gracias compañeros.
En cuanto tenga tiempo me pongo manos a la obra
James Hunt, me ha pasado lo mismo que a tí.
Lo envié al SAT (MGV Watch, en Barcelona) y me acaban de pasar un presupuesto de 99.52 €…
LCD: 8.5 €, Caja nueva: 45 €, junta: 4.25, mano de obra: 25.5, IVA…
Me ha sorprendido bastante que el motivo es que le ha entrado agua.
Esto ocurrió en unos días de viaje en que estuve haciendo una vía verde en bici, una sesión de balneario, el descenso del Sella en piragua, otra ruta en bici con baño por la costa asturiana y a los pocos días apareció condensación en el interior.
Lo puse en un tarro con arroz para ver si se secaba y cuando volví a verlo ya tenía el problema que describes en la pantalla.
Me parece muy poco de fiar que un reloj así no aguante unas vacaciones familiares, quizás lo peor haya sido el balneario, pero no hice ningún abuso del reloj del estilo de exponerlo a los chorros de agua, al menos de forma intencionada.
También me sorprende el cambio de caja, les voy a preguntar si han visto algún desperfecto porque no lo entiendo.
Me ha defraudado un poco esta situación, no sé si a alguien más le ha pasado esto, si es o no normal, qué se puede hacer…
Suerte con tu Riseman.
De tu caso lo que sabemos realmente es que tenía un problema de estanqueidad.
Eso es lo único innegable, ya que le entró condensación.
Lo de la caja a mi también me extraña, ya te lo comento en el otro hilo.
Alguno de los míos los he metido más de una vez en el spa con agua caliente e incluso sabiendo que no es lo suyo, alguna vez entró en el baño turco y ningún problema.
No debería de haberte sucedido eso, de no haber algún problema de juntas, que suele ser lo más común, por tenerla en mal estado o mal puesta, si es que se abrió alguna vez… o algún pulsador mal…
Una pena…
A ver si sales de dudas.
La reparación, si realmente es la solución no es descabellada en precio, ya que me he movido bastante por ese tipo de repuestos y no está mal de precio.
Pero sinceramente a mi me gustaría poder ver esa caja y su problema.
Saludos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias Metaldriver, estoy intentando contactar con MGV Watch, por correo y por teléfono, os tendré informados.
¿Me podéis aconsejar otro taller oficial Casio?
Saludos.
Te mande un privado pero creo que me has contestado con lo que yo te he enviado solamente.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk