Hablemos de perros.

jajajaja doy fe! cuando quieren corren que te partes de risa de verlas, la.mia hace 11 años …se llama Beltran

Mis 2 niñas, Geisha (pastor aleman con algo de Malamute) y lola, la Yorkshire mini, con mi señora…

Geisha con Naylamp:

Fus una historia impresionante, siempre me he preguntado lo dificil que tiene que ser peinarlos para que esten bonitos como ellos solos, tiene que ser un tarea dificil.…

Ostras que bueno menos mal que no la llamo Fernando…:smiley:

Que maja, muerde o es mansa?

jajajaja. La mía muerde. Madrequelapa…
Debe ser la edad…

Me gusta :), pero en ese tamaño mi favorito es el Fox Terrier de pelo duro, que ese a parte de kamikace :smiley: es biturbo jajajaja
Llevo desde los 9 años con Fox Terrier, el que tengo ahora le tengo desde los 16 años …tengo 28 asi que imaginate como estoy de acojonado de perderle :sweat:, es un gorila (siempre ha sido asi) de 12,5 kg y 40 cm de cruz y es de pura raza ¡¡ me ha salido enorme :), y es … anda ya el pobre muy abuelete y no baja el rabo ni para dormir, que chuleria tiene :beauty:

Y ya es mayor, que ha perdido algo de cuerpo…

No quiero entrar en polémicas, pero un animal así…¿para que sirve?
No he podido ver entero ni el primer video…me parece una salvajada que se entrenen de ese modo

Pues yo… No me gustan los Terrier. Nada. Por estetica son bonitos, y algunos hasta preciosos, pero tienen desde mi punto de vista y por lo general, un caracter insufrible. Irritables, altamente territoriales, muy poco familiares (son mas bien de un unico dueño), baja obediencia, y no especialmente inteligentes… Por supuesto, todo esto se puede mas o menos compensar con la educacion, pero no, no me gustan.

A mi me gustan los Schnauzer, y especialmente los originales, que son los medianos (los pequeños y los gigantes son mezclas que intentan mantener la esencia del Schnauzer con cruces buscando el tamaño deseado, el problema es que los gigantes tienen sangre de Dogo, y asi su inteligencia y espectativa de vida baja vertiginosamente, y los pequeños tienen sangre de Terrier, y su caracter se echa a perder totalmente).

Y mi Lili, pero de ella mas tarde contare la historia.

Eso es mas bien un terrier sin educación como bien has dicho, educados en una casa desde pequeño son super familiares y desesperadamente inteligentes, y digo desesperadamente porque a veces son muy egocéntricos. De caracter son super alegres :), y dentro de terrier segun que razas son muy niñeros, como el Airedale, que ademas son perros de guarda.
Eso si, lo territorial no se lo quitas jamas, ni la chuleria, eso lo llevan en el ADN super arraigado :smiley:

Sinceramente esto de los perros “de marca” no me mola, porque buscando segun que caracteristicas se comprometen algunos aspectos, desde de salud/longevidad a caracteres dificiles.
Una amiga tiene 2 malamutes preciosos que por estar tan seleccionados para tener caracterisitcas esteticas concretas (cola alta siempre, un ojo de cada color) son muy poco sociables y muy nerviosos.
Geisha no es pastor aleman 100%, tiene sangre malamute, de ahi el pecho blanco, la encontramos abandonada en el Mercadona, paso por la perrera pero al final no pudimos evitar el adoptarla.
La Yorki si es comprada de raza (era de mi pareja) y cuando le da la bronquitis acoj… parece un abuelo asmatico.

Sire para cazar, lo que han hecho siempre los Terrier.:slight_smile:

Un saludo.

Actualmente no tengo perro, aunque me gustan, pero me parece que necesitan un cuidado y tiempo que yo no puedo ofrecer. por otro lado si hay un perro que siempre me ha parecido el “PERRO” con mayusculas es este:

Hola a todos, os presento a las dos perritas de casa, son Kyra y Chispita, la primera es una pinscher miniatura, inquieta y lista como el hambre, si fuera ser humano, sería el ladronzuelo más hábil del mundo, y Chispita es una mestiza (perro sin raza definida), que fue recogida por mi mujer en su día, llevada a un veterinario cuñado nuestro y que al fin acabó recalando en casa, esto fue antes de yo estar con mi mujer, la buena de Chispita es el animal más agradecido del mundo, siempre con esa mirada con chispa, de ahí su nombre, y cariñosa, muy familiar.

Un saludo.

Bueno, mañana a ver si subo fotos… este es mi hilo.

Los que me conoceis sabéis que tengo perros… .gato y TORTUGA, si… y también muerde :D.

Se pasa muy mal. Mi hijo con siete años, conmigo en el veterinario, tuvo que participar en la decisión de sacrificar a nuestro gato Coco. Dormía la siesta con el desde bebé, estaban muy unidos. Se lo llevó un tumor en la boca.
La gata que le hacía compañía decidió morirse al faltar su compañero, y dejó de comer. Hubo que sacrificarla tras alimentarla de manera forzosa incluso, a los dos meses de morir Coco.

Ese mismo año, el 2013, nuestro boxer JJ, tuvo problemas de corazón, y tras haberse quedado ciego con 7 años, tras unos 1000 euros de medicación en 2 meses, no aguantó mas, y amaneció un día muerto. Concuerdo con Pato en que los perros de raza son mas delicados que los mestizos. Ese boxer (no voy a decir afijos de los padres), era hijo de un campeón del mundo, e hija de una campeona del mundo. Cuando nos vinimos a vivir a esta casa, fue una “inversión” mas. Nos gustaba la raza, y nos convenció el criador de que sería fácil tener cachorros con el, y rentabilizar la inversión de creo recordar 2000 lereles. Nunca hubo camadas, y si muchos problemas. Era un perro magnífico, pero su salud no.

UNOS MESES DESPUÉS (si, todo en el mismo año), nuestro mestizo Billy, al que recogimos de la calle de cachorro con un ojo colgando, y al final nos lo quedamos por su caracter amable y tranquilo, sufrió una rotura de vejiga. Todavía le echo de menos, siempre con su saber estar. Era un cruce de teckel con algo mas grande. Un perro robusto con pelo de jabalí, hecho para agujerear el monte. Hicimos todo lo que pudimos por el, pero siempre te queda la sensación de haber podido hacer mas.

Ahora en casa tenemos a Uma. Uma es un cruce de Bobtail con Setter Irlandés. De este alguna gente ha visto fotos, y en alguna foto de relojes ha aparecido. Uma es un macho, se llama así por un río que pasa cerca de mi casa. En toda vida de un hombre con perros hay uno que está y estará por encima de los demás, y ese es Uma. Es un bicho precioso de 60 kilos, que cuando era joven (ahora tiene 11 años), era capaz de saltar (atención), por encima del Opel Corsa de mi mujer… por la zona del techo… y sin tocarlo caer del otro lado. Un perro que fue capaz de asustar a ladrones y hasta a los locales que traían citación para los colegios electorales. Ahora está malito, con medicación para su espalda… pero sigue siendo un portento. Un ladrido suyo, y el barrio se queda en silencio. El día que falte lloraré su perdida como la de un familiar.

Con Uma está Frodo, un pastor alemán… que bueno… pobre. Nos debió tocar el pastor alemán tonto de los que sortean. Tiene dos años y medio y mea como un cachorro, y se comporta como tal… pero con el peso y la envergadura de un adulto. Es precioso, pero es un descerebrado absoluto.

Si puedo, mañana actualizo el hilo con fotos de todos los bichos.

Y sigo. Ahora en casa, además de la tortuga Sindy, Uma y Frodo, tenemos al gato Luke, un gato negro de bruja, listo como el solo, amigo inseparable de mi hijo y de mi hija.

Y diré también, que mis perros favoritos, aquellos que me gustaría tener, son el Irish Wolfhound, y el Pastor de Castro Laboreiro. De este último, si tengo suerrrrrte, mucha suerrrrte, este verano traeré un cachorro para casa, para que aprenda del gran Uma a comportarse.

Irish Wolfhoud, el perro Celta.

//youtu.be/8xHy7jHrhAw

Cao de CASTRO LABOREIRO.
Raza ancestral, que pervive en la aldea del mismo nombre, en el Gerés Portugués (Xurés, mi tierra). Raza que trata de salir adelante tras ser reconocida. Son perros fieles, poderosos, guardianes de la casa y de sus dueños. Cuidados con los niños. Un perro de pastor impresionante.

//youtu.be/kuqU0P40YhA

Esto es así siempre que se abusa de la consanguinidad.
Hay razas extremadamente fuertes y rústicas (mastines, podencos), la locura empieza cuando queremos sacar todos los individuos extremadamente iguales con las mismas características, ahí está el peligro, es el error en mayúsculas.
A veces también nos entrenemos intentando conseguir gilipolleces y caprichos raros (el color de los ojos y el porte de la cola lo son si lo pensamos fríamente).
Si os interesa el tema, buscad en youtube “secretos del pedigrí”

Apostar por razas de perros autóctonos siempre es un acierto¡¡
Perros asimilables al castro, tendríamos al Ca de Bestiar balear y al majorero canario, perros todos ellos de fuerte carácter.
Una sospecha peregrina que tengo, es que descienden del mastín.

Un saludo.

Evidentemente lo que a Dic le apasiona de su perro (terrier) es lo que a ti no te gusta. Eso es lo bueno de los perros (y de los relojs :D), que siempre hay un roto para un descosido. :slight_smile:

Un saludo.

Son perros primarios, que se han visto “retirados” a una zona concreta (suelen ser zonas inaccesibles, Castro Laboreiro no tuvo carretera hasta hace 25 años), por lo que descienden de los perros “primigenios” o “molosos”.
Esta raza en cuestión, la de Castro, ha sido seleccionada por las mujeres de la aldea desde hace cientos de años. Solo se quedaban los ejemplares mas robustos, y los que mejor se adaptaban a la familia, ambiente y ganado. Hoy día, con su salto al “estrellato”, ya se piden locuras por un cachorro… por eso menciono a la “suerte” de poder hacerme con uno.

Una cosa es lo que se dice y otra la realidad. Eso de que solo las mujeres lo han seleccionado me suena extraño, cuando eran sobre todo los hombres los que se ocupaban del ganado.
Posiblemente ese perro se haya cruzado en la actualidad con otras razas (cuanto daño ha hecho el pastor alemán). Si de verdad quieres saber la historia del perro (si es que no la sabes ya :)) es irte a la zona y hablar con la gente de allí.
No es la primera vez que en recuperaciones se hace uso de otras razas, bien porque más que una recuperación es un invento de alguien, o porque el número de perros que han quedado sea tan pequeño que la recuperación se hace inviable.
A muchas razas les acompaña una leyenda (mucha veces interesada) que en la mayor parte de las veces es mentira en cuanto a orígenes y a capacidades (esta raza es capaz de matar a un oso, esta otra es capaz de vencer a un león…).
¿Cuantas veces se lee eso de que la raza x es un extraordinario guardián?, la realidad es que en la mayor parte de las veces no es cierto. Casi todos los perros huirían en caso de un ataque real.
Antes de comprar una raza sea la que sea, recomiendo hablar con dueños de la misma e informarse " a pie de campo". Y no fiarse de las capacidades teóricas a no ser que se hayan comprobado y se selecciones por las mismas de forma clara y adecuada (Malinois, Pastor Holandes, etc.).

RRecordar que razas orimitivas hay muy pocas, en este país tenemos la suerte que tenemos varias su majestad el podencos, y **algunos **mastines y galgos.

Un saludo, voy a dejar de dar la brasa que parezco el repelente niño Vicente.